Formas de evaluación de alternativas para compras por internet en consumidores colombianos
El presente proyecto de investigación, estudia las formas de evaluación de alternativas para compras por internet en consumidores colombianos, teniendo como base información de la última experiencia de compra de las personas encuestadas. La investigación determinó que el consumidor colombiano muestr...
- Autores:
-
Guzmán Salamanca, Gina Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/5897
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/5897
- Palabra clave:
- Riesgo percibido
Modelos compensatorios y no compensatorios
Conjunto evocado
Evaluación de alternativas
COMERCIO ELECTRONICO
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MERCADEO -- TOMA DE DECISIONES
PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES
Perceived risk
Compensatory and non-compensatory models
Evoked set
Evaluating alternatives
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente proyecto de investigación, estudia las formas de evaluación de alternativas para compras por internet en consumidores colombianos, teniendo como base información de la última experiencia de compra de las personas encuestadas. La investigación determinó que el consumidor colombiano muestra una mayor confianza a las marcas y tiendas online, y el riesgo percibido por el consumidor en el proceso de compra es muy bajo, siendo este un buen panorama para el sector de Comercio Electrónico. También, se identificó que el consumidor colombiano tiende a no crear conjuntos inertes e ineptos de marcas, sino que crea un conjunto evocado compuesto por una gran cantidad de alternativas. En el proceso de decisión de compra, el consumidor colombiano tiende a utilizar modelos no compensatorios, es decir que sobrepone las apreciaciones negativas del producto sobre las apreciaciones positivas que el producto pueda tener, que permite rechazar alternativas de su conjunto evocado. Las categorías de productos que mas compran fueron entretenimiento y apariencia física, y en cuanto a servicios, los tíquetes aéreos fueron los más representativos. |
---|