¿Cómo es la vida de las personas en las empresas?

Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller -- Este texto inicia aclarando que las empresas se dedican al desarrollo de una actividad económica con ánimo de lucro creada por unos parti...

Full description

Autores:
Abad Restrepo, Ana Cristina
Garcés Uribe, Olga Lucía
Arango Uribe, María Adelaida
Gómez Rico, Elena María
Muriel Gil, Luisa Fernanda
Uribe, José Ignacio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/5424
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/5424
Palabra clave:
Universidad de los niños EAFIT
Estructura Organizacional
Cultura Corporativa
Poder (Ciencias Sociales)
Organización Industrial
Etnología
Comunicación Organizacional
Planificación Estratégica
Cambio Organizacional
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA CORPORATIVA
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
ETNOLOGÍA
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Organizational structure
Corporate culture
Power (Social Sciences)
Industrial organization
Ethnology
Communication in organizations
Strategic Planning
Organizational change
Organizational structure
Corporate culture
Power (Social Sciences)
Industrial organization
Ethnology
Communication in organizations
Strategic Planning
Organizational change
Rights
License
Acceso cerrado
Description
Summary:Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller -- Este texto inicia aclarando que las empresas se dedican al desarrollo de una actividad económica con ánimo de lucro creada por unos particulares -- Por esto, una empresa es una organización pero no toda organización es una empresa -- Dado lo anterior, la pregunta se modifica por cómo es la vida de las personas en las organizaciones -- Al indagar por la vida, se va más allá de las tareas específicas que cumplen las personas, e incluye las motivaciones personales y las relaciones que allí se entretejen -- Una organización es un fenómeno social complejo -- Algunos factores que ayudan a comprender cómo es la vida en una organización son: la estructura organizacional, representada en un organigrama, pues le asigna un lugar y una función a cada persona; la cultura le da un sentido, que resulta de la interacción entre valores individuales y de la organización; y el poder le da movilidad en el sistema social a través de las relaciones de influencia mutua que se puedan presentar -- Cultura y poder son posibles de identificar a través de la observación.