Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19

Objetivo: describir las percepciones de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional en un grupo de niños entre 2 a 4 años. Marco de referencias conceptuales: se aborda la definición y generalidades del apego como un...

Full description

Autores:
Rojas Loaiza, Natalia
Arango Montoya, Manuela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/25531
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/25531
Palabra clave:
Apego
Acompañamiento pedagógico
COVID-19
Regulación emocional
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA - INVESTIGACIONES
INFECCIONES POR CORONAVIRUS
EMOCIONES (PSICOLOGÍA)
Rights
License
Todos los derechos reservados
id REPOEAFIT2_6a36be5a9b37b148a517c0e76047dd36
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/25531
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19
title Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19
spellingShingle Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19
Apego
Acompañamiento pedagógico
COVID-19
Regulación emocional
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA - INVESTIGACIONES
INFECCIONES POR CORONAVIRUS
EMOCIONES (PSICOLOGÍA)
title_short Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19
title_full Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19
title_fullStr Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19
title_full_unstemmed Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19
title_sort Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19
dc.creator.fl_str_mv Rojas Loaiza, Natalia
Arango Montoya, Manuela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vásquez Ochoa, Andrés Miguel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas Loaiza, Natalia
Arango Montoya, Manuela
dc.subject.spa.fl_str_mv Apego
Acompañamiento pedagógico
COVID-19
Regulación emocional
topic Apego
Acompañamiento pedagógico
COVID-19
Regulación emocional
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA - INVESTIGACIONES
INFECCIONES POR CORONAVIRUS
EMOCIONES (PSICOLOGÍA)
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA - INVESTIGACIONES
INFECCIONES POR CORONAVIRUS
EMOCIONES (PSICOLOGÍA)
description Objetivo: describir las percepciones de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional en un grupo de niños entre 2 a 4 años. Marco de referencias conceptuales: se aborda la definición y generalidades del apego como una teoría de regulación emocional, los tipos de apego y conductas de regulación; también de manera general se abarca la definición del acompañamiento pedagógico y una breve contextualización sobre la situación actual de contingencia por Covid-19 así como algunos de los impactos psicológicos generados por el confinamiento. Método: estudio de caso de tipo cualitativo transversal basado en una entrevista cualitativa semiestructurada a 7 docentes de un jardín infantil privado en la ciudad de Medellín, Colombia. Resultados: la información obtenida permitió identificar que la mayoría de docentes percibe en los acompañamientos pedagógicos en casa conductas de apego y regulación emocional que se asemejan comportamientos propios de un estilo de apego seguro. Además se observa una fuerte relación entre las conductas de apego seguro y estrategias de regulación enfocadas hacia la proximidad y búsqueda de contacto, así como con una participación activa y actitud de apertura por parte de los niños frente a las experiencias de acompañamiento pedagógico presencial en casa. Si bien se encontraron conductas de apego y regulación emocional propias de estilos de apego inseguro evitativo e inseguro ambivalente, debe tenerse en cuenta el contexto de la pandemia y confinamiento por COVID-19 y la influencia que este ha tenido sobre las estrategias de regulación de los niños. Finalmente, se identificó que las rutinas diarias de los niños se han visto interrumpidas por la situación de confinamiento y que esto ha generado que presenten una tendencia a enojarse más fácilmente, a expresar frustración, angustia y a demandar más contacto que antes.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-15T20:12:20Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-15T20:12:20Z
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/25531
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 155.4 R741
url http://hdl.handle.net/10784/25531
identifier_str_mv 155.4 R741
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Todos los derechos reservados
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/4424a5e5-b86e-4d56-ab08-601aaef2559b/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c6e2d10d-e44c-429c-a491-5f295f04db84/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5ad17a58-c6bd-42bb-8645-666938b1982b/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5cc7e81e-2229-41c0-80e3-2391ce636b05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 887ce227d333cbaf86c8209f49c9b652
7347e90eedf18cd0ba39f9e036abaf8d
b2a4647c9955beeb7da154f95ba06d09
76025f86b095439b7ac65b367055d40c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102396134359040
spelling Vásquez Ochoa, Andrés MiguelRojas Loaiza, Natalia9b3d021a-8f0d-48dc-b738-041359558958-1Arango Montoya, Manuelac9780057-1f56-444a-bb69-b0ae825dd656-1Psicólogonrojasl1@eafit.edu.comarangom1@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2021-02-15T20:12:20Z20202021-02-15T20:12:20Zhttp://hdl.handle.net/10784/25531155.4 R741Objetivo: describir las percepciones de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional en un grupo de niños entre 2 a 4 años. Marco de referencias conceptuales: se aborda la definición y generalidades del apego como una teoría de regulación emocional, los tipos de apego y conductas de regulación; también de manera general se abarca la definición del acompañamiento pedagógico y una breve contextualización sobre la situación actual de contingencia por Covid-19 así como algunos de los impactos psicológicos generados por el confinamiento. Método: estudio de caso de tipo cualitativo transversal basado en una entrevista cualitativa semiestructurada a 7 docentes de un jardín infantil privado en la ciudad de Medellín, Colombia. Resultados: la información obtenida permitió identificar que la mayoría de docentes percibe en los acompañamientos pedagógicos en casa conductas de apego y regulación emocional que se asemejan comportamientos propios de un estilo de apego seguro. Además se observa una fuerte relación entre las conductas de apego seguro y estrategias de regulación enfocadas hacia la proximidad y búsqueda de contacto, así como con una participación activa y actitud de apertura por parte de los niños frente a las experiencias de acompañamiento pedagógico presencial en casa. Si bien se encontraron conductas de apego y regulación emocional propias de estilos de apego inseguro evitativo e inseguro ambivalente, debe tenerse en cuenta el contexto de la pandemia y confinamiento por COVID-19 y la influencia que este ha tenido sobre las estrategias de regulación de los niños. Finalmente, se identificó que las rutinas diarias de los niños se han visto interrumpidas por la situación de confinamiento y que esto ha generado que presenten una tendencia a enojarse más fácilmente, a expresar frustración, angustia y a demandar más contacto que antes.application/pdfspaUniversidad EAFITPsicologíaEscuela de HumanidadesMedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ApegoAcompañamiento pedagógicoCOVID-19Regulación emocionalPSICOLOGÍA APLICADAPSICOLOGÍA - INVESTIGACIONESINFECCIONES POR CORONAVIRUSEMOCIONES (PSICOLOGÍA)Percepción de las docentes de acompañamiento pedagógico presencial en casa sobre conductas relacionadas con el apego y la regulación emocional de un grupo de niños entre 2 y 4 años en época de contingencia sanitaria por Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALaprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfaprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfCarta de aprobación de tesis de gradoapplication/pdf130184https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/4424a5e5-b86e-4d56-ab08-601aaef2559b/download887ce227d333cbaf86c8209f49c9b652MD53formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario de autorización de publicación de obrasapplication/pdf987403https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c6e2d10d-e44c-429c-a491-5f295f04db84/download7347e90eedf18cd0ba39f9e036abaf8dMD58Natalia_RojasLoaiza_Manuela_ArangoMontoya_2020.pdfNatalia_RojasLoaiza_Manuela_ArangoMontoya_2020.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf510290https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5ad17a58-c6bd-42bb-8645-666938b1982b/downloadb2a4647c9955beeb7da154f95ba06d09MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5cc7e81e-2229-41c0-80e3-2391ce636b05/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD5710784/25531oai:repository.eafit.edu.co:10784/255312024-12-04 11:48:04.0restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co