Problemáticas en la judicialización de la violencia basada en género en el proceso penal especial de justicia y paz 
La lucha por los derechos de poblaciones vulnerables cuenta con largos procesos históricos para alcanzar su reconocimiento, y esto sucede en el caso puntual de poblaciones con características especiales como los indígenas, las negritudes, la niñez, y éstas, directamente, vinculadas con las distincio...
- Autores:
 - 
                   Freja Calao, Alait De Jesús           
 
- Tipo de recurso:
 - Book
 
- Fecha de publicación:
 - 2017
 
- Institución:
 - Corporación Universidad de la Costa
 
- Repositorio:
 - REDICUC - Repositorio CUC
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1179
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/11323/1179
          
https://repositorio.cuc.edu.co/
 - Palabra clave:
 -           Derecho penal          
Proceso penal
Violencia (Derecho)
Procedimiento penal
Criminal law
Criminal process
Violence (Law)
Penal procedure
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
 
| Summary: | La lucha por los derechos de poblaciones vulnerables cuenta con largos procesos históricos para alcanzar su reconocimiento, y esto sucede en el caso puntual de poblaciones con características especiales como los indígenas, las negritudes, la niñez, y éstas, directamente, vinculadas con las distinciones en razón de género, con las mujeres y niñas. Ahora bien, con sustento en una definición de género que trascienda su identificación con la mujer, es decir, al superar la equiparación de los conceptos género y mujer, se amplía el espectro para comprender, además de las mujeres y niñas, a hombres y niños. Asimismo, dada la identidad y orientación de género, la categoría se hace extensiva frente a las Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales (LGBTI) | 
|---|
