Diseño e implementación de un sistema integrado de producción, cuyo componente principal es mora de castilla (Rubus glaucus benth) en el municipio de la Sierra - Cauca

En el departamento del Cauca Municipio de La Sierra Cauca en la vereda La Palma en el predio la Guaca, se realizó el trabajo de investigación cuyo objetivo general fue Diseñar e implementar un sistema de producción de mora de castilla, asociado con especies forestales, plantas alelopáticas y cultivo...

Full description

Autores:
Trochez Buitrón, Jhon Leyder
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/1810
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1810
Palabra clave:
Sistemas agroforestales
Diversidad de plantas
Alelopatía
Interacciones
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el departamento del Cauca Municipio de La Sierra Cauca en la vereda La Palma en el predio la Guaca, se realizó el trabajo de investigación cuyo objetivo general fue Diseñar e implementar un sistema de producción de mora de castilla, asociado con especies forestales, plantas alelopáticas y cultivos transitorios, como alternativa productiva para clima frio moderado. Se realizó la caracterización de la finca, donde se identificó el uso actual y manejo del suelo, para identificar características físicas y químicas, topografía del predio, perfiles del suelo, se seleccionaron especies (forestales, hortalizas, plantas alelopáticas y medicinales, otros frutales, gramíneas, teniendo en cuenta adaptabilidad a las condiciones de la zona, bienes y servicios aportados al cultivo principal, luego se hizo la siembra teniendo en cuenta el arreglo temporal y espacial del Sistema Integrado De Producción Agropecuaria, y las adecuaciones agronómicas de cada especie. Como resultado se implementó un Sistema Integrado de Producción que incluyo 3 sistemas: agrícola, forestal y pecuario. En el sistema agrícola se destaca el cultivo principal mora, los subsistemas de tutores vivos, plantas alelopáticas y cultivos transitorios cuyas interacciones y sinergias aportan al sistema en beneficio del manejo de plagas, manejo ambiental y sociocultural y beneficios económicos por disminución de costos, dada por la diversidad de plantas; de igual manera se planteó un plan de manejo en el cual se programan actividades para el sostenimiento del sistema en los siguientes años, teniendo en cuenta que cada especie tiene su propia fisiología y por lo tanto requerimientos diferentes. Y por último se elaboró un análisis económico-financiero teniendo en cuenta los activos fijos para iniciar la implementación del sistema productivo, incluyendo el capital de trabajo.