Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica

El impacto que la lúdica tiene sobre la lectura y su comprensión en el proceso de formación, se observa como recurso innovador y por ende diferente como lo es la IEP, que se apropia no solo del proceso sino de las debilidades que se presenta en el proceso de aprendizaje. El estudio tuvo como propósi...

Full description

Autores:
Fernández, Daisy
Ruiz, Robinson
De La Cruz, Mónica
Simanca, Dilia
Pérez, Vitelma
Cantillo, Nevis
Polo, Yarelis
De la Hoz, Albenis
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11163
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11163
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.06
Palabra clave:
Comprensión lectora; lúdica; investigación como estrategia pedagógica
Reading; playful understanding; research as a pedagogical strategy.
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
id RCUC2_f9facd7ecaf4641023f7fab41a42ff51
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11163
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Reading comprehension through the use of play and research as a pedagogical strategy
title Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
spellingShingle Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
Comprensión lectora; lúdica; investigación como estrategia pedagógica
Reading; playful understanding; research as a pedagogical strategy.
title_short Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
title_full Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
title_fullStr Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
title_full_unstemmed Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
title_sort Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
dc.creator.fl_str_mv Fernández, Daisy
Ruiz, Robinson
De La Cruz, Mónica
Simanca, Dilia
Pérez, Vitelma
Cantillo, Nevis
Polo, Yarelis
De la Hoz, Albenis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fernández, Daisy
Ruiz, Robinson
De La Cruz, Mónica
Simanca, Dilia
Pérez, Vitelma
Cantillo, Nevis
Polo, Yarelis
De la Hoz, Albenis
dc.subject.spa.fl_str_mv Comprensión lectora; lúdica; investigación como estrategia pedagógica
topic Comprensión lectora; lúdica; investigación como estrategia pedagógica
Reading; playful understanding; research as a pedagogical strategy.
dc.subject.eng.fl_str_mv Reading; playful understanding; research as a pedagogical strategy.
description El impacto que la lúdica tiene sobre la lectura y su comprensión en el proceso de formación, se observa como recurso innovador y por ende diferente como lo es la IEP, que se apropia no solo del proceso sino de las debilidades que se presenta en el proceso de aprendizaje. El estudio tuvo como propósito fortalecer la comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica. La metodología se orientó bajo el enfoque cualitativo, utilizando el tipo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como; observación participante y diario de campo. La población estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes de básica primaria de la IED Tercera Mixta sede José Antonio Galán, ubicada en el municipio de Fundación- Magdalena. los resultados arrojaron estrategias basadas en la lúdica y en la investigación para fortalecer la comprensión lectora tales como; lecturas compartidas con amplificación, cronómetro, reyes de la lectura, el plan padrino, ejercicios de comprensión lectora y papá leamos juntos en el aula. Los resultados evidenciaron una marcada deficiencia en los niños y niñas en el área de lengua castellana, más específicamente en el proceso lector y su comprensión.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03 00:00:00
2024-04-09T19:53:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03 00:00:00
2024-04-09T19:53:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-03
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11163
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.06
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.06
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7724
identifier_str_mv 2145-9258
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.06
2389-7724
url https://hdl.handle.net/11323/11163
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.06
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Cultura Educación Sociedad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abusamra, V., Ferreres, A., Raiter, A., De Beni, R. y Cornoldi, C. (2010). Test Leer para Comprender. Buenos Aires: Paidos. Delgadillo, A. y Chacón, J. (2014). La lúdica como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectura y la escritura. [Tesis]. Coorporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá, D.C. González, B. (2003). Fundamentación pedagogica del curriculo. Quito: EMS. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México. Editorial Mc Graw Hill. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES, (2016). Resultados pruebas saber 3, 5 y 9 del Municipio de Fundación Departamento del Magdalena. Bogotá, D.C.: ICFES. Jiménez Serpa, J., & Salas Rondón, M. (2017). Aplicación de modelos econométricos para estimar la aceptabilidad de una tasa por congestión vehicular. INGE CUC, 13(2), 60-78. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.2.2017.08 Nuñez, P. (2004). Educación lúdica: tecnicas y juegos pedagógicos. Bogotá, D.C.: San Pablo. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizajes (DBA). Segunda Versión. Bogotá, D.C.: MEN. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2016b). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá, D.C.: MEN. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf Reveco, O. (2005). Desarrollo infantil y Metodologías para el Aprendizaje. Quito: Editorial AFEFCE. Vygotsky, L.S. (1977). Pensamiento y lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Buenos Aires: La Pléyade. Vygotsky, L.S. (1979). Desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijalbo-Crítica.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 62
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 53
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2149/1891
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial)
dc.rights.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2149
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ca6e1954-f258-46d3-8539-aba42cac8d71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27b2e0343295d25adbe96c6c2ccf4aa4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166781994270720
spelling Fernández, DaisyRuiz, RobinsonDe La Cruz, MónicaSimanca, DiliaPérez, VitelmaCantillo, NevisPolo, YarelisDe la Hoz, Albenis2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:53:21Z2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:53:21Z2018-12-032145-9258https://hdl.handle.net/11323/11163https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.0610.17981/cultedusoc.9.3.2018.062389-7724El impacto que la lúdica tiene sobre la lectura y su comprensión en el proceso de formación, se observa como recurso innovador y por ende diferente como lo es la IEP, que se apropia no solo del proceso sino de las debilidades que se presenta en el proceso de aprendizaje. El estudio tuvo como propósito fortalecer la comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica. La metodología se orientó bajo el enfoque cualitativo, utilizando el tipo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como; observación participante y diario de campo. La población estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes de básica primaria de la IED Tercera Mixta sede José Antonio Galán, ubicada en el municipio de Fundación- Magdalena. los resultados arrojaron estrategias basadas en la lúdica y en la investigación para fortalecer la comprensión lectora tales como; lecturas compartidas con amplificación, cronómetro, reyes de la lectura, el plan padrino, ejercicios de comprensión lectora y papá leamos juntos en el aula. Los resultados evidenciaron una marcada deficiencia en los niños y niñas en el área de lengua castellana, más específicamente en el proceso lector y su comprensión.The impact that playfulness has on reading and its understanding in the training process is seen as an innovative resource and therefore different as is the IEP, which appropriates not only the process but also the weaknesses that arise in the process Learning. The purpose of the study was to strengthen reading comprehension through the use of playfulness and research as a pedagogical strategy. The methodology was oriented under the qualitative approach, using the type of action research, from a descriptive, exploratory design. For the collection of data, techniques such as; participant observation and field diary. The population consisted of forty (40) elementary school students of the Third Mixed IED headquarters, José Antonio Galan, located in the municipality of Fundación-Magdalena. the results yielded strategies based on play and research to strengthen reading comprehension such as; shared readings with amplification, stopwatch, kings of reading, the godfather plan, reading comprehension exercises and dad read together in the classroom. The results showed a marked deficiency in the children in the Spanish language area, more specifically in the reading process and its comprehension.application/pdfspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2149Comprensión lectora; lúdica; investigación como estrategia pedagógicaReading; playful understanding; research as a pedagogical strategy.Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógicaReading comprehension through the use of play and research as a pedagogical strategyArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadAbusamra, V., Ferreres, A., Raiter, A., De Beni, R. y Cornoldi, C. (2010). Test Leer para Comprender. Buenos Aires: Paidos. Delgadillo, A. y Chacón, J. (2014). La lúdica como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectura y la escritura. [Tesis]. Coorporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá, D.C. González, B. (2003). Fundamentación pedagogica del curriculo. Quito: EMS. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México. Editorial Mc Graw Hill. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES, (2016). Resultados pruebas saber 3, 5 y 9 del Municipio de Fundación Departamento del Magdalena. Bogotá, D.C.: ICFES. Jiménez Serpa, J., & Salas Rondón, M. (2017). Aplicación de modelos econométricos para estimar la aceptabilidad de una tasa por congestión vehicular. INGE CUC, 13(2), 60-78. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.2.2017.08 Nuñez, P. (2004). Educación lúdica: tecnicas y juegos pedagógicos. Bogotá, D.C.: San Pablo. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizajes (DBA). Segunda Versión. Bogotá, D.C.: MEN. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2016b). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá, D.C.: MEN. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf Reveco, O. (2005). Desarrollo infantil y Metodologías para el Aprendizaje. Quito: Editorial AFEFCE. Vygotsky, L.S. (1977). Pensamiento y lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Buenos Aires: La Pléyade. Vygotsky, L.S. (1979). Desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijalbo-Crítica.625339https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2149/1891Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial)PublicationOREORE.xmltext/xml2925https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ca6e1954-f258-46d3-8539-aba42cac8d71/download27b2e0343295d25adbe96c6c2ccf4aa4MD5111323/11163oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/111632024-09-17 14:08:08.114https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co