Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S
Este acercamiento investigativo desarrollado en el sector ganadero busca resolver la problemática del respaldo patrimonial a través de la retención de las utilidades. La empresa objeto de estudio será ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIONES AGROPECUARIAS S.A.S [AFA], empresa agroindustrial dedicada al lev...
- Autores:
-
Restrepo Vargas, Felipe
Peláez Pérez, Jaime
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/30721
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/30721
- Palabra clave:
- Capitalización
MiPyme
Utilidades
Retención
GANANCIAS
RIESGO (ECONOMÍA)
PARTICIPACIÓN EN GANANCIAS
DISTRIBUCIÓN (TEORÍA ECONÓMICA)
PRODUCTIVIDAD GANADERA
INDUSTRIAS AGROPECUARIAS
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
id |
REPOEAFIT2_e5ea76f567ac87b9a96e6f2bd4fbbd22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/30721 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Arango Gómez, IgnacioRestrepo Vargas, Felipe89706e20-089f-4d98-814e-0174751d0518-1Peláez Pérez, Jaimef999f292-4d5c-4c1f-852c-e59497f609b3-1Economistafrestrepov@eafit.edu.cojpelaezp@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2022-01-25T01:53:41Z20212022-01-25T01:53:41Zhttp://hdl.handle.net/10784/30721336.006 R436Este acercamiento investigativo desarrollado en el sector ganadero busca resolver la problemática del respaldo patrimonial a través de la retención de las utilidades. La empresa objeto de estudio será ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIONES AGROPECUARIAS S.A.S [AFA], empresa agroindustrial dedicada al levante y la ceba de ganado macho. Nuestra finalidad entonces se basó en alinear el objetivo básico financiero con el crecimiento sostenible de la empresa, para que así no se vea comprometida la liquidez, es decir, cargas financieras desbordadas que puedan generar altos pagos de servicio de la deuda aumentando la probabilidad de liquidación empresarial. Una vez hecho esto se logró demostrar que mediante la retención de utilidades por parte de la empresa, esta obtuvo un crecimiento significativo tanto en su proyección patrimonial como en su valor al finalizar un período de tiempo de diez años.Universidad EAFITEconomíaEscuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.MedellínTodos los derechos reservadoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CapitalizaciónMiPymeUtilidadesRetenciónGANANCIASRIESGO (ECONOMÍA)PARTICIPACIÓN EN GANANCIASDISTRIBUCIÓN (TEORÍA ECONÓMICA)PRODUCTIVIDAD GANADERAINDUSTRIAS AGROPECUARIASPropuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.SbachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d685d7aa-9e80-4d6f-84a4-12d9302e9dd3/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALFelipe_RestrepoVargas_Jaime_PelaezPerez_2021.pdfFelipe_RestrepoVargas_Jaime_PelaezPerez_2021.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1412402https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5efa5aaa-2e2b-4993-ae6f-12d456061303/downloadc3c3cab18357e6cc4fa49f627e63e49eMD52carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfcarta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfCarta aprobación trabajo de gradoapplication/pdf95448https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/3460a4fc-d962-4956-93d8-3e064eb852be/download08d3fb79a3590eb2ef6cc535fc80eb4bMD54formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario autorización publicación obrasapplication/pdf593067https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/97552f7f-d4fb-44a8-8161-d5b7a394072d/downloadbfa0cda0c424bd9d7dc3b794fb8a041bMD5510784/30721oai:repository.eafit.edu.co:10784/307212024-12-04 11:49:53.578https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Todos los derechos reservadosopen.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S |
title |
Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S |
spellingShingle |
Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S Capitalización MiPyme Utilidades Retención GANANCIAS RIESGO (ECONOMÍA) PARTICIPACIÓN EN GANANCIAS DISTRIBUCIÓN (TEORÍA ECONÓMICA) PRODUCTIVIDAD GANADERA INDUSTRIAS AGROPECUARIAS |
title_short |
Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S |
title_full |
Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S |
title_fullStr |
Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S |
title_sort |
Propuesta de un plan financiero basado en la retención de utilidades para el crecimiento sostenible de la empresa Administración y Representaciones Agropecuarias AFA S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Vargas, Felipe Peláez Pérez, Jaime |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arango Gómez, Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Vargas, Felipe Peláez Pérez, Jaime |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Capitalización MiPyme Utilidades Retención |
topic |
Capitalización MiPyme Utilidades Retención GANANCIAS RIESGO (ECONOMÍA) PARTICIPACIÓN EN GANANCIAS DISTRIBUCIÓN (TEORÍA ECONÓMICA) PRODUCTIVIDAD GANADERA INDUSTRIAS AGROPECUARIAS |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GANANCIAS RIESGO (ECONOMÍA) PARTICIPACIÓN EN GANANCIAS DISTRIBUCIÓN (TEORÍA ECONÓMICA) PRODUCTIVIDAD GANADERA INDUSTRIAS AGROPECUARIAS |
description |
Este acercamiento investigativo desarrollado en el sector ganadero busca resolver la problemática del respaldo patrimonial a través de la retención de las utilidades. La empresa objeto de estudio será ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIONES AGROPECUARIAS S.A.S [AFA], empresa agroindustrial dedicada al levante y la ceba de ganado macho. Nuestra finalidad entonces se basó en alinear el objetivo básico financiero con el crecimiento sostenible de la empresa, para que así no se vea comprometida la liquidez, es decir, cargas financieras desbordadas que puedan generar altos pagos de servicio de la deuda aumentando la probabilidad de liquidación empresarial. Una vez hecho esto se logró demostrar que mediante la retención de utilidades por parte de la empresa, esta obtuvo un crecimiento significativo tanto en su proyección patrimonial como en su valor al finalizar un período de tiempo de diez años. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-25T01:53:41Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-25T01:53:41Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/30721 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
336.006 R436 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/30721 |
identifier_str_mv |
336.006 R436 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía. |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d685d7aa-9e80-4d6f-84a4-12d9302e9dd3/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5efa5aaa-2e2b-4993-ae6f-12d456061303/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/3460a4fc-d962-4956-93d8-3e064eb852be/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/97552f7f-d4fb-44a8-8161-d5b7a394072d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c c3c3cab18357e6cc4fa49f627e63e49e 08d3fb79a3590eb2ef6cc535fc80eb4b bfa0cda0c424bd9d7dc3b794fb8a041b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102429515776000 |