El saber comunicacional en latinoamérica y la ruta para su re-articulación indisciplinar
Los desafíos del quehacer comunicacional contemporáneo, en especial los procesos de aprendizaje asociados a la educación universitaria, se despliegan tan profundos y complejos que precisan ser abordados desde nuevas perspectivas, herramientas y estrategias teóricas y metódicas. En este sentido, y en...
- Autores:
-
García Leyva, Diana Margarita
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8422
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8422
https://doi.org/10.5281/zenodo.4885138
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Teorías de la Comunicación
Campo de estudio
Disciplina
Latinoamérica
Communication Theories
Study field
Discipline
Latin America
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Los desafíos del quehacer comunicacional contemporáneo, en especial los procesos de aprendizaje asociados a la educación universitaria, se despliegan tan profundos y complejos que precisan ser abordados desde nuevas perspectivas, herramientas y estrategias teóricas y metódicas. En este sentido, y en particular, en el ámbito académico de la Comunicación será propicio revisar y buscar nuevas perspectivas teóricas, visiones y modelos de aprendizaje, tanto clásicos como emergentes, que den cuenta del estado del arte de la práctica y los saberes de las denominadas teorías presentes en el campo de estudio de la Comunicación, sus modelos y enfoques investigativos. El presente papel de trabajo se propone re-interpretar, rediscutir y re-articular algunas de las teorías y sus conceptos centrales que dan sentido y puestas en acción en los estudios profesionales en Comunicación, con el propósito de comprobar su carácter transdisciplinario, ecléctico, transversal y heterodoxo frente a la presencia de teorías propias de otras disciplinas en el pensamiento comunicacional latinoamericano. |
---|