Glosas a los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx

El presente artículo es una reflexión sobre los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx. El propósito general fue confrontar críticamente algunas ideas relevantes de los Manuscritos, y observar su trascendencia para el desarrollo de las ciencias sociales en la actualidad. Un resulta...

Full description

Autores:
Carrillo Pumarejo, Rafael Eduardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1521
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/1521
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Dialéctica
Materialismo dialéctico
Capital
Trabajo
Alienación
Propiedad privada
Dialectics
Dialectical materialism
Work
Alienation
Private property
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo es una reflexión sobre los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx. El propósito general fue confrontar críticamente algunas ideas relevantes de los Manuscritos, y observar su trascendencia para el desarrollo de las ciencias sociales en la actualidad. Un resultado preliminar muestra que las ideas de Marx en los Manuscritos, sobre todo la relación dialéctica capital-trabajo, y el método dialéctico de Hegel y Feuerbach, cualitativamente se mantienen hasta nuestros días, y solo hay que desarrollarlas a la luz del capitalismo moderno, los nuevos descubrimientos científicos y la confrontación epistemológica que deviene de lo anterior. El problema, por lo tanto, es darle una forma moderna a las ideas esenciales de los Manuscritos