Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad

Cuando los estudiantes ingresan a la educación superior, enfrentan un proceso de transición que les exige una gran capacidad para de adaptarse a un sinnúmero de nuevas experiencias. Comenzando por nuevas dinámicas en el manejo de los espacios, de formas de interactuar, y de prácticas pedagógicas, en...

Full description

Autores:
Argüelles Pabón, Denise Caroline
Guzmán Serna, María Del Socorro
Chica Cañas, Francisco Alonso
Pava Díaz, Gloria Helena
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12517
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/12517
Palabra clave:
Educación superior -- Estudio de casos
Educación en línea
Educación -- Métodos experimentales
Sociología de la educación
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Comunicación en educación tecnológica
378.17
Educación superior -- Estudio de casos
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Educación virtual
Educación - Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Comunicación en educación
Higher education -- Case studies
Online education
Education -- Experimental methods
Sociology of Education
University students -- Socioeconomic situation
Communication in technological education
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Cuando los estudiantes ingresan a la educación superior, enfrentan un proceso de transición que les exige una gran capacidad para de adaptarse a un sinnúmero de nuevas experiencias. Comenzando por nuevas dinámicas en el manejo de los espacios, de formas de interactuar, y de prácticas pedagógicas, entre otras, encuentran luego una demanda de mayor responsabilidad, autonomía, disciplina y capacidad de autorregulación y, en general, de una gran resiliencia frente a la vida universitaria. El reto de adaptación a la educación superior cobra mayor relevancia cuando el estudiante opta por la modalidad virtual, pues, además de enfrentar el cambio natural que implica la entrada a la universidad, éste debe lidiar con procesos mediados por tecnología no sólo solo a en el nivel de la interacción con sus compañeros y con sus docentes, sino, también, con los contenidos y los recursos de aprendizaje, lo que dificulta aún más su adaptación al nuevo contexto de aprendizaje