Implicaciones de las creencias religiosas cristianas en la percepción de los creyentes sobre la enfermedad mental y el lugar de los profesionales de la salud
No siempre existe concordancia entre lo que proponen las religiones y las propuestas de la ciencia en temas relacionados con la salud y la enfermedad,presentando importantes divergencias para algunos credos en relación a la comprensión de la enfermedad mental. El texto desarrolla referentes históric...
- Autores:
-
GALINDO MADERO, JORGE IVÁN
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10991
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10991
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/915
- Palabra clave:
- Discurso cristiano
Discurso de la ciencia
Creencias
Enfermedad Mental
Christian speech, Speech of the science, Beliefs, Mental illness.
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2010
Summary: | No siempre existe concordancia entre lo que proponen las religiones y las propuestas de la ciencia en temas relacionados con la salud y la enfermedad,presentando importantes divergencias para algunos credos en relación a la comprensión de la enfermedad mental. El texto desarrolla referentes históricosque señalan cómo en la historia de Occidente estos desencuentros han llevado a consolidar dos líneas de pensamiento muy distintas en sus propuestas: Unavisión demonológica en la que prevalece la interpretación de la enfermedad mental como una posesión de demonios y otra propia de las ciencias de la saluddonde prevalecen teorías biológicas, psicológicas, sociales e incluso el encuentro de estas. En los referentes teóricos se puntúan aportes desde distintoslugares de las ciencias sociales donde se señala cómo las creencias religiosas generan un importante efecto en la forma como las personas asumen su estilo de vida. Es aquí donde se realiza un aporte a la temática presentando los resultados de una investigación realizada en la Corporación Universitaria de la Costa en Barranquilla, Colombia donde se avanzó sobre:La forma como cristianos creyentes entienden la enfermedad mental describiendo cómo esto influye en su estilo de vida en salud. Los resultados valoran el lugar y los aportes de los profesionales de la salud en el tema y proponen una discusión sobre el discurso cristiano y discurso de la ciencia con relación a la enfermedadmental. |
---|