Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín

La investigación expuesta en el presente artículo pretende identificar los factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín. Esta investigación encuent...

Full description

Autores:
Henao Montoya, Maria Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/13225
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/13225
Palabra clave:
factores psicosociales
cognición
percepción
emoción
comportamiento
socio-cultural
conductas alimentarias de riesgo
alimentación
Trastornos de ingestión de alimentos
Rights
License
Acceso cerrado
id REPOEAFIT2_d326061434b1c337b3526cbface71164
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/13225
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling Areiza, NataliaHenao Montoya, Maria Paulad157f0e0-db0c-4928-9979-0303a9f6939d-1Psicólogomhenao33333@gmail.comMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2018-11-27T20:32:02Z20182018-11-27T20:32:02Zhttp://hdl.handle.net/10784/13225616.8526 H493La investigación expuesta en el presente artículo pretende identificar los factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín. Esta investigación encuentra su justificación desde la postura de cuestionamiento a las formas de hacer las cosas en la ciudad de Medellín, para interrogar los estereotipos y las políticas de salud. Expone el contenido identificando los factores cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales además del concepto de Conductas alimentarias de riesgo con sus causas, síntomas y consecuencias. La investigación es realizada en una metodología cualitativa con enfoque descriptivo del contenido de las conductas alimentarias de riesgo y los factores psicosociales y estudio de caso en mujeres universitariasapplication/pdfspafactores psicosocialescogniciónpercepciónemocióncomportamientosocio-culturalconductas alimentarias de riesgoalimentaciónTrastornos de ingestión de alimentosFactores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPsicologíaEscuela de HumanidadesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/3d326e62-8a13-4b05-a09f-28973470df7d/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALMariaPaula_HenaoMontoya_2018.pdfMariaPaula_HenaoMontoya_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf360176https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/29236675-0358-41e7-bc60-8b875527ea66/download29989a1fb9492a3aceb604b54f805df8MD5210784/13225oai:repository.eafit.edu.co:10784/132252024-12-04 11:49:38.372restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín
title Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín
spellingShingle Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín
factores psicosociales
cognición
percepción
emoción
comportamiento
socio-cultural
conductas alimentarias de riesgo
alimentación
Trastornos de ingestión de alimentos
title_short Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín
title_full Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín
title_fullStr Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín
title_sort Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Henao Montoya, Maria Paula
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Areiza, Natalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Henao Montoya, Maria Paula
dc.subject.spa.fl_str_mv factores psicosociales
cognición
percepción
emoción
comportamiento
socio-cultural
conductas alimentarias de riesgo
alimentación
topic factores psicosociales
cognición
percepción
emoción
comportamiento
socio-cultural
conductas alimentarias de riesgo
alimentación
Trastornos de ingestión de alimentos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Trastornos de ingestión de alimentos
description La investigación expuesta en el presente artículo pretende identificar los factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín. Esta investigación encuentra su justificación desde la postura de cuestionamiento a las formas de hacer las cosas en la ciudad de Medellín, para interrogar los estereotipos y las políticas de salud. Expone el contenido identificando los factores cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales además del concepto de Conductas alimentarias de riesgo con sus causas, síntomas y consecuencias. La investigación es realizada en una metodología cualitativa con enfoque descriptivo del contenido de las conductas alimentarias de riesgo y los factores psicosociales y estudio de caso en mujeres universitarias
publishDate 2018
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-27T20:32:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-27T20:32:02Z
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/13225
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 616.8526 H493
url http://hdl.handle.net/10784/13225
identifier_str_mv 616.8526 H493
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Humanidades
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/3d326e62-8a13-4b05-a09f-28973470df7d/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/29236675-0358-41e7-bc60-8b875527ea66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76025f86b095439b7ac65b367055d40c
29989a1fb9492a3aceb604b54f805df8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102424590614528