Análisis y diagnostico bioclimático de las viviendas de interés social de la ciudad de Poza Rica, Ver

La siguiente investigación se realizo para generar un diagnostico bioclimático de la ciudad de Poza Rica, Verarccruz, ya que la creciente necesidad de espacios conformtables son cada vez mas demandados por los cambios frecuentes en la naturaleza, por lo que este estudio se basó en analizar el sistem...

Full description

Autores:
Morales Guzman, Carlos Cesar
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12823
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12823
https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.29.1.2022.07
Palabra clave:
análisis habitacional
simulación espacial
diagnóstico bioclimático
vivienda de interés social
habitation analysis
spatial simulation
bio­climatic diagnosis
social interest housing
Rights
openAccess
License
Carlos Cesar Morales Guzman - 2022
Description
Summary:La siguiente investigación se realizo para generar un diagnostico bioclimático de la ciudad de Poza Rica, Verarccruz, ya que la creciente necesidad de espacios conformtables son cada vez mas demandados por los cambios frecuentes en la naturaleza, por lo que este estudio se basó en analizar el sistema climatológico de la zona y diagnosticar estragegias bioclimáticas que ayuden a formar un mejor conforte dentro del espacio habitable, en específicos para la vivienda de interés social, ya que actualmente existen en la mayoría, edificaciones habitacionales que no contemplan una buena orientación y manejo de estrategias que regulen el microclima del espacio. Por lo que la presente investigación se centra en un caso de estudio en el que se diagnosticara el acondicionamiento microclimatico del espacio, por lo que nos brindara criterios para futuras propuesta de diseño arquitectónico de la vivienda. Esto conllevo a analizar modelos digitales que fueron simulados con el software Autocad y Sketchup, donde se realizo el análisis solar, en cuanto al simulación del viento con CDF autodesk, que realizo el análisis de corriente de aire dentro del espacio, esto nos ayudó a verificar las condiciones de bioclimáticas del espacio que tiene el usuario en su vivienda.