Lugar del Niño en la Economía Psíquica de los Padres con Relación al Maltrato Infantil.
La presente investigación tuvo como objetivo analizar desde la orientación psicoanalítica las especificaciones teórico-conceptuales acerca de la incidencia del lugar del niño en la economía psíquica de los padres con relación al fenómeno del maltrato infantil, a partir de la revisión bibliográfica d...
- Autores:
-
Jiménez Lara, Emperatriz Del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/318
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/318
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Maltrato infantil
Economía psíquica
Niño
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar desde la orientación psicoanalítica las especificaciones teórico-conceptuales acerca de la incidencia del lugar del niño en la economía psíquica de los padres con relación al fenómeno del maltrato infantil, a partir de la revisión bibliográfica de los autores: Jaques Lacan, Sigmund Freud, Yolanda López y Héctor Gallo. Analizando la información desde las categorías: niño, maltrato infantil y economía psíquica, bajo el paradigma histórico hermenéutico, con base al método cualitativo, con una temporalidad retrospectiva de ocurrencia transversal. Concluyendo que desde la perspectiva psicoanalítica el fenómeno del maltrato infantil va más allá de la realidad fenoménica (aparente y material) y tener en cuenta otra realidad (psíquica) como lugar donde se constituyen deseos, fantasías, pulsiones, etc., de un padre y una madre en la relación con su hijo; reconociendo allí la determinación de los procesos psíquicos inconscientes y su relación con la condición de los vínculos humanos en la estructura familiar. Resaltando que en cada sujeto el deseo de un hijo es dependiente de toda una historia en la que se encuentran inmersos aspectos edípicos y narcisistas. Lo cual no es independiente de un contexto histórico-social |
---|