Gestión del conocimiento y competitividad en las cooperativas con sección de ahorro y crédito de Barranquilla

La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad en las cooperativas de ahorro y crédito de Barranquilla. Se fundamenta en un enfoque racionalista crítico, paradigma cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental transversa...

Full description

Autores:
Escobar Castillo, Adalberto Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/375
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/375
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Gestión del conocimiento
Competitividad
Cooperativas
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad en las cooperativas de ahorro y crédito de Barranquilla. Se fundamenta en un enfoque racionalista crítico, paradigma cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental transversal. Para la técnica, se realizó una encuesta a través de un cuestionario aplicado a los gerentes de 30 cooperativas de ahorro y crédito, las cuales fueron seleccionadas de acuerdo a un muestreo aleatorio simple y los datos fueron analizados mediante la utilización de medidas de dispersión, localización y coeficientes de correlación. Los resultados demarcan la presencia de prácticas que potencializan el aprendizaje organizacional y el capital intelectual a partir de la utilización de herramientas tecnológicas; sin embargo, existen índices de correlación débiles entre dichos indicadores y el desarrollo de estrategias de competitividad y la identificación de factores clave de éxito; por este motivo, se concluye que en el contexto de las instituciones estudiadas, no existe evidencia empírica que soporte los fundamentos teóricos relacionados con la influencia de la administración de los activos intangibles con respecto a la generación de ventajas competitivas