Modelo teórico para el diseño de tareas que favorezcan la comprensión matemática en estudiantes universitarios – TDMU (Task design for mathematical understanding)
El estudio titulado Modelo teórico para el diseño de tareas que favorezcan la comprensión matemática en estudiantes universitarios – TDMU (Task Design for Mathematical Understanding) tiene como objetivo proponer un modelo teórico que oriente el diseño de tareas educativas en el ámbito de la Educació...
- Autores:
-
Arenas Peñaloza, Jhonatan Andrés
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14327
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14327
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Modelo teórico
Profesores universitarios
Diseño de tareas Matemáticas
Compresión matemática
Análisis factorial
Theoretical model
University professors
Mathematics task design
Mathematical comprehension
Factor analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El estudio titulado Modelo teórico para el diseño de tareas que favorezcan la comprensión matemática en estudiantes universitarios – TDMU (Task Design for Mathematical Understanding) tiene como objetivo proponer un modelo teórico que oriente el diseño de tareas educativas en el ámbito de la Educación Matemática, con el fin de mejorar la comprensión matemática en estudiantes universitarios. Este modelo se fundamenta en un networking entre el marco teórico para el diseño de tareas en Educación Matemática de Radmehr (2023) y el modelo teórico para analizar la comprensión matemática de Albert y Kim (2015). La investigación utilizó una metodología mixta, combinando un enfoque cuantitativo basado en análisis factorial exploratorio y confirmatorio, con un enfoque cualitativo que permitió analizar las concepciones de los docentes universitarios en el diseño de tareas matemáticas. Los resultados revelan que los docentes consideran dos componentes principales al diseñar tareas matemáticas: 1) demanda cognitiva, aspectos socioafectivos y evaluativos (C1), y 2) accesibilidad y adaptabilidad (C2). En conclusión, se observó que el profesorado universitario no considera la importancia de las teorías en Educación Matemática en el diseño de tareas, lo que podría limitar la comprensión matemática de sus estudiantes. |
---|