¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas?
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller -- El texto inicia explicando que todas las personas tienen diferentes gustos y que las empresas para poder competir en el mercado ofreciend...
- Autores:
-
Abad Restrepo, Ana Cristina
Bejarano Botero, Luis Mauricio
Arango Uribe, María Adelaida
Gómez Rico, Elena María
Muriel Gil, Luisa Fernanda
José Ignacio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/5429
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/5429
- Palabra clave:
- Universidad de los niños EAFIT
Vida
Diseño de productos
Poder de compra
Logística en negocios
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES
ANÁLISIS DE MERCADEO
EMPRESAS
CONSUMIDORES - ACTITUDES
ESTILO DE VIDA
DISEÑO DE PRODUCTOS
PODER DE COMPRA
LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS
Consumer behavior
Consumers' preferences
Market surveys
Big business
Consumers - attitudes
Life style
Purchasing power
Business logistics
Consumer behavior
Consumers' preferences
Market surveys
Big business
Consumers - attitudes
Life style
Purchasing power
Business logistics
- Rights
- License
- Acceso cerrado
id |
REPOEAFIT2_0dfe99fd7715f2aeb7a519d346f74c03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/5429 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2015-06-12T16:31:12Z20122015-06-12T16:31:12Zhttp://hdl.handle.net/10784/5429Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller -- El texto inicia explicando que todas las personas tienen diferentes gustos y que las empresas para poder competir en el mercado ofreciendo la mejor alternativa, realizan investigaciones sobre cómo viven y qué necesitan las personas -- Estas investigaciones requieren de una tarea de observación y de pasar tiempo con los usuarios, para luego encontrar puntos en común entre distintos individuos -- Finalmente, para analizar el comportamiento de una persona en el momento de comprar es necesario tener en cuenta las siguientes variables: psicográficas, socioculturales, conductuales, demográficas y geográficas.spaUniversidad de los niños EAFITVidaDiseño de productosPoder de compraLogística en negociosCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORPREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORESANÁLISIS DE MERCADEOEMPRESASCONSUMIDORES - ACTITUDESESTILO DE VIDADISEÑO DE PRODUCTOSPODER DE COMPRALOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOSConsumer behaviorConsumers' preferencesMarket surveysBig businessConsumers - attitudesLife stylePurchasing powerBusiness logisticsConsumer behaviorConsumers' preferencesMarket surveysBig businessConsumers - attitudesLife stylePurchasing powerBusiness logistics¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas?info:eu-repo/semantics/workingPaperworkingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAna Cristina Abad Restrepo (abad@eafit.edu.co)Mauricio Bejarano (mbejara@eafit.edu.co)Abad Restrepo, Ana Cristina14ad3128-36d3-4c29-97ce-7dc171dcd548-1Bejarano Botero, Luis Mauricio6ca35914-b750-40ef-a510-5546537f35ce-1Arango Uribe, María Adelaida78c32374-13f8-4a14-9a7c-90bf2f388b00-1Gómez Rico, Elena Maríabd7d7855-f2fe-46bb-9499-b93fab132612-1Muriel Gil, Luisa Fernandaf107d3d2-a4e5-4df3-bec3-7e465a118013-1José Ignacio3e81438d-c753-40cc-ab62-c3006513f773-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/4f186768-fc6a-4d8b-a10d-a2321804b905/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINAL¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas.pdf¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas.pdfapplication/pdf528574https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e3a62529-f118-44c1-903e-ad38ac6adbd7/download2a9d04c0ccae1d493004ada326cf556bMD5210784/5429oai:repository.eafit.edu.co:10784/54292024-12-04 11:50:09.002restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas? |
title |
¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas? |
spellingShingle |
¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas? Universidad de los niños EAFIT Vida Diseño de productos Poder de compra Logística en negocios COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES ANÁLISIS DE MERCADEO EMPRESAS CONSUMIDORES - ACTITUDES ESTILO DE VIDA DISEÑO DE PRODUCTOS PODER DE COMPRA LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS Consumer behavior Consumers' preferences Market surveys Big business Consumers - attitudes Life style Purchasing power Business logistics Consumer behavior Consumers' preferences Market surveys Big business Consumers - attitudes Life style Purchasing power Business logistics |
title_short |
¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas? |
title_full |
¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas? |
title_fullStr |
¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas? |
title_sort |
¿Cómo pueden las empresas entender las necesidades de las personas? |
dc.creator.fl_str_mv |
Abad Restrepo, Ana Cristina Bejarano Botero, Luis Mauricio Arango Uribe, María Adelaida Gómez Rico, Elena María Muriel Gil, Luisa Fernanda José Ignacio |
dc.contributor.eafitauthor.spa.fl_str_mv |
Ana Cristina Abad Restrepo (abad@eafit.edu.co) Mauricio Bejarano (mbejara@eafit.edu.co) |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Abad Restrepo, Ana Cristina Bejarano Botero, Luis Mauricio Arango Uribe, María Adelaida Gómez Rico, Elena María Muriel Gil, Luisa Fernanda José Ignacio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Universidad de los niños EAFIT Vida Diseño de productos Poder de compra Logística en negocios |
topic |
Universidad de los niños EAFIT Vida Diseño de productos Poder de compra Logística en negocios COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES ANÁLISIS DE MERCADEO EMPRESAS CONSUMIDORES - ACTITUDES ESTILO DE VIDA DISEÑO DE PRODUCTOS PODER DE COMPRA LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS Consumer behavior Consumers' preferences Market surveys Big business Consumers - attitudes Life style Purchasing power Business logistics Consumer behavior Consumers' preferences Market surveys Big business Consumers - attitudes Life style Purchasing power Business logistics |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES ANÁLISIS DE MERCADEO EMPRESAS CONSUMIDORES - ACTITUDES ESTILO DE VIDA DISEÑO DE PRODUCTOS PODER DE COMPRA LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Consumer behavior Consumers' preferences Market surveys Big business Consumers - attitudes Life style Purchasing power Business logistics |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Consumer behavior Consumers' preferences Market surveys Big business Consumers - attitudes Life style Purchasing power Business logistics |
description |
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller -- El texto inicia explicando que todas las personas tienen diferentes gustos y que las empresas para poder competir en el mercado ofreciendo la mejor alternativa, realizan investigaciones sobre cómo viven y qué necesitan las personas -- Estas investigaciones requieren de una tarea de observación y de pasar tiempo con los usuarios, para luego encontrar puntos en común entre distintos individuos -- Finalmente, para analizar el comportamiento de una persona en el momento de comprar es necesario tener en cuenta las siguientes variables: psicográficas, socioculturales, conductuales, demográficas y geográficas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-12T16:31:12Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-12T16:31:12Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper workingPaper |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo de investigación |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/5429 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/5429 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/4f186768-fc6a-4d8b-a10d-a2321804b905/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e3a62529-f118-44c1-903e-ad38ac6adbd7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 2a9d04c0ccae1d493004ada326cf556b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102434728247296 |