Apoyo al plan nacional de círculos de excelencia como herramienta para el mejoramiento de la competitividad ganadera y el desarrollo regional en el departamento del Cauca

En Colombia, la ganadería bovina se ha convertido en una actividad generalizada y desarrollada prácticamente en todo el territorio nacional, considerada como un renglón socioeconómico de gran importancia para el desarrollo rural; sin embargo es cuestionada fuertemente por su impacto ambiental, los b...

Full description

Autores:
Delgado Maca, Edwar Fabian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/848
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/848
Palabra clave:
Practicas ganaderas
Instalaciones
Bioseguridad
Alimentación Animal
Forraje
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En Colombia, la ganadería bovina se ha convertido en una actividad generalizada y desarrollada prácticamente en todo el territorio nacional, considerada como un renglón socioeconómico de gran importancia para el desarrollo rural; sin embargo es cuestionada fuertemente por su impacto ambiental, los bajos rendimientos productivos y económicos, y se caracteriza por tener un manejo empírico en el campo tecnológico y una deficiente administración empresarial. (Producción y evolución de la ganadería colombiana SIGA- FEDEGAN 2009). En los últimos años, la entidad responsable del sector ganadero nacional FEDEGAN en convenio con diferentes entidades públicas y privadas del sector se han dedicado a la búsqueda de alternativas innovadoras y eficientes, que incrementen la utilización óptima de los recursos naturales en armonía con el medio ambiente, las cuales deben lograr que la actividad agropecuaria sea sostenible tanto técnica, social, ambiental y económicamente. (Participación ganadera en línea especial 2007 – 2010). El presente trabajo es un componente importante del programa denominado “círculos de excelencia como herramienta para el mejoramiento de la competitividad ganadera y el desarrollo regional en el Departamento del Cauca”, formulado y financiado por La federación colombiana de ganaderos FEDEGAN, con el apoyo del Comité de Ganaderos del Cauca y sus centros de tecnología ganadera TECNIGAN; el cual forma parte integral del Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana PEGA 2019. Ofreciendo alternativas para el progreso en los indicadores de productividad en fincas modelos a seguir dentro de la región, considerándolas como núcleos de mejoramiento colectivo y continuo; incubadoras de líderes regionales e instrumentos de innovación ganadera, para promover la visión empresarial de las zonas rurales.