Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio

El presente proyecto propuso el diseño de una experiencia interactiva apoyado en realidad aumentada, que permitió aplicar lo aprendido en la formación en ingeniería multimedia de la UAO, a partir de una necesidad de una empresa turística del sector real, que busca incentivar el turismo en la ciudad...

Full description

Autores:
Avila Duque, Edwin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16190
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16190
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Multimedia
Experiencia interactiva
Realidad aumentada
Tours para sordos
Turismo accesible
Barrio San Antonio
Walking tour Cali
Deaf tours
Pacific travel dmc
Deaf plans
Deaf trips
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
id REPOUAO2_1c49ee843cfc3be712949631a2185773
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/16190
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio
title Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio
spellingShingle Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio
Ingeniería Multimedia
Experiencia interactiva
Realidad aumentada
Tours para sordos
Turismo accesible
Barrio San Antonio
Walking tour Cali
Deaf tours
Pacific travel dmc
Deaf plans
Deaf trips
title_short Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio
title_full Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio
title_fullStr Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio
title_full_unstemmed Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio
title_sort Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio
dc.creator.fl_str_mv Avila Duque, Edwin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cardona, Juan José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Avila Duque, Edwin
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Rozo Samer, Andrés Giovanni
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ingeniería Multimedia
Experiencia interactiva
Realidad aumentada
Tours para sordos
Turismo accesible
Barrio San Antonio
topic Ingeniería Multimedia
Experiencia interactiva
Realidad aumentada
Tours para sordos
Turismo accesible
Barrio San Antonio
Walking tour Cali
Deaf tours
Pacific travel dmc
Deaf plans
Deaf trips
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Walking tour Cali
Deaf tours
Pacific travel dmc
Deaf plans
Deaf trips
description El presente proyecto propuso el diseño de una experiencia interactiva apoyado en realidad aumentada, que permitió aplicar lo aprendido en la formación en ingeniería multimedia de la UAO, a partir de una necesidad de una empresa turística del sector real, que busca incentivar el turismo en la ciudad de Cali, que si bien busca diversificar su portafolio de servicios, en esta oportunidad quiso centrarse en la promoción turística dirigida a la comunidad sorda, fortaleciendo así, el turismo accesible, aprovechando los alcances tecnológicos. Los conceptos que orientan el trabajo y que se implementan en el proyecto son: el código QR (Quick Response, por sus siglas en inglés), entendido como un módulo de almacenamiento de información plasmado dentro de un cuadro hecho de puntos o barras. Así mismo, el de Realidad Aumentada, tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un entorno real aumentado con información adicional generada por el ordenador. Estos dos conceptos, sumados a otros que están estrechamente relacionados con ellos, fueron usados en el presente trabajo. Metodológicamente, se siguen las fases 1. Conceptualización de la experiencia turística, expresada en la selección de un tour ofrecido por la compañía; 2. Diseño de la experiencia, según requerimientos y características del usuario; 3. Implementación de la experiencia interactiva; y 4. evaluación de misma. De esta manera se espera contribuir a la proyección social de la Universidad, pues si bien los aportes al sector turístico son muy importantes, en tanto es un sector generador de empleo y de procesos cada vez más sostenibles, el plus de este proyecto radica en la inclusión social que se propone a través de las herramientas multimedia
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T19:37:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T19:37:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ávila Duque. E. (2025). Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio. (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/16190
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Ávila Duque. E. (2025). Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio. (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/16190
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv [1] W. Mamani Villasante. Importancia del turismo OMT. 2016. [En línea]. Disponible en: https://asesoresenturismoperu.wordpress.com/2016/03/17/importancia-del-turismo-omt/
[2] G. Darío. Mercados, segmentos y nichos. 2015. [En línea]. Disponible en: https://bpocentrodecomercio.blogspot.com/2015/04/mercados-segmentos-y-nichos.html
[3] C. Belloch Ortí. Aplicaciones multimedia interactivas: clasificación, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic3.pdf
[4] C. Belloch Ortí. Aplicaciones multimedia, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo4.pdf
[5] M. F. Camino. M.F. El auge de la comunicación visual en la era digital, s.f. [En línea]. Disponible en: https://metrica.pe/blog/el-auge-de-la-comunicacion-visual-en-la-era-digital/
[6] D. Ruiz Torres. La realidad aumentada: un nuevo recurso dentro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para los museos del siglo XXI. 2012. Intervención (Méx. DF) vol.3, n.5, pp.39-44 [En línea]. Disponible en. ISSN 2007-249X.
[7]. A. R. Bartolomé Pina. Multimedia interactivo y sus posibilidades en educación superior. 1994. Pixel-Bit. Rev de Medios y Educación, 1, 5-14. [En línea]. Disponible en https://idus.us.es/items/ee258a85-1d0e-4492-8a86-dc5cb888595b
[8] Organización mundial del turismo [OMT]. Turismo accesible, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.unwto.org/es/turismo-accesible
[9] I. M. Melo Bohórquez, «Realidad aumentada y aplicaciones», Tecnol. Investig. Academia TIA, vol. 6, n.º 1, pp. 28–35, mar. 2018. [En línea]. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/11281
[10].ARToolKit. What is artoolkitX? s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.artoolkitx.org/
[11] Wikipedia. Realidad aumentada, s.f. [En línea]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
[12] X. Basogain, M. Olabe, K. Espinosa, C. Rouèche y, JC Olabe. Realidad aumentada en la educación: una tecnología emergente. 2007. 24-29. [En línea]. Disponible en: Educa Madrid. ISBN / ISSN 3-9810562-5-6
[13] Layar.Augmented Reality: Layar Reality Browser. 2011. [En línea]. Disponible en: http://www.layar.com
[14] Denso-wave.QR Code development story, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.denso-wave.com/en/technology/vol1.html
[15] Wikipedia. Código QR, s.f. [En línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR
[16] Commons.wikimedia. Beginning Summary Licensing File:Código QR Ejemplo de Estructura, svg, s.f. [En línea]. Disponible en: https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:C%C3%B3digo_QR_Ejemplo_de_Estr uctura.svg
[17] Código-QR. Ventajas y desventajas, s.f. [En línea]. Disponible en: https://codigo-qrag.blogspot.com/p/ventajas-y-d.html
[18] QR Planet. Generador gratuito de códigos QR, s.f. [En línea]. Disponible en: www.qrcode.es/es/category/teoria/
[19] J. S. Suarez Piñeros. “Realidad aumentada en el tratamiento de la musofobia” Tesis de pregrado, Universidad Piloto de Colombia. Bogotá. 2012. [En línea]. Disponible en http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00000196.pdf
[20] Primeros-innovadores. Realidad Aumentada, s.f. [En línea]. Disponible en https://primerosinnovadores.weebly.com/realidad-aumentada.html
[21] Realidad amentada sexto medicina Componentes de la realidad aumentada. 2017. [En línea]. Disponible en: https://realidadaumentadasextomedicina.blogspot.com/2017/04/componentes-de-la-realidadaumentada.html
[22] Arans Burgos. Aransbur, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.aransbur.org/
[23] Ravello. Sordolimpiadas: Por qué los sordos no participan en los Juegos Paralímpicos. Logo de las Sordolimpiadas, s.f. [En línea]. Disponible en: https://ravelodeporte.es/sordolimpiadas-por-que-los-sordos-no-participan-en-los-juegosparalimpicos/
[24] Calameo Multimedia, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.calameo.com/books/0056814121f1724f4fda1
[25] Educa. Posibilidades educativas y dispositivos tecnológicos, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/CCD/Area_5/B2.5_EFFA_Posibilidades_educa tivas_y_dispositivos/32_herramientas_para_trabajar_la_realidad_aumentada_y_virtual.html
[26] CPANEL. Gestión de servidores segura y personalizable, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.cpanel.net
[27] Pacific travel. 2023. [En línea]. Disponible en: Tours Inolvidables https://www.pacifictravel.co/
[28] Artivive. The Augmented Reality Art Tool, 2019. [Video] Youtube. [En línea]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Dzblxg8Udtk&t=19s
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 91 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/28dfd528-3cb1-4852-862b-6fe3ab7dad61/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/72e21500-6a0c-4ab0-99e4-4d6114146f9a/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/6a3cfdf0-79c5-49a1-b4e2-6335e48da6e6/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ed28a5a9-3a24-47fb-9bf6-f4a48181817d/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/8bbc63f0-6797-43ab-81c5-f950cd769884/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/7df3566a-5eef-4473-9fd9-df5979e38f2c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/2e2399c1-ab0b-4016-9c57-ee10165cfa8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6549062230f481ba5615ecce3f5a75ca
cb093d3754561fa93ae5dda6f4ae5284
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
b529b8d951331814dc224f6f2e3d78d4
902daa48908840fa19c059d35c41fb9c
97387d46b495baee7b87d83a7ea0e6df
e1ad7bdd4abd48d7afae015e1f1fd522
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1837098968970952704
spelling Cardona, Juan JoséAvila Duque, EdwinUniversidad Autónoma de OccidenteRozo Samer, Andrés Giovanni2025-06-19T19:37:51Z2025-06-19T19:37:51Z2022-06-01Ávila Duque. E. (2025). Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio. (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombiahttps://hdl.handle.net/10614/16190Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/El presente proyecto propuso el diseño de una experiencia interactiva apoyado en realidad aumentada, que permitió aplicar lo aprendido en la formación en ingeniería multimedia de la UAO, a partir de una necesidad de una empresa turística del sector real, que busca incentivar el turismo en la ciudad de Cali, que si bien busca diversificar su portafolio de servicios, en esta oportunidad quiso centrarse en la promoción turística dirigida a la comunidad sorda, fortaleciendo así, el turismo accesible, aprovechando los alcances tecnológicos. Los conceptos que orientan el trabajo y que se implementan en el proyecto son: el código QR (Quick Response, por sus siglas en inglés), entendido como un módulo de almacenamiento de información plasmado dentro de un cuadro hecho de puntos o barras. Así mismo, el de Realidad Aumentada, tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un entorno real aumentado con información adicional generada por el ordenador. Estos dos conceptos, sumados a otros que están estrechamente relacionados con ellos, fueron usados en el presente trabajo. Metodológicamente, se siguen las fases 1. Conceptualización de la experiencia turística, expresada en la selección de un tour ofrecido por la compañía; 2. Diseño de la experiencia, según requerimientos y características del usuario; 3. Implementación de la experiencia interactiva; y 4. evaluación de misma. De esta manera se espera contribuir a la proyección social de la Universidad, pues si bien los aportes al sector turístico son muy importantes, en tanto es un sector generador de empleo y de procesos cada vez más sostenibles, el plus de este proyecto radica en la inclusión social que se propone a través de las herramientas multimediaPasantía institucional (Ingeniero Multimedia)-- Universidad Autónoma de Occidente, 202591 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San AntonioDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85[1] W. Mamani Villasante. Importancia del turismo OMT. 2016. [En línea]. Disponible en: https://asesoresenturismoperu.wordpress.com/2016/03/17/importancia-del-turismo-omt/[2] G. Darío. Mercados, segmentos y nichos. 2015. [En línea]. Disponible en: https://bpocentrodecomercio.blogspot.com/2015/04/mercados-segmentos-y-nichos.html[3] C. Belloch Ortí. Aplicaciones multimedia interactivas: clasificación, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic3.pdf[4] C. Belloch Ortí. Aplicaciones multimedia, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo4.pdf[5] M. F. Camino. M.F. El auge de la comunicación visual en la era digital, s.f. [En línea]. Disponible en: https://metrica.pe/blog/el-auge-de-la-comunicacion-visual-en-la-era-digital/[6] D. Ruiz Torres. La realidad aumentada: un nuevo recurso dentro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para los museos del siglo XXI. 2012. Intervención (Méx. DF) vol.3, n.5, pp.39-44 [En línea]. Disponible en. ISSN 2007-249X.[7]. A. R. Bartolomé Pina. Multimedia interactivo y sus posibilidades en educación superior. 1994. Pixel-Bit. Rev de Medios y Educación, 1, 5-14. [En línea]. Disponible en https://idus.us.es/items/ee258a85-1d0e-4492-8a86-dc5cb888595b[8] Organización mundial del turismo [OMT]. Turismo accesible, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.unwto.org/es/turismo-accesible[9] I. M. Melo Bohórquez, «Realidad aumentada y aplicaciones», Tecnol. Investig. Academia TIA, vol. 6, n.º 1, pp. 28–35, mar. 2018. [En línea]. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/11281[10].ARToolKit. What is artoolkitX? s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.artoolkitx.org/[11] Wikipedia. Realidad aumentada, s.f. [En línea]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada[12] X. Basogain, M. Olabe, K. Espinosa, C. Rouèche y, JC Olabe. Realidad aumentada en la educación: una tecnología emergente. 2007. 24-29. [En línea]. Disponible en: Educa Madrid. ISBN / ISSN 3-9810562-5-6[13] Layar.Augmented Reality: Layar Reality Browser. 2011. [En línea]. Disponible en: http://www.layar.com[14] Denso-wave.QR Code development story, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.denso-wave.com/en/technology/vol1.html[15] Wikipedia. Código QR, s.f. [En línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR[16] Commons.wikimedia. Beginning Summary Licensing File:Código QR Ejemplo de Estructura, svg, s.f. [En línea]. Disponible en: https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:C%C3%B3digo_QR_Ejemplo_de_Estr uctura.svg[17] Código-QR. Ventajas y desventajas, s.f. [En línea]. Disponible en: https://codigo-qrag.blogspot.com/p/ventajas-y-d.html[18] QR Planet. Generador gratuito de códigos QR, s.f. [En línea]. Disponible en: www.qrcode.es/es/category/teoria/[19] J. S. Suarez Piñeros. “Realidad aumentada en el tratamiento de la musofobia” Tesis de pregrado, Universidad Piloto de Colombia. Bogotá. 2012. [En línea]. Disponible en http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00000196.pdf[20] Primeros-innovadores. Realidad Aumentada, s.f. [En línea]. Disponible en https://primerosinnovadores.weebly.com/realidad-aumentada.html[21] Realidad amentada sexto medicina Componentes de la realidad aumentada. 2017. [En línea]. Disponible en: https://realidadaumentadasextomedicina.blogspot.com/2017/04/componentes-de-la-realidadaumentada.html[22] Arans Burgos. Aransbur, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.aransbur.org/[23] Ravello. Sordolimpiadas: Por qué los sordos no participan en los Juegos Paralímpicos. Logo de las Sordolimpiadas, s.f. [En línea]. Disponible en: https://ravelodeporte.es/sordolimpiadas-por-que-los-sordos-no-participan-en-los-juegosparalimpicos/[24] Calameo Multimedia, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.calameo.com/books/0056814121f1724f4fda1[25] Educa. Posibilidades educativas y dispositivos tecnológicos, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/CCD/Area_5/B2.5_EFFA_Posibilidades_educa tivas_y_dispositivos/32_herramientas_para_trabajar_la_realidad_aumentada_y_virtual.html[26] CPANEL. Gestión de servidores segura y personalizable, s.f. [En línea]. Disponible en: https://www.cpanel.net[27] Pacific travel. 2023. [En línea]. Disponible en: Tours Inolvidables https://www.pacifictravel.co/[28] Artivive. The Augmented Reality Art Tool, 2019. [Video] Youtube. [En línea]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Dzblxg8Udtk&t=19sIngeniería MultimediaExperiencia interactivaRealidad aumentadaTours para sordosTurismo accesibleBarrio San AntonioWalking tour CaliDeaf toursPacific travel dmcDeaf plansDeaf tripsComunidad generalPublicationORIGINALT11394_Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio.pdfT11394_Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf6037370https://red.uao.edu.co/bitstreams/28dfd528-3cb1-4852-862b-6fe3ab7dad61/download6549062230f481ba5615ecce3f5a75caMD52TA11394_Autorización trabajo de grado.pdfTA11394_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf197864https://red.uao.edu.co/bitstreams/72e21500-6a0c-4ab0-99e4-4d6114146f9a/downloadcb093d3754561fa93ae5dda6f4ae5284MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/6a3cfdf0-79c5-49a1-b4e2-6335e48da6e6/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11394_Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio.pdf.txtT11394_Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio.pdf.txtExtracted texttext/plain102301https://red.uao.edu.co/bitstreams/ed28a5a9-3a24-47fb-9bf6-f4a48181817d/downloadb529b8d951331814dc224f6f2e3d78d4MD54TA11394_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11394_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4885https://red.uao.edu.co/bitstreams/8bbc63f0-6797-43ab-81c5-f950cd769884/download902daa48908840fa19c059d35c41fb9cMD56THUMBNAILT11394_Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio.pdf.jpgT11394_Desarrollo de una experiencia interactiva inclusiva de la ruta turística del sector de San Antonio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6370https://red.uao.edu.co/bitstreams/7df3566a-5eef-4473-9fd9-df5979e38f2c/download97387d46b495baee7b87d83a7ea0e6dfMD55TA11394_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11394_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13490https://red.uao.edu.co/bitstreams/2e2399c1-ab0b-4016-9c57-ee10165cfa8f/downloade1ad7bdd4abd48d7afae015e1f1fd522MD5710614/16190oai:red.uao.edu.co:10614/161902025-06-21 03:03:43.675https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==