Impacto de la información disponible de la caja de compensación Cafam en los diferentes medios en Bogotá 2022

El proyecto tiene como intención realizar una investigación para analizar el impacto de la información que han tenido y tienen actualmente las CCF en Colombia. Ya que fueron creadas como entidades sin ánimo de lucro, con un propósito social para beneficio de la clase trabajadora del País, con el obj...

Full description

Autores:
Hernández Valbuena, Cristian Leonardo
López Guerrero, Óscar Javier
Rodríguez Suárez, Claudia Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12545
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/12545
Palabra clave:
Empresa sin ánimo de lucro
Mercadeo de servicios
Buenas practicas
Estado y educación
Bienestar social
Caja de compensación
Comunicación de servicios
Mejoramiento de procesos
Mercadeo por internet
Servicio al cliente
Estrategias para el desarrollo
Desarrollo social
Asistencia económica
Non-profit company
Services marketing
Good practices
State and education
Social welfare
Compensation box
Service communication
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El proyecto tiene como intención realizar una investigación para analizar el impacto de la información que han tenido y tienen actualmente las CCF en Colombia. Ya que fueron creadas como entidades sin ánimo de lucro, con un propósito social para beneficio de la clase trabajadora del País, con el objetivo de brindar bienestar a los trabajadores y sus familias mediante todos sus servicios. A partir de la recolección de la información suministrada en la encuesta de 2022, usando una metodología de investigación correlacional con enfoque cualitativo y un análisis descriptivo, relacionando las diferentes variables de los afiliados a la CCF CAFAM. En general se encontraron oportunidades de mejora por parte de la CCF CAFAM en cuanto a la comunicación, publicidad y marketing, que podrían ser mejor enfocadas hacía los afiliados, con el fin de asegurar una mayor participación de los usuarios, este tipo de estrategia implicaría un aumento en el presupuesto de estas las variables mencionadas.