Propuesta para la mejora de las condiciones térmicas en el colegio Nuestra Señora de la Candelaria mediante la modelación de escenarios de arborización utilizando el software ENVI-Met.

Esta propuesta busca evaluar el impacto de la arborización en la reducción de la temperatura ambiental en el colegio Nuestra Señora de la Candelaria, ubicado en el departamento del Atlántico, Colombia, donde las condiciones actuales pueden alcanzar hasta 40 °C, afectando no solo el ambiente escolar,...

Full description

Autores:
Palma Del Real, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14328
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/14328
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Temperatura
Modelación
Arborización
Micro-clima
ENVI-Met
Temperature
Modeling
Arborization
Micro-climate
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Esta propuesta busca evaluar el impacto de la arborización en la reducción de la temperatura ambiental en el colegio Nuestra Señora de la Candelaria, ubicado en el departamento del Atlántico, Colombia, donde las condiciones actuales pueden alcanzar hasta 40 °C, afectando no solo el ambiente escolar, sino también la salud y el rendimiento académico de los estudiantes. Para el desarrollo del proyecto, se utilizó ENVI-Met, un software especializado en modelación ambiental que considera variables como temperatura, precipitación, velocidad del viento, materiales de construcción, vegetación circundante y capacidad de transmisión de calor. Para validar el modelo y obtener un escenario realista, se analizaron imágenes satelitales (Landsat 8) y se realizaron mediciones in situ con termómetros ambientales, cuyos valores fueron procesados con MATLAB. Estos análisis determinaron que la temperatura media real en el área de estudio es de aproximadamente 38 °C. Con base en estos datos, se diseñaron cuatro modelos de arborización, desde la implementación de una sola especie hasta la combinación de varias especies arbóreas (Platanus spp, Malus doméstica y árboles frutales silvestres). De estos modelos, dos lograron reducir la temperatura hasta en 2 °C, demostrando que una estrategia de arborización adecuada puede mejorar significativamente el confort térmico dentro de la institución. Los resultados de esta investigación constituyen una valiosa información para el desarrollo de políticas ambientales y sociales en municipios con condiciones climáticas similares, promoviendo la calidad de vida de la comunidad educativa y fomentando la sostenibilidad del entorno.