¿Cómo entender los fenómenos naturales?

La pregunta ¿Cómo entender los fenómenos naturales? Es muy amplia y puede ser abordada desde muchos puntos de vista, pues hay fenómenos naturales relacionados con el origen mismo del Universo y otros que tienen que ver más con nuestro día a día, algo tan maravilloso como el nacimiento de un nuevo se...

Full description

Autores:
Londoño Rivera, Ana María
Gilchrist Ramelli, Elizabeth
Pineda Gómez, Selene Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/30080
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/30080
Palabra clave:
Rights
License
Acceso abierto
id REPOEAFIT2_da9fae457b48affddb83f10dd90c434e
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/30080
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling 2021-08-05T16:24:08Z20202021-08-05T16:24:08Zhttp://hdl.handle.net/10784/30080La pregunta ¿Cómo entender los fenómenos naturales? Es muy amplia y puede ser abordada desde muchos puntos de vista, pues hay fenómenos naturales relacionados con el origen mismo del Universo y otros que tienen que ver más con nuestro día a día, algo tan maravilloso como el nacimiento de un nuevo ser. Para acercarnos al problema se plantea la organización de nuestro planeta en subsistemas y de manera general se describen y se dejan abiertas aún más preguntas que podrían ser resueltas en otras oportunidades y muchas que aún no podemos responder. Es así, como el enfoque de esta propuesta es hacia la biosfera, ese subsistema de seres vivos que interactúan entre sí y que no pueden vivir los unos sin los otros. Donde las plantas juegan los papeles fundamentales de favorecer el ciclo hídrico, fijar carbono e hidrógeno, y entregarnos el oxígeno que todos los aerobios necesitamos. En esa descripción de las plantas se proponen algunos experimentos que pueden acercarnos a determinar cuatro características de los seres vivos, el metabolismo, la reproducción, el crecimiento y la evolución. Al trabajar con experimentos se marca la importancia de usar un tratamiento control que nos permita comparar qué pasa en los tejidos, órganosmy plantas cuando las estimulamos y cuando no.spa¿Cómo entender los fenómenos naturales?info:eu-repo/semantics/workingPaperworkingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbLondoño Rivera, Ana María55297042-b450-4c66-8169-326639346929-1Gilchrist Ramelli, Elizabeth1e68c09a-58a8-48dc-b082-df2878b907ea-1Pineda Gómez, Selene Isabeld0514514-c838-44e0-84e0-c3bcd3202699-1Universidad EAFITLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/17a8e0a1-8774-4a76-bf05-63fd08ecaba4/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINAL¿Cómo entender los fenómenos naturales.pdf¿Cómo entender los fenómenos naturales.pdfapplication/pdf201649https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/839f5cb6-86e4-426c-b35e-1b0da31d5879/downloadb3f9c8fb673580fa5d8f0270fa457fc2MD5210784/30080oai:repository.eafit.edu.co:10784/300802024-12-04 11:49:39.2restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Cómo entender los fenómenos naturales?
title ¿Cómo entender los fenómenos naturales?
spellingShingle ¿Cómo entender los fenómenos naturales?
title_short ¿Cómo entender los fenómenos naturales?
title_full ¿Cómo entender los fenómenos naturales?
title_fullStr ¿Cómo entender los fenómenos naturales?
title_full_unstemmed ¿Cómo entender los fenómenos naturales?
title_sort ¿Cómo entender los fenómenos naturales?
dc.creator.fl_str_mv Londoño Rivera, Ana María
Gilchrist Ramelli, Elizabeth
Pineda Gómez, Selene Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Londoño Rivera, Ana María
Gilchrist Ramelli, Elizabeth
Pineda Gómez, Selene Isabel
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
description La pregunta ¿Cómo entender los fenómenos naturales? Es muy amplia y puede ser abordada desde muchos puntos de vista, pues hay fenómenos naturales relacionados con el origen mismo del Universo y otros que tienen que ver más con nuestro día a día, algo tan maravilloso como el nacimiento de un nuevo ser. Para acercarnos al problema se plantea la organización de nuestro planeta en subsistemas y de manera general se describen y se dejan abiertas aún más preguntas que podrían ser resueltas en otras oportunidades y muchas que aún no podemos responder. Es así, como el enfoque de esta propuesta es hacia la biosfera, ese subsistema de seres vivos que interactúan entre sí y que no pueden vivir los unos sin los otros. Donde las plantas juegan los papeles fundamentales de favorecer el ciclo hídrico, fijar carbono e hidrógeno, y entregarnos el oxígeno que todos los aerobios necesitamos. En esa descripción de las plantas se proponen algunos experimentos que pueden acercarnos a determinar cuatro características de los seres vivos, el metabolismo, la reproducción, el crecimiento y la evolución. Al trabajar con experimentos se marca la importancia de usar un tratamiento control que nos permita comparar qué pasa en los tejidos, órganosmy plantas cuando las estimulamos y cuando no.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-05T16:24:08Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-05T16:24:08Z
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
workingPaper
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.local.spa.fl_str_mv Documento de trabajo de investigación
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv draf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/30080
url http://hdl.handle.net/10784/30080
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/17a8e0a1-8774-4a76-bf05-63fd08ecaba4/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/839f5cb6-86e4-426c-b35e-1b0da31d5879/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76025f86b095439b7ac65b367055d40c
b3f9c8fb673580fa5d8f0270fa457fc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102424680792064