¿Cómo impulsar el arte?
Cuando aprendemos el lenguaje lo asumimos por fuerza de repetición, descubrimos como producir sonidos dependiendo de las posiciones de nuestros labios, lengua, movimientos faciales y acción del aire sobre nuestras cuerdas vocales, producimos fonemas y los asociamos a las realidades que percibimos. C...
- Autores:
-
Restrepo Jaramillo, Sergio
Londoño Rivera, Ana María
Gutiérrez Ardila, Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/30018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/30018
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
REPOEAFIT2_405bc082dbb10ec8fd0b63bf3bcf9150 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/30018 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
2021-07-26T15:22:51Z20182021-07-26T15:22:51Zhttp://hdl.handle.net/10784/30018Cuando aprendemos el lenguaje lo asumimos por fuerza de repetición, descubrimos como producir sonidos dependiendo de las posiciones de nuestros labios, lengua, movimientos faciales y acción del aire sobre nuestras cuerdas vocales, producimos fonemas y los asociamos a las realidades que percibimos. Cuando en un salón de clase, ya después de haber adquirido el lenguaje, nos muestran una tarjeta para indicarnos un color, aunque la profesora repite “rojo”, “rojo”, “rojo”, puede existir la duda de cómo percibe cada uno el color (incluso existe la certeza de variaciones en la percepción de algunos colores y tonos: daltonismo) pero entre todos surge una coherencia cultural: todos repetimos “rojo” al ver la tarjeta o al ver el color en el resto de nuestras vidas, aunque posiblemente lo veamos diferente. Es un código.spaUniversidad de los Niños¿Cómo impulsar el arte?info:eu-repo/semantics/workingPaperworkingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbRestrepo Jaramillo, Sergio2f9d6398-e049-4460-b97b-49cec4c11252-1Londoño Rivera, Ana María55297042-b450-4c66-8169-326639346929-1Gutiérrez Ardila, Marcela5e9eaed3-ee9a-4070-9539-b55211877035-1Universidad EAFITLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/b2986ec0-3d5a-4da1-ba99-05449f2c1e97/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINAL¿Cómo impulsar el arte.pdf¿Cómo impulsar el arte.pdfapplication/pdf235321https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e534435d-f736-47bc-9ad1-4bbbc770ec03/download9a11452ff4468ed3f8579e8a6b9eec9eMD5210784/30018oai:repository.eafit.edu.co:10784/300182024-12-04 11:50:20.112restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo impulsar el arte? |
title |
¿Cómo impulsar el arte? |
spellingShingle |
¿Cómo impulsar el arte? |
title_short |
¿Cómo impulsar el arte? |
title_full |
¿Cómo impulsar el arte? |
title_fullStr |
¿Cómo impulsar el arte? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo impulsar el arte? |
title_sort |
¿Cómo impulsar el arte? |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Jaramillo, Sergio Londoño Rivera, Ana María Gutiérrez Ardila, Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Jaramillo, Sergio Londoño Rivera, Ana María Gutiérrez Ardila, Marcela |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
description |
Cuando aprendemos el lenguaje lo asumimos por fuerza de repetición, descubrimos como producir sonidos dependiendo de las posiciones de nuestros labios, lengua, movimientos faciales y acción del aire sobre nuestras cuerdas vocales, producimos fonemas y los asociamos a las realidades que percibimos. Cuando en un salón de clase, ya después de haber adquirido el lenguaje, nos muestran una tarjeta para indicarnos un color, aunque la profesora repite “rojo”, “rojo”, “rojo”, puede existir la duda de cómo percibe cada uno el color (incluso existe la certeza de variaciones en la percepción de algunos colores y tonos: daltonismo) pero entre todos surge una coherencia cultural: todos repetimos “rojo” al ver la tarjeta o al ver el color en el resto de nuestras vidas, aunque posiblemente lo veamos diferente. Es un código. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-26T15:22:51Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-26T15:22:51Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper workingPaper |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo de investigación |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
draf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/30018 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/30018 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Niños |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/b2986ec0-3d5a-4da1-ba99-05449f2c1e97/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e534435d-f736-47bc-9ad1-4bbbc770ec03/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 9a11452ff4468ed3f8579e8a6b9eec9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102437934792704 |