TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO

En el mundo científico actual del S. XXI, las ciencias sociales al igual que en otros campos de conocimiento se intensifican en sus abordajes en una complejidad e incertidumbre que requiere la necesaria y múltiple interrelación entre las diferentes áreas del conocimiento. Esta dinámica se produce de...

Full description

Autores:
Hernández García de Velazco, Judith Josefina
Piana, Ricardo Sebastián
Araque Barboza, Francis Yrama
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13914
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13914
https://doi.org/10.17981/juridcuc.20.1.2024
Palabra clave:
complexity
scientific knowledge,
political science
legal science
law
dissemination of knowledge
complejidad
conocimiento científico
ciencias políticas
ciencias jurídicas
derecho
divulgación del conocimiento
Rights
openAccess
License
Jurídicas CUC - 2024
id RCUC2_d59d07972ed9665e63d4761dd54e7d7e
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13914
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Complex trends in the construction of legal knowledge and law
title TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO
spellingShingle TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO
complexity
scientific knowledge,
political science
legal science
law
dissemination of knowledge
complejidad
conocimiento científico
ciencias políticas
ciencias jurídicas
derecho
divulgación del conocimiento
title_short TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO
title_full TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO
title_fullStr TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO
title_full_unstemmed TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO
title_sort TENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHO
dc.creator.fl_str_mv Hernández García de Velazco, Judith Josefina
Piana, Ricardo Sebastián
Araque Barboza, Francis Yrama
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hernández García de Velazco, Judith Josefina
Piana, Ricardo Sebastián
Araque Barboza, Francis Yrama
dc.subject.eng.fl_str_mv complexity
scientific knowledge,
political science
legal science
law
dissemination of knowledge
topic complexity
scientific knowledge,
political science
legal science
law
dissemination of knowledge
complejidad
conocimiento científico
ciencias políticas
ciencias jurídicas
derecho
divulgación del conocimiento
dc.subject.spa.fl_str_mv complejidad
conocimiento científico
ciencias políticas
ciencias jurídicas
derecho
divulgación del conocimiento
description En el mundo científico actual del S. XXI, las ciencias sociales al igual que en otros campos de conocimiento se intensifican en sus abordajes en una complejidad e incertidumbre que requiere la necesaria y múltiple interrelación entre las diferentes áreas del conocimiento. Esta dinámica se produce desde las propias situaciones, realidades y problemáticas que son abordadas tanto teórica como metódicamente en el estudio jurídico, del derecho, de las ciencias afines y entre ellas mismas de manera colaborativa. En ese orden de ideas, el derecho tiene que mostrarse en el relacionamiento adyacente entre disciplinas, reconociendo estas interrelaciones con el objeto de generar nuevas categorías y sistemas, ciencia compleja, diversa, oportuna, autoregulativa, para generar y divulgar con impacto el conocimiento científico que se deriva.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-14 05:03:50
2025-01-11T07:45:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-14 05:03:50
2025-01-11T07:45:26Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/13914
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/juridcuc.20.1.2024
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/juridcuc.20.1.2024
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7716
identifier_str_mv 1692-3030
10.17981/juridcuc.20.1.2024
2389-7716
url https://hdl.handle.net/11323/13914
https://doi.org/10.17981/juridcuc.20.1.2024
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Jurídicas CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bobbio, N. (1991). El problema del positivismo jurídico. Distribuciones Fontamara. Bunge, Mario (1975). La Ciencia, su método y su filosofía. Siglo Veinte. Lista, C. A. (2022). La Educación Jurídica en Argentina: una revisión crítica. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 9(1), 1 a 38. https://doi.org/10.5354/0719-5885 .2022.67395 Granados Muñoz, R. (2020). Revisión teórica de herramientas metodológicas aplicadas en la investigación criminológica. Revista Derecho y Cambio Social, 59, pág. 501-511. Gómez Francisco, Taeli. (2021). Ciencias jurídicas y complejidad: La producción de conocimiento científico jurídico. Ius et Praxis, 27(3), 3-23. https://dx.doi.org/10.4067/S0718 -00122021000300003 Hernández García de Velazco, J. J. (2021). La reinterpretación compleja de las ciencias sociales en los tiempos de pandemia. Jurídicas CUC, 17(1), 1–8. Recuperado a partir de https:// revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/36 Martínez Montenegro, I. (2023). Sobre los métodos de la investigación jurídica. Revista chilena de derecho y ciencia política, 14, pág. 01-04. .https://dx.doi.org/10.7770/rchdcp-v14n1-art312 Manelli, M. (2024). La enseñanza del derecho en Argentina. Agendas, discusiones y perspectivas en la investigación sobre educación jurídica. Revista De Educación Y Derecho, (29). https://doi .org/10.1344/REYD2024.29.44830 Molina Ochoa, A. (2015). Estudios críticos del derecho. En Jorge Luis Fabra Zamora y Álvaro Núñez Vaquero (eds.). Enciclopedia de Filosofía y teoría del derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas. pp. 435-458. Piana, R.S. (2023). La curricularización de la investigación científica en las carreras de abogacía. Su estudio en las tres Universidades de la ciudad de La Plata. Academia. Revista Sobre Enseñanza Del Derecho, (42), 83–106. http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article /view/1008 Pattaro E. (2022). Filosofía del derecho, derecho y ciencia jurídica. Ediciones Olejnik. 314 p. ISBN: 9789564071701. Santiago de Chile. http://digital.casalini.it/9789564071701 Rodríguez Cairo, V., Vilchez Olivares, P. A., & Obando Peralta, E. C. (2024). Revisión sistemática de literatura científica aplicada a la investigación jurídica. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 11(1), 63–91. https://doi.org/10.5354/0719-5885.2024.70653
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 8
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 20
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/6219/5493
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/6219/5495
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2024 : Jurídicas CUC 2024
dc.rights.spa.fl_str_mv Jurídicas CUC - 2024
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Jurídicas CUC - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/6219
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fb0252d7-960f-4cd6-a8b4-4dbccd52de41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9102991cf34c1aa0664251c635778cf1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166732686032896
spelling Hernández García de Velazco, Judith JosefinaPiana, Ricardo SebastiánAraque Barboza, Francis Yrama2023-11-14 05:03:502025-01-11T07:45:26Z2023-11-14 05:03:502025-01-11T07:45:26Z2023-11-141692-3030https://hdl.handle.net/11323/13914https://doi.org/10.17981/juridcuc.20.1.202410.17981/juridcuc.20.1.20242389-7716En el mundo científico actual del S. XXI, las ciencias sociales al igual que en otros campos de conocimiento se intensifican en sus abordajes en una complejidad e incertidumbre que requiere la necesaria y múltiple interrelación entre las diferentes áreas del conocimiento. Esta dinámica se produce desde las propias situaciones, realidades y problemáticas que son abordadas tanto teórica como metódicamente en el estudio jurídico, del derecho, de las ciencias afines y entre ellas mismas de manera colaborativa. En ese orden de ideas, el derecho tiene que mostrarse en el relacionamiento adyacente entre disciplinas, reconociendo estas interrelaciones con el objeto de generar nuevas categorías y sistemas, ciencia compleja, diversa, oportuna, autoregulativa, para generar y divulgar con impacto el conocimiento científico que se deriva.In the current scientific world of the 21st century, social sciences, as in other fields of knowledge, are intensifying their approaches to complexity and uncertainty that require the necessary and multiple interrelationships between the different areas of knowledge. This dynamic is produced from the situations, realities, and problems addressed theoretically and methodically in the legal study of law, related sciences, and among themselves collaboratively. In this order of ideas, law has to be shown in the adjacent relationship between disciplines, recognizing these interrelations to generate new categories and systems, complex, diverse, timely, self-regulating science, to generate and disseminate the scientific knowledge derived with impact.application/pdfapplication/pdfspaUniversidad de la CostaJurídicas CUC - 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/6219complexityscientific knowledge,political sciencelegal sciencelawdissemination of knowledgecomplejidadconocimiento científicociencias políticasciencias jurídicasderechodivulgación del conocimientoTENDENCIAS COMPLEJAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y DEL DERECHOComplex trends in the construction of legal knowledge and lawArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_b239http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDITinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Jurídicas CUCBobbio, N. (1991). El problema del positivismo jurídico. Distribuciones Fontamara. Bunge, Mario (1975). La Ciencia, su método y su filosofía. Siglo Veinte. Lista, C. A. (2022). La Educación Jurídica en Argentina: una revisión crítica. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 9(1), 1 a 38. https://doi.org/10.5354/0719-5885 .2022.67395 Granados Muñoz, R. (2020). Revisión teórica de herramientas metodológicas aplicadas en la investigación criminológica. Revista Derecho y Cambio Social, 59, pág. 501-511. Gómez Francisco, Taeli. (2021). Ciencias jurídicas y complejidad: La producción de conocimiento científico jurídico. Ius et Praxis, 27(3), 3-23. https://dx.doi.org/10.4067/S0718 -00122021000300003 Hernández García de Velazco, J. J. (2021). La reinterpretación compleja de las ciencias sociales en los tiempos de pandemia. Jurídicas CUC, 17(1), 1–8. Recuperado a partir de https:// revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/36 Martínez Montenegro, I. (2023). Sobre los métodos de la investigación jurídica. Revista chilena de derecho y ciencia política, 14, pág. 01-04. .https://dx.doi.org/10.7770/rchdcp-v14n1-art312 Manelli, M. (2024). La enseñanza del derecho en Argentina. Agendas, discusiones y perspectivas en la investigación sobre educación jurídica. Revista De Educación Y Derecho, (29). https://doi .org/10.1344/REYD2024.29.44830 Molina Ochoa, A. (2015). Estudios críticos del derecho. En Jorge Luis Fabra Zamora y Álvaro Núñez Vaquero (eds.). Enciclopedia de Filosofía y teoría del derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas. pp. 435-458. Piana, R.S. (2023). La curricularización de la investigación científica en las carreras de abogacía. Su estudio en las tres Universidades de la ciudad de La Plata. Academia. Revista Sobre Enseñanza Del Derecho, (42), 83–106. http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article /view/1008 Pattaro E. (2022). Filosofía del derecho, derecho y ciencia jurídica. Ediciones Olejnik. 314 p. ISBN: 9789564071701. Santiago de Chile. http://digital.casalini.it/9789564071701 Rodríguez Cairo, V., Vilchez Olivares, P. A., & Obando Peralta, E. C. (2024). Revisión sistemática de literatura científica aplicada a la investigación jurídica. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 11(1), 63–91. https://doi.org/10.5354/0719-5885.2024.7065381120https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/6219/5493https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/6219/5495Núm. 1 , Año 2024 : Jurídicas CUC 2024OREORE.xmltext/xml3250https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fb0252d7-960f-4cd6-a8b4-4dbccd52de41/download9102991cf34c1aa0664251c635778cf1MD5111323/13914oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/139142025-01-11 02:45:26.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jurídicas CUC - 2024metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co