Factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín

La investigación expuesta en el presente artículo pretende identificar los factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín. Esta investigación encuent...

Full description

Autores:
Henao Montoya, Maria Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/13225
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/13225
Palabra clave:
factores psicosociales
cognición
percepción
emoción
comportamiento
socio-cultural
conductas alimentarias de riesgo
alimentación
Trastornos de ingestión de alimentos
Rights
License
Acceso cerrado
Description
Summary:La investigación expuesta en el presente artículo pretende identificar los factores psicosociales (cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales) asociados a las conductas alimentarias de riesgo en mujeres universitarias de la ciudad de Medellín. Esta investigación encuentra su justificación desde la postura de cuestionamiento a las formas de hacer las cosas en la ciudad de Medellín, para interrogar los estereotipos y las políticas de salud. Expone el contenido identificando los factores cognitivos, perceptivos, emocionales, comportamentales y socioculturales además del concepto de Conductas alimentarias de riesgo con sus causas, síntomas y consecuencias. La investigación es realizada en una metodología cualitativa con enfoque descriptivo del contenido de las conductas alimentarias de riesgo y los factores psicosociales y estudio de caso en mujeres universitarias