Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019

La relación entre el desarrollo del sistema financiero y el crecimiento económico ha sido ampliamente estudiada a partir de diversos puntos de vista; el presente trabajo parte de un enfoque de oferta (en el que se considera que un mayor desarrollo financiero influye en el crecimiento económico de un...

Full description

Autores:
Franco Reátegui, Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/30919
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/30919
Palabra clave:
Crecimiento económico
Desarrollo del sistema financiero
Profundización financiera
Inversión
ECONOMÍA - COLOMBIA
FINANZAS
PRODUCTO INTERNO BRUTO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
INVERSIONES
Economic growth
Financial system development
Financial depth
Investment
Rights
License
Todos los derechos reservados
Description
Summary:La relación entre el desarrollo del sistema financiero y el crecimiento económico ha sido ampliamente estudiada a partir de diversos puntos de vista; el presente trabajo parte de un enfoque de oferta (en el que se considera que un mayor desarrollo financiero influye en el crecimiento económico de un país) para analizar esta relación en el contexto colombiano. Inicialmente se revisa la teoría y literatura concerniente al tema, y se da un vistazo general a las principales características de la evolución del sistema financiero de Colombia durante el periodo 1990-2019. Seguidamente, se analiza esta relación de manera empírica, teniendo en cuenta el crecimiento anual del producto per cápita, la formación bruta de capital fijo como proporción del PIB (que representa la inversión), y el indicador de profundización financiera. Con el fin de estudiar la causalidad en esta relación, se usa una metodología de cointegración y de modelo de vectores de corrección de errores (VEC), y se realiza un análisis de causalidad de Granger. Los resultados empíricos muestran que la dirección de esta causalidad se da desde la profundización financiera hacia la inversión y hacia el crecimiento del producto per cápita. Esto sugiere que el desarrollo del sistema financiero efectivamente influyó en el crecimiento económico de Colombia durante el periodo 1990-2019.