Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC

Los procesos de lectoescritura son fundamentales en la enseñanza desde básica primaria para el desarrollo de las áreas del conocimiento. El estudio tuvo como propósito fortalecer los procesos de lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC. Se realiz...

Full description

Autores:
Vargas–Guerrero, Berenice
Perea–Hernández, Adaulfo
Colina–Páez, Andrés
Carrillo–Álvarez, Dannilys
Meriño– Bermúdez, Delia
Bolaño–Hernández, Diosa
Olarte–Faillace, Elaine
Castro–Hernández, Gerardo
Rodríguez–Zúñiga, Gilma
Gámez–Lobo, Helena
Padilla–Jiménez, Katerine
Padilla–Jiménez, Loly
Martínez–Ordoñez, Luis
Charris–Matute, Luz
Ibarra–Orozco, Luzdary
Arévalo–Fandiño, Mary
Rodríguez–Hernández, Milena
Gutiérrez–Daza, Miriam
Villa–Carmona, Oswaldo
Núñez– Anaya, Rosa
Pérez–Cervantes, Saidaith
Navarro–Montenegro, Sol
Duran–Varela, Yina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2119
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2119
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.21
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
lectura
escritura
investigación como estrategia pedagógica
tecnologías de la información y comunicación
Reading
writing
research as a pedagogical strategy
information and communication technologies
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_d5508bbee3636e23f8ed6d2eb4e632b8
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2119
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Reading and writing through research as a pedagogical strategy supported by TIC
title Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC
spellingShingle Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC
lectura
escritura
investigación como estrategia pedagógica
tecnologías de la información y comunicación
Reading
writing
research as a pedagogical strategy
information and communication technologies
title_short Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC
title_full Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC
title_fullStr Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC
title_full_unstemmed Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC
title_sort Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC
dc.creator.fl_str_mv Vargas–Guerrero, Berenice
Perea–Hernández, Adaulfo
Colina–Páez, Andrés
Carrillo–Álvarez, Dannilys
Meriño– Bermúdez, Delia
Bolaño–Hernández, Diosa
Olarte–Faillace, Elaine
Castro–Hernández, Gerardo
Rodríguez–Zúñiga, Gilma
Gámez–Lobo, Helena
Padilla–Jiménez, Katerine
Padilla–Jiménez, Loly
Martínez–Ordoñez, Luis
Charris–Matute, Luz
Ibarra–Orozco, Luzdary
Arévalo–Fandiño, Mary
Rodríguez–Hernández, Milena
Gutiérrez–Daza, Miriam
Villa–Carmona, Oswaldo
Núñez– Anaya, Rosa
Pérez–Cervantes, Saidaith
Navarro–Montenegro, Sol
Duran–Varela, Yina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vargas–Guerrero, Berenice
Perea–Hernández, Adaulfo
Colina–Páez, Andrés
Carrillo–Álvarez, Dannilys
Meriño– Bermúdez, Delia
Bolaño–Hernández, Diosa
Olarte–Faillace, Elaine
Castro–Hernández, Gerardo
Rodríguez–Zúñiga, Gilma
Gámez–Lobo, Helena
Padilla–Jiménez, Katerine
Padilla–Jiménez, Loly
Martínez–Ordoñez, Luis
Charris–Matute, Luz
Ibarra–Orozco, Luzdary
Arévalo–Fandiño, Mary
Rodríguez–Hernández, Milena
Gutiérrez–Daza, Miriam
Villa–Carmona, Oswaldo
Núñez– Anaya, Rosa
Pérez–Cervantes, Saidaith
Navarro–Montenegro, Sol
Duran–Varela, Yina
dc.subject.spa.fl_str_mv lectura
escritura
investigación como estrategia pedagógica
tecnologías de la información y comunicación
topic lectura
escritura
investigación como estrategia pedagógica
tecnologías de la información y comunicación
Reading
writing
research as a pedagogical strategy
information and communication technologies
dc.subject.eng.fl_str_mv Reading
writing
research as a pedagogical strategy
information and communication technologies
description Los procesos de lectoescritura son fundamentales en la enseñanza desde básica primaria para el desarrollo de las áreas del conocimiento. El estudio tuvo como propósito fortalecer los procesos de lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, con un modelo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio, de corte transversal. La población estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes de la IED Rafael Núñez del municipio de Algarrobo, Magdalena. Utilizando como técnicas de recolección, observación participante y diario de campo. Se evidencio un aumento en el interés de los estudiantes por la lectura y escritura al implementar el uso de las TIC como estímulo en sus habilidades comunicativas y orales. Se observaron avances significativos con la implementación de estas estrategias pedagógicas que impactan el proceso enseñanza-aprendizaje en forma positiva.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T17:00:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T17:00:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Vargas Guerrero, B. (2018). Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(1), 208- 218. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.21
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 2145-9258, 2389-7724 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2119
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.21
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.9.1.2018.21
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7724
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Vargas Guerrero, B. (2018). Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(1), 208- 218. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.21
2145-9258, 2389-7724 electrónico
10.17981/cultedusoc.9.1.2018.21
2389-7724
Corporación Universidad de la Costa
2145-9258
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2119
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.21
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 1 (2018)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Altamar M. (2010). Estrategias que promuevan el uso de las TIC. Liceo Bolivariano Evelia Ávila De Pimentel. Venezuela. Ávila, P. (s.f). Leer bien para escribir mejor, estrategias docentes para la enseñanza de la lectura y la escritura. UNED España. Belloch (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje. Universidad de Valencia. Botello, S. (2013) La escritura como proceso y objeto de enseñanza. Tesis de maestría. Universidad de Tolima. Ibagué. Brousseau, G. (2007) Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas, Editorial Zorzal, Buenos Aires. Camargo, C. (2015). La investigación como estrategia pedagógica en la Guajira, desde una perspectiva de la inclusividad y diversidad como nuevo paradigma para el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias. Educación y ciudad, (29), 149-162. Cochran, M Y Litle, S. Más allá de la certidumbre adoptar una actitud indagadora sobre la práctica. Ed. Octaedro. Barcelona 2003. Cruz, L. (2012). Proyecto de aula en TIC, me divierto y aprendo lectoescritura. Universidad de Nariño. Díaz, Á. (2013), TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica, Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, UNAM-IISUE/Universia, vol. IV, núm. 10, pp.3-21. Franco, M., Blanco, P., Cortés, O. (2013). Papel de las habilidades metalingüísticas en los procesos de lectura y escritura en la educación superior. Escenarios, 11(2), 82-86. Finocchio, A. M. (2009). Conquistar la escritura. Saberes y prácticas escolares. Editorial Paidós. Buenos Aires. González, D. (2013). Importancia de los paratextos en la lectura e Interpretación de Textos Literarios. Multiciencias. Abril-junio, 180-189. Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90428841010> ISSN 1317-2255 Lasso, R. (2013). Importancia de la lectura. Recuperado de: http://bivir.uacj.mx/LibrosElectronicosLibres/UACJ/Importancia_de_la_lectura.pdf. Mariño, G. “El diálogo en la educación de jóvenes y adultos. Dos propuestas pedagógicas para implementarlo”. En: El taller dialógico / la recuperación de experiencias laborales. Bogotá. OEI. 2010. Perrenoud, P. (2012) Cuando la escuela pretende preparar para la vida, Editorial Grao-Colofón, Barcelona. Picardo, O., Balmore, R., & Escobar, J. (2004). Diccionario enciclopédico de ciencias de la educación. San Salvador: El Salvador. Oleagordia, I. (2001). Estrategias educativas para el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En: Revista Iberoamericana de la educación, N° 9. Reyzábal, V. (2012) Las competencias comunicativas y lingüísticas, clave para la calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Volumen 10, Número 4. Thorne, C., Morla, K., Uccelli, P., Nakano, T., Mauchi, B., Landeo, L., Vásquez, A. & Huerta, R. (2011). Articulo virtual, estrategias de comprensión de lecturas mediadas por TIC. Una alternativa para mejorar las capacidades lectoras en primaria. Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Cult. Edu. Soc.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2041
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/745255a5-c310-4dcf-9aeb-8ad9e4d7cf91/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/76762a17-f071-4cbc-8f3c-4c443a0858a3/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e83943f0-9c8f-40a0-9711-95a0a4fb2a3c/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3c1ecc79-85ff-4393-ac6f-4a33010f5e5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7607b890ee25a6b0c470b3f26893a5c7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c895c58d5cc5bd31cf9abdfe69630e77
6e09b504d989a5621352ccdb2c9832d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166907821293568
spelling Vargas–Guerrero, BerenicePerea–Hernández, AdaulfoColina–Páez, AndrésCarrillo–Álvarez, DannilysMeriño– Bermúdez, DeliaBolaño–Hernández, DiosaOlarte–Faillace, ElaineCastro–Hernández, GerardoRodríguez–Zúñiga, GilmaGámez–Lobo, HelenaPadilla–Jiménez, KaterinePadilla–Jiménez, LolyMartínez–Ordoñez, LuisCharris–Matute, LuzIbarra–Orozco, LuzdaryArévalo–Fandiño, MaryRodríguez–Hernández, MilenaGutiérrez–Daza, MiriamVilla–Carmona, OswaldoNúñez– Anaya, RosaPérez–Cervantes, SaidaithNavarro–Montenegro, SolDuran–Varela, Yina2019-01-23T17:00:10Z2019-01-23T17:00:10Z2018-11-15Vargas Guerrero, B. (2018). Lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(1), 208- 218. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.212145-9258, 2389-7724 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2119https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.2110.17981/cultedusoc.9.1.2018.212389-7724Corporación Universidad de la Costa2145-9258REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Los procesos de lectoescritura son fundamentales en la enseñanza desde básica primaria para el desarrollo de las áreas del conocimiento. El estudio tuvo como propósito fortalecer los procesos de lectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, con un modelo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio, de corte transversal. La población estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes de la IED Rafael Núñez del municipio de Algarrobo, Magdalena. Utilizando como técnicas de recolección, observación participante y diario de campo. Se evidencio un aumento en el interés de los estudiantes por la lectura y escritura al implementar el uso de las TIC como estímulo en sus habilidades comunicativas y orales. Se observaron avances significativos con la implementación de estas estrategias pedagógicas que impactan el proceso enseñanza-aprendizaje en forma positiva.Literacy processes are fundamental in teaching from elementary school to the development of knowledge areas. The purpose of the study was to strengthen the reading and writing processes through research as a pedagogical strategy supported by ICT. A qualitative study was carried out, with an action research model, from a descriptive, exploratory, cross-sectional design. The population was conformed by forty (40) students of the IED Rafael Núñez of the municipality of Algarrobo, Magdalena. Using as collection techniques, participant observation and field diary. There was an increase in students’ interest in reading and writing when implementing the use of ICT as a stimulus in their communication and oral skills. Significant advances were observed with the implementation of these pedagogical strategies that impact the teaching-learning process in a positive way.Vargas–Guerrero, Berenice-90ad9f0d-6e2c-41eb-a25a-e146993f87f3-0Perea–Hernández, Adaulfo-e519d54e-20c6-429b-85b3-6339e24c4f34-0Colina–Páez, Andrés-0c7c72d5-c44d-45c9-b772-a8c729aa6fb8-0Carrillo–Álvarez, Dannilys-3f6d0d28-3891-40f0-9a5a-10eacf0ad687-0Meriño– Bermúdez, Delia-8553042d-6578-4985-b2af-6909d0730784-0Bolaño–Hernández, Diosa-57772679-7896-449c-b5ec-d029827f7d58-0Olarte–Faillace, Elaine-7425c434-c383-4781-aa68-8b0f9bc0c802-0Castro–Hernández, Gerardo-9f6163f8-1501-489e-b18f-ef6b67ce00a2-0Rodríguez–Zúñiga, Gilma-21cb31da-3911-4201-8d86-3a2d6a208449-0Gámez–Lobo, Helena-976705e6-f511-4b73-9bd8-3395123aafa0-0Padilla–Jiménez, Katerine-9818a79a-5ec8-47c7-82b9-106f1ec39039-0Padilla–Jiménez, Loly-a96c5f65-1358-4b40-b6dd-32e249f4e526-0Martínez–Ordoñez, Luis-58995cdd-2249-4fe5-92b6-e56ae3496f43-0Charris–Matute, Luz-0340f954-8425-42d9-85e5-60e302fa7b04-0Ibarra–Orozco, Luzdary-d673230b-36f6-4e5d-afd5-3d3e7cfe66df-0Arévalo–Fandiño, Mary-aaf01199-5574-4f05-a759-bc3adcf0dc79-0Rodríguez–Hernández, Milena-fea3dd09-0347-4602-bded-d427684963bc-0Gutiérrez–Daza, Miriam-a2ff59de-55f4-4a44-a183-389525059a42-0Villa–Carmona, Oswaldo-3dda453e-3615-477d-93fa-8fe9ed801619-0Núñez– Anaya, Rosa-e8bdc76a-0939-4d4f-894c-20500b14a7f1-0Pérez–Cervantes, Saidaith-3bd3fc7a-a1c0-465c-a444-e0a1a6018951-0Navarro–Montenegro, Sol-356432b4-da5f-49f8-b80f-05aedfeb7f57-0Duran–Varela, Yina-ec536b42-579a-4154-a7e0-94bb1b6b5c63-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 1 (2018)CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADAltamar M. (2010). Estrategias que promuevan el uso de las TIC. Liceo Bolivariano Evelia Ávila De Pimentel. Venezuela. Ávila, P. (s.f). Leer bien para escribir mejor, estrategias docentes para la enseñanza de la lectura y la escritura. UNED España. Belloch (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje. Universidad de Valencia. Botello, S. (2013) La escritura como proceso y objeto de enseñanza. Tesis de maestría. Universidad de Tolima. Ibagué. Brousseau, G. (2007) Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas, Editorial Zorzal, Buenos Aires. Camargo, C. (2015). La investigación como estrategia pedagógica en la Guajira, desde una perspectiva de la inclusividad y diversidad como nuevo paradigma para el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias. Educación y ciudad, (29), 149-162. Cochran, M Y Litle, S. Más allá de la certidumbre adoptar una actitud indagadora sobre la práctica. Ed. Octaedro. Barcelona 2003. Cruz, L. (2012). Proyecto de aula en TIC, me divierto y aprendo lectoescritura. Universidad de Nariño. Díaz, Á. (2013), TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica, Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, UNAM-IISUE/Universia, vol. IV, núm. 10, pp.3-21. Franco, M., Blanco, P., Cortés, O. (2013). Papel de las habilidades metalingüísticas en los procesos de lectura y escritura en la educación superior. Escenarios, 11(2), 82-86. Finocchio, A. M. (2009). Conquistar la escritura. Saberes y prácticas escolares. Editorial Paidós. Buenos Aires. González, D. (2013). Importancia de los paratextos en la lectura e Interpretación de Textos Literarios. Multiciencias. Abril-junio, 180-189. Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90428841010> ISSN 1317-2255 Lasso, R. (2013). Importancia de la lectura. Recuperado de: http://bivir.uacj.mx/LibrosElectronicosLibres/UACJ/Importancia_de_la_lectura.pdf. Mariño, G. “El diálogo en la educación de jóvenes y adultos. Dos propuestas pedagógicas para implementarlo”. En: El taller dialógico / la recuperación de experiencias laborales. Bogotá. OEI. 2010. Perrenoud, P. (2012) Cuando la escuela pretende preparar para la vida, Editorial Grao-Colofón, Barcelona. Picardo, O., Balmore, R., & Escobar, J. (2004). Diccionario enciclopédico de ciencias de la educación. San Salvador: El Salvador. Oleagordia, I. (2001). Estrategias educativas para el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En: Revista Iberoamericana de la educación, N° 9. Reyzábal, V. (2012) Las competencias comunicativas y lingüísticas, clave para la calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Volumen 10, Número 4. Thorne, C., Morla, K., Uccelli, P., Nakano, T., Mauchi, B., Landeo, L., Vásquez, A. & Huerta, R. (2011). Articulo virtual, estrategias de comprensión de lecturas mediadas por TIC. Una alternativa para mejorar las capacidades lectoras en primaria. Pontificia Universidad Católica del Perú.19Cult. Edu. Soc.CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADhttps://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2041lecturaescriturainvestigación como estrategia pedagógicatecnologías de la información y comunicaciónReadingwritingresearch as a pedagogical strategyinformation and communication technologiesLectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TICReading and writing through research as a pedagogical strategy supported by TICArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALLectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC.pdfLectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC.pdfapplication/pdf240217https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/745255a5-c310-4dcf-9aeb-8ad9e4d7cf91/download7607b890ee25a6b0c470b3f26893a5c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/76762a17-f071-4cbc-8f3c-4c443a0858a3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC.pdf.jpgLectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC.pdf.jpgimage/jpeg60937https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e83943f0-9c8f-40a0-9711-95a0a4fb2a3c/downloadc895c58d5cc5bd31cf9abdfe69630e77MD54TEXTLectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC.pdf.txtLectura y escritura a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC.pdf.txttext/plain41851https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3c1ecc79-85ff-4393-ac6f-4a33010f5e5a/download6e09b504d989a5621352ccdb2c9832d2MD5511323/2119oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/21192024-09-17 14:24:43.44open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=