Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019
La relación entre el desarrollo del sistema financiero y el crecimiento económico ha sido ampliamente estudiada a partir de diversos puntos de vista; el presente trabajo parte de un enfoque de oferta (en el que se considera que un mayor desarrollo financiero influye en el crecimiento económico de un...
- Autores:
-
Franco Reátegui, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/30919
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/30919
- Palabra clave:
- Crecimiento económico
Desarrollo del sistema financiero
Profundización financiera
Inversión
ECONOMÍA - COLOMBIA
FINANZAS
PRODUCTO INTERNO BRUTO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
INVERSIONES
Economic growth
Financial system development
Financial depth
Investment
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
id |
REPOEAFIT2_30cd5bad52c54047b9385769ccf9e164 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/30919 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019 |
title |
Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019 |
spellingShingle |
Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019 Crecimiento económico Desarrollo del sistema financiero Profundización financiera Inversión ECONOMÍA - COLOMBIA FINANZAS PRODUCTO INTERNO BRUTO CRECIMIENTO ECONÓMICO INVERSIONES Economic growth Financial system development Financial depth Investment |
title_short |
Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019 |
title_full |
Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019 |
title_fullStr |
Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019 |
title_full_unstemmed |
Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019 |
title_sort |
Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Reátegui, Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Franco González, Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Franco Reátegui, Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Crecimiento económico Desarrollo del sistema financiero Profundización financiera Inversión |
topic |
Crecimiento económico Desarrollo del sistema financiero Profundización financiera Inversión ECONOMÍA - COLOMBIA FINANZAS PRODUCTO INTERNO BRUTO CRECIMIENTO ECONÓMICO INVERSIONES Economic growth Financial system development Financial depth Investment |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ECONOMÍA - COLOMBIA FINANZAS PRODUCTO INTERNO BRUTO CRECIMIENTO ECONÓMICO INVERSIONES |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Economic growth Financial system development Financial depth Investment |
description |
La relación entre el desarrollo del sistema financiero y el crecimiento económico ha sido ampliamente estudiada a partir de diversos puntos de vista; el presente trabajo parte de un enfoque de oferta (en el que se considera que un mayor desarrollo financiero influye en el crecimiento económico de un país) para analizar esta relación en el contexto colombiano. Inicialmente se revisa la teoría y literatura concerniente al tema, y se da un vistazo general a las principales características de la evolución del sistema financiero de Colombia durante el periodo 1990-2019. Seguidamente, se analiza esta relación de manera empírica, teniendo en cuenta el crecimiento anual del producto per cápita, la formación bruta de capital fijo como proporción del PIB (que representa la inversión), y el indicador de profundización financiera. Con el fin de estudiar la causalidad en esta relación, se usa una metodología de cointegración y de modelo de vectores de corrección de errores (VEC), y se realiza un análisis de causalidad de Granger. Los resultados empíricos muestran que la dirección de esta causalidad se da desde la profundización financiera hacia la inversión y hacia el crecimiento del producto per cápita. Esto sugiere que el desarrollo del sistema financiero efectivamente influyó en el crecimiento económico de Colombia durante el periodo 1990-2019. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T21:55:01Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T21:55:01Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/30919 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
332.9861 F825 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/30919 |
identifier_str_mv |
332.9861 F825 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía. |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/64b14f9b-83e1-449d-8e61-92d0e1017039/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/482b4e1e-7567-4379-accd-4cf13928d14c/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/9ed9e1c6-71e4-4eed-9ef6-6c24850c3805/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/6df425ad-f4d4-48c8-8bf0-0f4fe199b8e2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 9d861d9557ed6244256cc745ae51ad79 ecba06823a33c885dd5c265e364af9c9 58088df374b118a9cd67448c68348525 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102401304887296 |
spelling |
Franco González, HumbertoFranco Reátegui, Andrea2d0e00a7-53a1-4556-881a-632f2d10c6a2-1Economistaafrancor@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2022-03-14T21:55:01Z20212022-03-14T21:55:01Zhttp://hdl.handle.net/10784/30919332.9861 F825La relación entre el desarrollo del sistema financiero y el crecimiento económico ha sido ampliamente estudiada a partir de diversos puntos de vista; el presente trabajo parte de un enfoque de oferta (en el que se considera que un mayor desarrollo financiero influye en el crecimiento económico de un país) para analizar esta relación en el contexto colombiano. Inicialmente se revisa la teoría y literatura concerniente al tema, y se da un vistazo general a las principales características de la evolución del sistema financiero de Colombia durante el periodo 1990-2019. Seguidamente, se analiza esta relación de manera empírica, teniendo en cuenta el crecimiento anual del producto per cápita, la formación bruta de capital fijo como proporción del PIB (que representa la inversión), y el indicador de profundización financiera. Con el fin de estudiar la causalidad en esta relación, se usa una metodología de cointegración y de modelo de vectores de corrección de errores (VEC), y se realiza un análisis de causalidad de Granger. Los resultados empíricos muestran que la dirección de esta causalidad se da desde la profundización financiera hacia la inversión y hacia el crecimiento del producto per cápita. Esto sugiere que el desarrollo del sistema financiero efectivamente influyó en el crecimiento económico de Colombia durante el periodo 1990-2019.The relationship between financial development and economic growth has been widely studied from different perspectives. This paper assumes a supply-leading approach – in which financial development precedes real growth – to analyze this relationship in the Colombian case. Firstly, a review on the theory and existing empirical research is made, followed by an overview of the main characteristics of Colombia’s financial system’s evolution during 1990-2019. Then, this work empirically analyses this relationship using three main variables: annual growth of per capita income, gross fixed capital formation as a percentage of GDP (which represents investment), and an indicator of financial depth. A cointegration and vector error-correction (VECM) methodology is used, and Granger causality tests are applied. The empirical results show that the direction of this causality goes from financial depth to investment and per capita income growth. This suggests that financial development effectively influenced Colombia’s economic growth during 1990-2019.Universidad EAFITEconomíaEscuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.MedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Crecimiento económicoDesarrollo del sistema financieroProfundización financieraInversiónECONOMÍA - COLOMBIAFINANZASPRODUCTO INTERNO BRUTOCRECIMIENTO ECONÓMICOINVERSIONESEconomic growthFinancial system developmentFinancial depthInvestmentImpacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/64b14f9b-83e1-449d-8e61-92d0e1017039/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALAndrea_FrancoReategui_2021.pdfAndrea_FrancoReategui_2021.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf390461https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/482b4e1e-7567-4379-accd-4cf13928d14c/download9d861d9557ed6244256cc745ae51ad79MD52formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario autorización publicación obrasapplication/pdf246594https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/9ed9e1c6-71e4-4eed-9ef6-6c24850c3805/downloadecba06823a33c885dd5c265e364af9c9MD53carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.docxcarta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.docxCarta aprobación trabajo de gradoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document73440https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/6df425ad-f4d4-48c8-8bf0-0f4fe199b8e2/download58088df374b118a9cd67448c68348525MD5410784/30919oai:repository.eafit.edu.co:10784/309192024-12-04 11:48:21.559open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |