La percepción de la responsabilidad social empresarial y su incidencia en los usuarios de monederos electrónicos
La RSE [Responsabilidad Social Empresarial] en el ambiente de los negocios es importante para promover decisiones de consumo responsable. Un adecuado manejo de las comunicaciones de RSE favorece, entre otros aspectos, los procesos externos de comportamientos de respuesta de los clientes. Es por ello...
- Autores:
-
Gómez, Cristina Otero
Sánchez Zeferino , Diana Edith
Giraldo Pérez, Wilson
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13737
- Palabra clave:
- E-wallets
consumer behavior
conative component
segmentation
strategy.
Business Competitiveness for the Improvement of Services with Quality
Monederos electrónicos
comportamiento del consumidor
componente conativo
segmentación
estrategia.
Competitividad Empresarial para la Mejora de los servicios con calidad
- Rights
- openAccess
- License
- Universidad de la Costa - 2024
Summary: | La RSE [Responsabilidad Social Empresarial] en el ambiente de los negocios es importante para promover decisiones de consumo responsable. Un adecuado manejo de las comunicaciones de RSE favorece, entre otros aspectos, los procesos externos de comportamientos de respuesta de los clientes. Es por ello que, los autores se plantean analizar la relación entre la percepción de la RSE y la RIN [Resistencia a la Información Negativa], en los usuarios de los principales servicios de monederos electrónicos en México y en Colombia. Mediante el desarrollo de una investigación cuantitativa, que encuestó a 415 usuarios activos de los monederos electrónicos, se evidencia que las dos variables tienen un grado de asociación medio tanto en México como en Colombia. Los resultados favorecen un comportamiento de respaldo de los usuarios de estos servicios electrónicos hacia sus proveedores en el momento de presentar algún inconveniente menor, debido a que la falta percibida no destruye totalmente la confianza en la empresa, gracias a que la organización goza de una percepción acertada en temas de responsabilidad. Aunque la investigación no se encuentra exenta de limitaciones, que para dicho trabajo fue la disparidad etaria, se concluye que las estrategias de RSE pueden ser formuladas de forma común para todos los usuarios sin entrar a realizar acciones detalladas de segmentación demográfica, pues los usuarios en general aumentan su RIN cuando perciben un aumento en las acciones de RSE. |
---|