Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia

En la actualidad hay muchas fuentes de energía, sin embargo, las energías renovables o energías que se obtienen de fuentes naturales nos están indicando que este es el futuro de la humanidad. Destacamos entre las energías renovables la geotermia - energía que puede ser obtenida por el hombre mediant...

Full description

Autores:
Sánchez Alvarado, Edith Johanna
León Gómez, Sandra Tatiana
Vargas Soto, Carlos Alonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10351
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/10351
Palabra clave:
Energías renovables
Geotermia
Generación de energía
Geotermia en Islandia
Gestión de proyectos
Tecnología ambiental
Generación de energía eléctrica
Recursos naturales renovables
Ingeniería geotérmica
Energías alternativas
Renewable energy
Geothermal
Energy generation
Geothermal in Iceland
Projects management
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id REAN2_a68740832e9c15bbc085dc5486a3ed15
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10351
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Analysis of the success story of the Icelandic energy transformation project
title Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia
spellingShingle Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia
Energías renovables
Geotermia
Generación de energía
Geotermia en Islandia
Gestión de proyectos
Tecnología ambiental
Generación de energía eléctrica
Recursos naturales renovables
Ingeniería geotérmica
Energías alternativas
Renewable energy
Geothermal
Energy generation
Geothermal in Iceland
Projects management
title_short Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia
title_full Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia
title_fullStr Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia
title_full_unstemmed Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia
title_sort Análisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de Islandia
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Alvarado, Edith Johanna
León Gómez, Sandra Tatiana
Vargas Soto, Carlos Alonso
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Delgado Ortiz, Sandra Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Alvarado, Edith Johanna
León Gómez, Sandra Tatiana
Vargas Soto, Carlos Alonso
dc.subject.spa.fl_str_mv Energías renovables
Geotermia
Generación de energía
Geotermia en Islandia
Gestión de proyectos
topic Energías renovables
Geotermia
Generación de energía
Geotermia en Islandia
Gestión de proyectos
Tecnología ambiental
Generación de energía eléctrica
Recursos naturales renovables
Ingeniería geotérmica
Energías alternativas
Renewable energy
Geothermal
Energy generation
Geothermal in Iceland
Projects management
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tecnología ambiental
Generación de energía eléctrica
Recursos naturales renovables
Ingeniería geotérmica
Energías alternativas
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Renewable energy
Geothermal
Energy generation
Geothermal in Iceland
Projects management
description En la actualidad hay muchas fuentes de energía, sin embargo, las energías renovables o energías que se obtienen de fuentes naturales nos están indicando que este es el futuro de la humanidad. Destacamos entre las energías renovables la geotermia - energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra- como una de las fuentes de mayor aprovechamiento en el futuro. De acuerdo con nuestra investigación la geotermia tiene varias ventajas entre las que resaltamos: su bajo costo de producción, menos generación de dióxido de carbono, producción en todo momento al no depender de variaciones climáticas entre otras, sin embargo, es importante destacar que al no existir yacimientos de fácil acceso y no disponer de la tecnología suficiente, hacen que no se considere la geotermia como una solución definitiva en el proceso de generación de energía. En el mundo la geotermia ha estado limitada a áreas en las cuales las condiciones geológicas son favorables, se espera un crecimiento en la capacidad que tendrá lugar en los mercados de Europa, África Oriental y del Pacífico Sur, que son las regiones que lideran en la actualidad el crecimiento de energía geotérmica. De acuerdo con la recopilación de datos de la Asociación de Energía Geotérmica (GEA), hay más de 200 GW de potencial hidrotérmico convencional disponible a nivel mundial, seguramente se registrarán aumentos sustanciales de la capacidad en los próximos cinco años. Entre los países que lideran la capacidad operativa de energía geotérmica resaltamos a los Estados Unidos con más de 3,5 GW, seguido de Filipinas (1,9 GW), Indonesia (casi 1,4 GW) y México (más de 1 GW). Aunque Islandia no está en el top de los países con mayor generación de energía geotérmica, hemos visto en este país aspectos interesantes como su aprovechamiento en casi todo el país, lo que nos hizo enfocar nuestra investigación hacia el proyecto de calefacción en Islandia a través de la energía geotérmica. Con esta investigación queremos proporcionar a los lectores una idea de las ventajas, limitaciones y las diferentes etapas por las cuales Islandia debió atravesar, con el propósito de posicionar la geotermia como su principal fuente de energía.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-11-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-30T19:58:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-30T19:58:14Z
dc.type.none.fl_str_mv Bachelor Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad EAN
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv BDM-PGPIV
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/10351
identifier_str_mv instname:Universidad EAN
BDM-PGPIV
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/10351
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 65 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Proyectos -Virtual
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0a0b2c21-d50f-4c8e-be45-b29a6f822716/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d444111e-2a30-4819-bcda-5d670e8d35c6/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/ddcf6890-7668-4f21-b074-2aba7ff4ddd0/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/927cb90b-d1b3-4ea1-90e3-12c2dd14eee4/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9ad5e31b-7d66-4bdc-90e6-fa7c7f9c7fb9/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/21d660c4-4ded-48c6-9c05-0bf937c54a84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 739e6744e12bc9df9e7c4404aa283b6f
1fe66e93dc43ea14d09e802fba4c359f
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
e94063b79d184cfce03b19d0b17b9aa0
6f4713290dd07456714c9109eb84ee82
7065caff70dd56d470e88a4b4dfd814f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098636772343808
spelling Delgado Ortiz, Sandra Marceladf44c800-0c2b-488c-b23a-b8e7755ab8bc-1Sánchez Alvarado, Edith Johannaa41c7cf0-85c3-4e86-8eb6-f1ba6e57e34d-1León Gómez, Sandra Tatianab3439352-10dc-4f22-8392-63bda84b3f07-1Vargas Soto, Carlos Alonsoc09c0d16-983b-4a25-b131-db399e5d4e90-12021-01-30T19:58:14Z2021-01-30T19:58:14Z2020-11-26En la actualidad hay muchas fuentes de energía, sin embargo, las energías renovables o energías que se obtienen de fuentes naturales nos están indicando que este es el futuro de la humanidad. Destacamos entre las energías renovables la geotermia - energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra- como una de las fuentes de mayor aprovechamiento en el futuro. De acuerdo con nuestra investigación la geotermia tiene varias ventajas entre las que resaltamos: su bajo costo de producción, menos generación de dióxido de carbono, producción en todo momento al no depender de variaciones climáticas entre otras, sin embargo, es importante destacar que al no existir yacimientos de fácil acceso y no disponer de la tecnología suficiente, hacen que no se considere la geotermia como una solución definitiva en el proceso de generación de energía. En el mundo la geotermia ha estado limitada a áreas en las cuales las condiciones geológicas son favorables, se espera un crecimiento en la capacidad que tendrá lugar en los mercados de Europa, África Oriental y del Pacífico Sur, que son las regiones que lideran en la actualidad el crecimiento de energía geotérmica. De acuerdo con la recopilación de datos de la Asociación de Energía Geotérmica (GEA), hay más de 200 GW de potencial hidrotérmico convencional disponible a nivel mundial, seguramente se registrarán aumentos sustanciales de la capacidad en los próximos cinco años. Entre los países que lideran la capacidad operativa de energía geotérmica resaltamos a los Estados Unidos con más de 3,5 GW, seguido de Filipinas (1,9 GW), Indonesia (casi 1,4 GW) y México (más de 1 GW). Aunque Islandia no está en el top de los países con mayor generación de energía geotérmica, hemos visto en este país aspectos interesantes como su aprovechamiento en casi todo el país, lo que nos hizo enfocar nuestra investigación hacia el proyecto de calefacción en Islandia a través de la energía geotérmica. Con esta investigación queremos proporcionar a los lectores una idea de las ventajas, limitaciones y las diferentes etapas por las cuales Islandia debió atravesar, con el propósito de posicionar la geotermia como su principal fuente de energía.Currently there are many sources of energy, however, renewable energies or energies that are obtained from natural sources are telling us that this is the future of humanity. Among the renewable energies, we highlight geothermal energy - energy that can be obtained by man through the use of heat from the interior of the Earth - as one of the sources of greater use in the future. According to our research, geothermal has several advantages among which we highlight: its low production cost, less generation of carbon dioxide, production at all times by not depending on climatic variations, among others, however, it is important to note that by not The existence of easily accessible deposits and the lack of sufficient technology mean that geothermal energy is not considered as a definitive solution in the power generation process. In the world geothermal energy has been limited to areas in which geological conditions are favorable, a growth in capacity is expected to take place in the markets of Europe, East Africa and the South Pacific, which are the regions that lead in the currently growing geothermal energy. According to the Geothermal Energy Association (GEA) data collection, there is more than 200 GW of conventional hydrothermal potential available globally, with substantial increases in capacity likely to be recorded in the next five years. Among the countries that lead the operational capacity of geothermal energy, we highlight the United States with more than 3.5 GW, followed by the Philippines (1.9 GW), Indonesia (almost 1.4 GW) and Mexico (more than 1 GW) . Although Iceland is not at the top of the countries with the greatest generation of geothermal energy, we have seen interesting aspects in this country such as its use in almost the entire country, which made us focus our research on the heating project in Iceland through geothermal energy. With this research we want to provide readers with an idea of ​​the advantages, limitations and the different stages that Iceland had to go through, in order to position geothermal energy as its main source of energy.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Proyectos – Virtualpdf65 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EANBDM-PGPIVreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/10351spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de Proyectos -VirtualAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Energías renovablesGeotermiaGeneración de energíaGeotermia en IslandiaGestión de proyectosTecnología ambientalGeneración de energía eléctricaRecursos naturales renovablesIngeniería geotérmicaEnergías alternativasRenewable energyGeothermalEnergy generationGeothermal in IcelandProjects managementAnálisis del caso de éxito del proyecto de transformación energética de IslandiaAnalysis of the success story of the Icelandic energy transformation projectBachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALVargasCarlos2020.pdfVargasCarlos2020.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf807659https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0a0b2c21-d50f-4c8e-be45-b29a6f822716/download739e6744e12bc9df9e7c4404aa283b6fMD51VargasCarlos2020_Anexo.pdfVargasCarlos2020_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf95129https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d444111e-2a30-4819-bcda-5d670e8d35c6/download1fe66e93dc43ea14d09e802fba4c359fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/ddcf6890-7668-4f21-b074-2aba7ff4ddd0/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81867https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/927cb90b-d1b3-4ea1-90e3-12c2dd14eee4/downloade94063b79d184cfce03b19d0b17b9aa0MD54THUMBNAILVargasCarlos2020.pdf.jpgVargasCarlos2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8995https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9ad5e31b-7d66-4bdc-90e6-fa7c7f9c7fb9/download6f4713290dd07456714c9109eb84ee82MD55VargasCarlos2020_Anexo.pdf.jpgVargasCarlos2020_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11967https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/21d660c4-4ded-48c6-9c05-0bf937c54a84/download7065caff70dd56d470e88a4b4dfd814fMD5610882/10351oai:ean.repositoriodigital.com:10882/103512021-09-13 10:42:11.762http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com