Integración de recursos energéticos distribuidos (DER) en el mercado de energía eléctrica: contribución a la descentralización en la transición energética en Colombia
En los últimos años, Colombia ha avanzado en un proceso de transición energética orientado hacia fuentes renovables a gran escala. Sin embargo, la expansión y desarrollo de los sistemas eléctricos, tradicionalmente basados en estas soluciones de generación y en sistemas de transmisión para manejar e...
- Autores:
-
Cantillo Luna, Sergio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15979
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15979
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Doctorado en Ingeniería
Descentralización
Mercados de energía
Pronóstico
Recursos Energéticos Distribuidos
Toma de decisiones
Transición energética
Decentralization
Decision making
Distributed energy resources
Energy markets
Energy transition
Forecasting
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Summary: | En los últimos años, Colombia ha avanzado en un proceso de transición energética orientado hacia fuentes renovables a gran escala. Sin embargo, la expansión y desarrollo de los sistemas eléctricos, tradicionalmente basados en estas soluciones de generación y en sistemas de transmisión para manejar estas cantidades de energía, han migrado hacia nuevas formas de producción y consumo de energía, a pequeña escala, y cercanas a los centros de consumo, como el caso de los recursos energéticos distribuidos (DER). La integración efectiva de estos recursos en todos los niveles del sector eléctrico en el país aun representa desafíos técnicos, económicos y regulatorios significativos. Esta tesis doctoral aborda estos desafíos, identificando oportunidades y requisitos que faciliten la incorporación de los DER en el sector energético, a través de los mercados de energía como mecanismo de integración. El propósito principal de esta investigación es desarrollar un conjunto integral de herramientas computacionales para la participación de varios tipos de DER y nuevos actores en los mercados de energía, promoviendo una transición energética más descentralizada en el país. La metodología empleada combina distintos enfoques de investigación (analítico, experimental, mixto), dada la naturaleza de la información y actividades a desarrollar, abordando estos desafíos desde múltiples perspectivas. Se utilizan técnicas avanzadas de inteligencia artificial, optimización, análisis de big data, así como de modelado y simulación de sistemas complejos para capturar la dinámica de los DER y su interacción con el sistema eléctrico. Además, se incorporan consideraciones regulatorias y tecnológicas que garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las soluciones propuestas. Los resultados incluyen un marco tecnológico y normativo integral para la participación de los DER en distintas modalidades de mercados energéticos en el país, de acuerdo con los grados de madurez de cada tecnología DER, así como el diseño y desarrollo de herramientas computacionales en distintas tareas identificadas como el pronóstico, el manejo de la incertidumbre, y la toma de decisiones para la gestión de los DER, buscando maximizar los beneficios asociados a esta integración. Esta tesis sienta un precedente valioso, abriendo el camino para futuros desarrollos innovadores en este campo de acción en el contexto colombiano. |
---|