Diseño y validación por expertos una guía educativa para escuela de padres en salud sexual y reproductiva como estrategia preventiva de prácticas sexuales de riesgo en adolescentes en el Departamento del Atlántico
El estudio aborda el tema de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia, enfocándose en los desafíos que enfrentan los adolescentes. La investigación destaca la brecha en la atención de necesidades de salud sexual y reproductiva, evidenciada por la falta de educación integral en sexualidad y...
- Autores:
-
Salas Morales, Mileydis Margarita
Vallecia Mosquera, Yuranis Ester
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13967
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13967
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Derechos sexuales y reproductivos
Adolecentes
Salud sexual
Educación Integral
prácticas sexuales de riesgo
Embarazo adolescente
Guía educativa
Comunicación familiar
Factores socioculturales
Aprendizaje activo
Sexual and reproductive rights
Adolescents
Sexual health
Comprehensive education
Risky sexual practices
Adolescent pregnancy
Educational guide
Family communication
Sociocultural factors
Active learning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El estudio aborda el tema de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia, enfocándose en los desafíos que enfrentan los adolescentes. La investigación destaca la brecha en la atención de necesidades de salud sexual y reproductiva, evidenciada por la falta de educación integral en sexualidad y las barreras de acceso a servicios de salud confiables. Estos factores contribuyen a prácticas sexuales de riesgo y embarazos no deseados entre jóvenes. El objetivo fue validar una guía educativa para escuela de padres en salud sexual y reproductiva como estrategia preventiva de prácticas sexuales de riesgo en adolescentes de la Institución Educativa Técnica de Santo Tomás, Atlántico. La metodología siguió un paradigma empírico-analítico con diseño cualitativo exploratorio secuencial, involucrando a 30 estudiantes y cinco padres de familia. Los resultados revelaron una compleja interacción de factores sociales, culturales y generacionales que influyen en la educación sexual y la comunicación entre padres e hijos. Se desarrolló una guía para padres con cinco sesiones, abordando aspectos comprehensivos de salud sexual y reproductiva, desde el desarrollo físico y emocional hasta la prevención de ITS y embarazo adolescente. La guía se diseñó de manera interactiva y participativa, fomentando el aprendizaje activo y la reflexión crítica. Este enfoque facilita la asimilación de información y promueve el cuestionamiento de creencias arraigadas, construyendo nuevos conocimientos basados en evidencia científica. |
---|