Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática

En el Reino Unido, el desempeño de los departamentos de accidentes y emergencias es evaluado según los objetivos planteados por el Servicio Nacional del Reino Unido. El objetivo principal para estos departamentos establece que el 98% de los pacientes deben salir en una franja máxima de 4 horas. En e...

Full description

Autores:
Viana, M.C.
Escudero, P.A.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/4558
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/4558
Palabra clave:
Dinámica de sistemas
hospitales
departamentos de emergencias
Rights
License
Acceso abierto
id REPOEAFIT2_8f0d5f593ddd332d6db78fd701928463
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/4558
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling 2014-12-11T19:54:34Z20142014-12-11T19:54:34Zhttp://hdl.handle.net/10784/4558En el Reino Unido, el desempeño de los departamentos de accidentes y emergencias es evaluado según los objetivos planteados por el Servicio Nacional del Reino Unido. El objetivo principal para estos departamentos establece que el 98% de los pacientes deben salir en una franja máxima de 4 horas. En este artículo se presenta un modelo desarrollado con dinámica de sistemas de la interacción de diferentes áreas del sistema de salud que permite evaluar el efecto que tiene el objetivo de rendimiento para los departamentos de emergencias sobre su propia dinámica. La creación del modelo se apoya en una revisión de literatura realizada sobre publicaciones que involucran temas de dinámica de sistemas y departamentos de emergencias.In the United Kingdom, the performance on Accident and Emergency (A&E) departments is evaluated by the targets set by the National Service of the United Kingdom. By 2008, the target for any department was that the 98% of the patients must leave whithin 4 hours. This paper presents the development of a System Synamics model of the interaction among different areas of a healthcare system, with the purpose of evaluating the effect of the performance target over the dynamics on the department. The creation of the model is based on the literature review made about publications that involve subjects of system dynamics and emergency departments.spaUniversidad EAFITGrupo de Investigación Modelado MatemáticoUniversidad EAFIT. Escuela de Ciencias. Grupo de Investigación Modelado MatemáticoDinámica de sistemashospitalesdepartamentos de emergenciasModelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería MatemáticaworkingPaperinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Viana, M.C.(mvianac@eafit.edu.co)Escudero, P.A. (pescuder@eafit.edu.co)Viana, M.C.e520553e-399b-4861-88ce-bc4204abdc49-1Escudero, P.A.9af10b12-008a-4bb0-bc96-7eb379284725-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/1bcb014a-f25a-495e-ac77-112484b4caa9/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINAL1 MViana&PEscudero2014.pdf1 MViana&PEscudero2014.pdfapplication/pdf620923https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d543a77a-f74e-48d3-baf6-1a831a371224/download3f8fddc24ba78438673a4bc652f5e2a0MD5210784/4558oai:repository.eafit.edu.co:10784/45582024-12-04 11:48:25.233open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática
title Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática
spellingShingle Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática
Dinámica de sistemas
hospitales
departamentos de emergencias
title_short Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática
title_full Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática
title_fullStr Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática
title_full_unstemmed Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática
title_sort Modelo de Dinámica de Sistemas para representar la interacción entre diferentes áreas de un hospital Ingeniería Matemática
dc.creator.fl_str_mv Viana, M.C.
Escudero, P.A.
dc.contributor.eafitauthor.spa.fl_str_mv Viana, M.C.(mvianac@eafit.edu.co)
Escudero, P.A. (pescuder@eafit.edu.co)
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Viana, M.C.
Escudero, P.A.
dc.subject.spa.fl_str_mv Dinámica de sistemas
hospitales
departamentos de emergencias
topic Dinámica de sistemas
hospitales
departamentos de emergencias
description En el Reino Unido, el desempeño de los departamentos de accidentes y emergencias es evaluado según los objetivos planteados por el Servicio Nacional del Reino Unido. El objetivo principal para estos departamentos establece que el 98% de los pacientes deben salir en una franja máxima de 4 horas. En este artículo se presenta un modelo desarrollado con dinámica de sistemas de la interacción de diferentes áreas del sistema de salud que permite evaluar el efecto que tiene el objetivo de rendimiento para los departamentos de emergencias sobre su propia dinámica. La creación del modelo se apoya en una revisión de literatura realizada sobre publicaciones que involucran temas de dinámica de sistemas y departamentos de emergencias.
publishDate 2014
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-11T19:54:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-11T19:54:34Z
dc.type.eng.fl_str_mv workingPaper
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.local.spa.fl_str_mv Documento de trabajo de investigación
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/4558
url http://hdl.handle.net/10784/4558
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Modelado Matemático
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT. Escuela de Ciencias. Grupo de Investigación Modelado Matemático
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/1bcb014a-f25a-495e-ac77-112484b4caa9/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d543a77a-f74e-48d3-baf6-1a831a371224/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76025f86b095439b7ac65b367055d40c
3f8fddc24ba78438673a4bc652f5e2a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102402040987648