Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta

El medio de control de repetición se encuentra consagrado en la constitución Política de Colombia de 1991 en su artículo 90, con el fin de resarcir los daños causados por agentes del Estado, sin embargo, se encuentra la ineficacia debido a las altas demandas de los ciudadanos que comprometen el erar...

Full description

Autores:
Madero Pérez, Iván Pavel
Uribe Cruz, Martha Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9125
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9125
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Medio de control de repetición
Responsabilidad del Estado
Aplicación del medio de control
Comité de conciliación
Gobernación del Meta
Mans of repetition control
Responsibility of the State
Application of the means of repetition control
conciliation committee
Government of Meta
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RCUC2_bbe98274bc55f3e763203e9213abb580
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9125
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta
title Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta
spellingShingle Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta
Medio de control de repetición
Responsabilidad del Estado
Aplicación del medio de control
Comité de conciliación
Gobernación del Meta
Mans of repetition control
Responsibility of the State
Application of the means of repetition control
conciliation committee
Government of Meta
title_short Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta
title_full Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta
title_fullStr Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta
title_full_unstemmed Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta
title_sort Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del Meta
dc.creator.fl_str_mv Madero Pérez, Iván Pavel
Uribe Cruz, Martha Liliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Márquez Sarmiento, Rosa del Pilar
Mora Rincón, Mario Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Madero Pérez, Iván Pavel
Uribe Cruz, Martha Liliana
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv NUR HERNÁNDEZ, JORGE MIGUEL
Reyes Duarte, Nathaly
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Medio de control de repetición
Responsabilidad del Estado
Aplicación del medio de control
Comité de conciliación
Gobernación del Meta
topic Medio de control de repetición
Responsabilidad del Estado
Aplicación del medio de control
Comité de conciliación
Gobernación del Meta
Mans of repetition control
Responsibility of the State
Application of the means of repetition control
conciliation committee
Government of Meta
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Mans of repetition control
Responsibility of the State
Application of the means of repetition control
conciliation committee
Government of Meta
description El medio de control de repetición se encuentra consagrado en la constitución Política de Colombia de 1991 en su artículo 90, con el fin de resarcir los daños causados por agentes del Estado, sin embargo, se encuentra la ineficacia debido a las altas demandas de los ciudadanos que comprometen el erario. Este trabajo está encaminado a la investigación y determinar posibles soluciones para la ineficacia y reducción del medio de control de repetición basándose en datos estadísticos de la Gobernación del Meta, iniciando con una evolución histórica, legal y jurisprudencial, además de teorías que encaminan el establecimiento de las bases de la investigación, dando como resultado las circunstancias que propician la infectividad del medio de control de repetición.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-08T16:33:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-08T16:33:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/9125
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/9125
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aparicio, E. y Valenzuela, C. (2019). La acción de repetición en Colombia: causas más relevantes de la inoperancia de la ley 678 de 2001 durante el periodo 2010 – 2015. Tesis de Especialización. Universidad La Gran Colombia. Bogotá. Colombia. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5467/Acci%C3%B3n_repetici%C3%B3n_Colombia_ley678de2001.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Bermúdez, M. (1998). Responsabilidad de los Jueces y del Estado. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.
Buitrago, L. (2002). Métodos y técnicas de investigación en la Universidad: Elementos para una discusión. Fondo de publicaciones de la Corporación Universitaria Republicana, Bogotá: Derecho Colombiano Ltda.
Cabanelas, G. (1953). Diccionario de Derecho Usual. Buenos Aires: Depalma.
Castro, C., Moreno, V. y Pedraza, A. (2018). Circunstancias en las que se desestima la acción de repetición como herramienta del ordenamiento jurídico colombiano. Tesis de Pregrado. Universidad Libre de Colombia. Cúcuta, Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11884
Congreso de Colombia. (2001, agosto 3). Ley 678 de 2001. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Diario oficial 51.744. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0678_2001.html
Congreso de Colombia. (1991, 20 de julio). Constitución Política de Colombia. Diario oficial 116. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Contraloría General de la República. (2014). Análisis De La Aplicación De La Acción De Repetición En Las Entidades Del Sector Defensa, Justicia Y Seguridad 2010-2014. https://observatoriofiscal.contraloria.gov.co/Publicaciones/An%C3%A1lisis%20de%20la%20aplicaci%C3%B3n%20de%20la%20acci%C3%B3n%20de%20repetici%C3%B3n%20en%20entidades.pdf
Corte Constitucional. Sentencia C-957 del 10 de diciembre de 2014. Magistrada ponente Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-957-14.htm
Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 31 de agosto de 2006, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 17482. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/3/S3/27001-23-31-000-1998-00078-01(18621).pdf
Consejo de Estado, Sección Tercera, Expediente 20099 de 2006. https://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2015/01/CONDENAN-A-LAAERON%C3%81UTICA-CIVIL-POR-ACCIDENTE-DE-AVI%C3%93N.pdf
Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 8 de noviembre de 2007, Magistrado ponente Ramiro Saavedra Becerra, Expediente 30327 de 2007. https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._30327_de_2007.aspx#/
Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 24 de julio de 2013, Magistrado ponente Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Expediente 46162 de 2013. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/19001-23-31-000-2008-00125-01(46162).htm
Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 27 de abril de 2000, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 17482. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/3/S3/27001-23-31-000-1998-00078-01(18621).pdf
Constitución Política de Ecuador. Art 233. 2008 http://www.ecuanex.net.ec/constitucion/indice.html#:~:text=CONSTITUCI%C3%93N%20POL%C3%8DTICA%20DE%20LA%20REP%C3%9ABLICA%20DEL%20ECUADOR&text=en%20ejercicio%20de%20su%20soberan%C3%ADa,el%20desarrollo%20econ%C3%B3mico%20y%20social.
Corte Constitucional. Sentencia C-430 del 12 de abril de 2000. Magistrado ponente Antonio Barrera Carbonell. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-430-00.htm
Corte Constitucional. Sentencia C-433 del 12 de septiembre de 1996. Magistrado ponente Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-433-96.htm
Corte Constitucional. Sentencia C-832 del 8 de agosto de 2001. Magistrado ponente Rodrigo Escobar Gil. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-832-01.htm
De Laubadère, A. (1984). Manual de Derecho Administrativo. Bogotá: Temis
Duque, C (2013). La acción de repetición y su eficacia en el Derecho Colombiano y comparado. Bogotá, D.C. Edit. Ibáñez.
Duque, L. (2012). Acción De Repetición En Colombia Una Tarea Pendiente En La Administración Pública. Artículo avance de tesis de maestría. Universidad Santo Tomás. Bogotá. Colombia. http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas9(1)_8.pdf
Galindo, Juan C. (2006). La Responsabilidad del Agente Estatal, la Acción de Repetición y el Llamamiento en garantía. Bogotá: Boletín de Derecho Público, Instituto de Estudios del Ministerio Público.
Gómez, E. (1995). La Responsabilidad del Estado en la Constitución del ’91. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké, 1ª ed.
Gómez, L. (2015). La Efectividad De La Acción de Repetición en el Ordenamiento Jurídico Colombiano, Problemáticas y Desafíos. Tesis de pregrado. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá. Colombia. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2678
Gómez, M. (2019). La Acción de Repetición y su Aplicabilidad en Colombia. Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma Latinoamericana. Medellín. Colombia. http://repository.unaula.edu.co:8080/bitstream/123456789/1255/1/unaula_rep_pre_der_2018_accion_repeticion_aplicabilidad_Colombia.pdf
Gómez, V. & Argel, C. (2016). Eficacia de la acción de repetición. Universidad Santo Tomas Especialización En Derecho Administrativo Valledupar, Cesar, Colombia https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2173/Gomezvictor2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Higuita, L (2009). Manual del Buen empleado público. Medellín. Edit. Biblioteca Jurídica DIKE. Ltda.
Jiménez, W. (2014) Origen y Evolución de las teorías sobre la responsabilidad estatal. [Consultado el 25 de agosto de 2021]. Disponible en internet: http://www.unilibre.edu.co/dialogos/admin/upload/uploads/Jimenez.pdf
Jiménez, W., y Soler, I. (2012). Causas de ineficacia de la acción de repetición en Colombia y sus posibles correctivos. Diálogos de Saberes, 10(19). P.65-80 https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1846
López, J. (2001) Responsabilidad patrimonial del Estado. Bogotá, D.C. Edit. Ediciones Doctrina y ley.
Lozano, L. y Prieto, M. (2016). El Medio De Control De Repetición En La Ley 1437 De 2011. Tesis de Especialización. Universidad Santo Tomás. Villavicencio. Colombia. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14429/2016luislozano.pdf?sequence=1#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20del%20medio%20de%20control%20de%20repetici%C3%B3n,- De%20acuerdo%20con&text=las%20autoridades%20p%C3%BAblicas.-,En%20el%20evento%20de%20ser%20condenado%20el%20Estado%20a%20la,aqu%C3%A9l%20deber%C3%A1%20repetir%20contra%20%C3%A9ste%E2%80%9D.
Martínez, G (2013). Practica Administrativa, segunda edición. Bogotá, D.C. Edit. Edicionesjurídica Radar
Núñez, J. (2017). Los métodos mixtos en la investigación en educación: hacia un uso reflexivo. Cuadernos de Pesquisa, Fundação Carlos Chagas
Ortega, V. (2001). El espejismo de la acción de repetición. Tesis de especialización. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia.
Parra, W. (2003). Responsabilidad patrimonial del Estado. Daño antijurídico. Tesis de pregrado. Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá. Colombia. https://bibliotecadigital.oducal.com/Record/KOHA-UCATOLICA:29463
Rayo, S., Gil Ruíz, J. D., Trujillo Cerquera, E. A., Urueña Medina, O. H., Gutiérrez Trujillo, J. C., Gutiérrez Hernández, L. F., Ramírez Urazán, L. M., Zambrano Artunduaga, E. M., Sánchez Castillo, H. L., & Hildebrán Perdomo, J. (2009). Acción de repetición en Colombia: ¿Eficaz o Ineficaz?. Revista Jurídica Piélagus, 8(1), 85-94. https://doi.org/10.25054/16576799.602
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.).
Rodríguez, L. (2002 y 2005). Derecho Administrativo general y colombiano, Bogotá: Temis
Sáchica, L. (1996). Nuevo Constitucionalismo Colombiano. Editorial Temis S.A., Duodécima edición. Santa Fe de Bogotá.
Secretaría Jurídica de la Gobernación del Meta (2021). Entrevista con funcionarios de la oficina.
Soler, I. La acción de repetición problemáticas y desafíos. Bogotá, D.C. Edit. Ibáñez, 2013
Parra Gutiérrez, W. (2003). Responsabilidad patrimonial del Estado. Daño antijurídico. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia.
Tamayo, J. (2000). La responsabilidad del Estado en la Constitución de 1991. Bogotá: Ed. Temis.
Torres, T. (2004). La acción de repetición eficacia en la jurisdicción Contencioso Administrativaen el departamento de Boyacá 1994 – 2004. Tesis de especialización. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia. http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v9n16/v9n16a06.pdf
Uribe, J. y Maldonado, R. (2016). Acción de repetición Una herramienta de origen constitucional olvidada en Colombia. Tesis de Pregrado. Universidad de los Andes. Bogotá. Colombia. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/15118/u754568.pdf?sequence=1
Vidal, J. (1997). Derecho Administrativo, Bogotá: Temis S.A., 11ª edición
Zúñiga, O e Infante, C. (2013). La Eficiencia De La Acción De Repetición En El Consejo De Estado Como Órgano De Cierre. Tesis de Especialización. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. Colombia. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11940/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL.%20correciones%20y%20entrega%20del%2014%20de%20enero%202014.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 92 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.city.none.fl_str_mv Meta
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Villavicencio, Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/49bcf8da-cde2-4716-88aa-d67bcefe4862/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/802a012a-a2ba-439d-ab0c-354840735e8d/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b89b8136-cf12-465d-9217-d4ed6b6fdf85/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8e5ebee1-2598-4eb7-80de-814997447847/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93818d804c87fb9464c5560dbea2e332
e30e9215131d99561d40d6b0abbe9bad
83292dae96e5b16eec06b88a6a170640
ced4fed2fd28aaace26ea22817730dc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1831932258443853824
spelling Márquez Sarmiento, Rosa del PilarMora Rincón, Mario AlejandroMadero Pérez, Iván PavelUribe Cruz, Martha LilianaNUR HERNÁNDEZ, JORGE MIGUELReyes Duarte, Nathaly2022-04-08T16:33:48Z2022-04-08T16:33:48Z2021https://hdl.handle.net/11323/9125Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El medio de control de repetición se encuentra consagrado en la constitución Política de Colombia de 1991 en su artículo 90, con el fin de resarcir los daños causados por agentes del Estado, sin embargo, se encuentra la ineficacia debido a las altas demandas de los ciudadanos que comprometen el erario. Este trabajo está encaminado a la investigación y determinar posibles soluciones para la ineficacia y reducción del medio de control de repetición basándose en datos estadísticos de la Gobernación del Meta, iniciando con una evolución histórica, legal y jurisprudencial, además de teorías que encaminan el establecimiento de las bases de la investigación, dando como resultado las circunstancias que propician la infectividad del medio de control de repetición.The means of repetition control is enshrined in the Politicas Constitution of Colombia of 1991 in it´s article 90, in order to compensate the damages caused by State agents, however, it is ineffective due to the high demands of the citizens. that compromise the treasury. This work is aimed at research and determining possible solutions for the inefficiency and reduction of the means of repetition control based on statistical data from the Goverment of Meta, starting with a historical, legal, and jurisprudential evolution, as well as theories that guide the establishment of the bases of the investigation, resulting in the circumstances that favor the infectivity of the repetition control medium.Lista de Tablas y Figuras 9 Planteamiento del problema 10 Objetivos 14 Justificación 15 Delimitación 17 Capítulo I 18 Marco Teórico 18 Antecedentes de Investigación 18 Generalidades de la Responsabilidad 22 Elementos Comunes de la Responsabilidad Civil 26 Bases Teóricas 29 Teorías Sobre la Responsabilidad de la Administración y sus funcionarios 32 El Medio de Control de Repetición 34 Naturaleza del Medio de Control de Repetición 37 Características del Medio de Control de Repetición 38 Elementos Concurrentes para la Declaratoria de Repetición 46 Referentes Contextuales 49 Referentes Históricos 54 Antecedentes en Europa 54 Antecedentes en el Derecho Colombiano 56 La Responsabilidad del Estado y sus Agentes 57 Responsabilidad de los Servidores Públicos en Colombia 62 Marco legal 64 Capítulo II 70 Metodología 70 Tipo de Investigación 70 Método de Investigación 72 Técnicas de Investigación 72 Instrumentos de Recolección de la Información 72 Análisis e Interpretación de Resultados 72 Análisis y Discusión de Resultados 73 Aplicación del Medio de Control de Repetición en la Gobernación del Meta años 2016- 2017 73 Integrantes del Comité de Conciliación de la Gobernación del Meta 74 Procedimiento Para Ejercer el Medio de Control de Repetición por Parte de la Oficina Jurídica de la Gobernación del Meta 76 Ejemplo de Aplicación del Medio de Control de Repetición 77 Resultados Gestión del Comité de Conciliación de la Gobernación del Meta 78 Conclusiones 82 Recomendaciones 84 Referencias 86Abogado(a)Pregrado92 páginasapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaDerecho y Ciencias PolíticasVillavicencio, ColombiaDerechoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eficacia del medio de control de repetición en el régimen jurídico entre los años 2016- 2017 en la Gobernación del MetaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMetaAparicio, E. y Valenzuela, C. (2019). La acción de repetición en Colombia: causas más relevantes de la inoperancia de la ley 678 de 2001 durante el periodo 2010 – 2015. Tesis de Especialización. Universidad La Gran Colombia. Bogotá. Colombia. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5467/Acci%C3%B3n_repetici%C3%B3n_Colombia_ley678de2001.pdf?sequence=1&isAllowed=yBermúdez, M. (1998). Responsabilidad de los Jueces y del Estado. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.Buitrago, L. (2002). Métodos y técnicas de investigación en la Universidad: Elementos para una discusión. Fondo de publicaciones de la Corporación Universitaria Republicana, Bogotá: Derecho Colombiano Ltda.Cabanelas, G. (1953). Diccionario de Derecho Usual. Buenos Aires: Depalma.Castro, C., Moreno, V. y Pedraza, A. (2018). Circunstancias en las que se desestima la acción de repetición como herramienta del ordenamiento jurídico colombiano. Tesis de Pregrado. Universidad Libre de Colombia. Cúcuta, Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11884Congreso de Colombia. (2001, agosto 3). Ley 678 de 2001. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Diario oficial 51.744. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0678_2001.htmlCongreso de Colombia. (1991, 20 de julio). Constitución Política de Colombia. Diario oficial 116. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlContraloría General de la República. (2014). Análisis De La Aplicación De La Acción De Repetición En Las Entidades Del Sector Defensa, Justicia Y Seguridad 2010-2014. https://observatoriofiscal.contraloria.gov.co/Publicaciones/An%C3%A1lisis%20de%20la%20aplicaci%C3%B3n%20de%20la%20acci%C3%B3n%20de%20repetici%C3%B3n%20en%20entidades.pdfCorte Constitucional. Sentencia C-957 del 10 de diciembre de 2014. Magistrada ponente Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-957-14.htmConsejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 31 de agosto de 2006, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 17482. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/3/S3/27001-23-31-000-1998-00078-01(18621).pdfConsejo de Estado, Sección Tercera, Expediente 20099 de 2006. https://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2015/01/CONDENAN-A-LAAERON%C3%81UTICA-CIVIL-POR-ACCIDENTE-DE-AVI%C3%93N.pdfConsejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 8 de noviembre de 2007, Magistrado ponente Ramiro Saavedra Becerra, Expediente 30327 de 2007. https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._30327_de_2007.aspx#/Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 24 de julio de 2013, Magistrado ponente Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Expediente 46162 de 2013. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/19001-23-31-000-2008-00125-01(46162).htmConsejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 27 de abril de 2000, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 17482. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/3/S3/27001-23-31-000-1998-00078-01(18621).pdfConstitución Política de Ecuador. Art 233. 2008 http://www.ecuanex.net.ec/constitucion/indice.html#:~:text=CONSTITUCI%C3%93N%20POL%C3%8DTICA%20DE%20LA%20REP%C3%9ABLICA%20DEL%20ECUADOR&text=en%20ejercicio%20de%20su%20soberan%C3%ADa,el%20desarrollo%20econ%C3%B3mico%20y%20social.Corte Constitucional. Sentencia C-430 del 12 de abril de 2000. Magistrado ponente Antonio Barrera Carbonell. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-430-00.htmCorte Constitucional. Sentencia C-433 del 12 de septiembre de 1996. Magistrado ponente Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-433-96.htmCorte Constitucional. Sentencia C-832 del 8 de agosto de 2001. Magistrado ponente Rodrigo Escobar Gil. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-832-01.htmDe Laubadère, A. (1984). Manual de Derecho Administrativo. Bogotá: TemisDuque, C (2013). La acción de repetición y su eficacia en el Derecho Colombiano y comparado. Bogotá, D.C. Edit. Ibáñez.Duque, L. (2012). Acción De Repetición En Colombia Una Tarea Pendiente En La Administración Pública. Artículo avance de tesis de maestría. Universidad Santo Tomás. Bogotá. Colombia. http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas9(1)_8.pdfGalindo, Juan C. (2006). La Responsabilidad del Agente Estatal, la Acción de Repetición y el Llamamiento en garantía. Bogotá: Boletín de Derecho Público, Instituto de Estudios del Ministerio Público.Gómez, E. (1995). La Responsabilidad del Estado en la Constitución del ’91. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké, 1ª ed.Gómez, L. (2015). La Efectividad De La Acción de Repetición en el Ordenamiento Jurídico Colombiano, Problemáticas y Desafíos. Tesis de pregrado. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá. Colombia. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2678Gómez, M. (2019). La Acción de Repetición y su Aplicabilidad en Colombia. Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma Latinoamericana. Medellín. Colombia. http://repository.unaula.edu.co:8080/bitstream/123456789/1255/1/unaula_rep_pre_der_2018_accion_repeticion_aplicabilidad_Colombia.pdfGómez, V. & Argel, C. (2016). Eficacia de la acción de repetición. Universidad Santo Tomas Especialización En Derecho Administrativo Valledupar, Cesar, Colombia https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2173/Gomezvictor2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yHiguita, L (2009). Manual del Buen empleado público. Medellín. Edit. Biblioteca Jurídica DIKE. Ltda.Jiménez, W. (2014) Origen y Evolución de las teorías sobre la responsabilidad estatal. [Consultado el 25 de agosto de 2021]. Disponible en internet: http://www.unilibre.edu.co/dialogos/admin/upload/uploads/Jimenez.pdfJiménez, W., y Soler, I. (2012). Causas de ineficacia de la acción de repetición en Colombia y sus posibles correctivos. Diálogos de Saberes, 10(19). P.65-80 https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1846López, J. (2001) Responsabilidad patrimonial del Estado. Bogotá, D.C. Edit. Ediciones Doctrina y ley.Lozano, L. y Prieto, M. (2016). El Medio De Control De Repetición En La Ley 1437 De 2011. Tesis de Especialización. Universidad Santo Tomás. Villavicencio. Colombia. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14429/2016luislozano.pdf?sequence=1#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20del%20medio%20de%20control%20de%20repetici%C3%B3n,- De%20acuerdo%20con&text=las%20autoridades%20p%C3%BAblicas.-,En%20el%20evento%20de%20ser%20condenado%20el%20Estado%20a%20la,aqu%C3%A9l%20deber%C3%A1%20repetir%20contra%20%C3%A9ste%E2%80%9D.Martínez, G (2013). Practica Administrativa, segunda edición. Bogotá, D.C. Edit. Edicionesjurídica RadarNúñez, J. (2017). Los métodos mixtos en la investigación en educación: hacia un uso reflexivo. Cuadernos de Pesquisa, Fundação Carlos ChagasOrtega, V. (2001). El espejismo de la acción de repetición. Tesis de especialización. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia.Parra, W. (2003). Responsabilidad patrimonial del Estado. Daño antijurídico. Tesis de pregrado. Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá. Colombia. https://bibliotecadigital.oducal.com/Record/KOHA-UCATOLICA:29463Rayo, S., Gil Ruíz, J. D., Trujillo Cerquera, E. A., Urueña Medina, O. H., Gutiérrez Trujillo, J. C., Gutiérrez Hernández, L. F., Ramírez Urazán, L. M., Zambrano Artunduaga, E. M., Sánchez Castillo, H. L., & Hildebrán Perdomo, J. (2009). Acción de repetición en Colombia: ¿Eficaz o Ineficaz?. Revista Jurídica Piélagus, 8(1), 85-94. https://doi.org/10.25054/16576799.602Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.).Rodríguez, L. (2002 y 2005). Derecho Administrativo general y colombiano, Bogotá: TemisSáchica, L. (1996). Nuevo Constitucionalismo Colombiano. Editorial Temis S.A., Duodécima edición. Santa Fe de Bogotá.Secretaría Jurídica de la Gobernación del Meta (2021). Entrevista con funcionarios de la oficina.Soler, I. La acción de repetición problemáticas y desafíos. Bogotá, D.C. Edit. Ibáñez, 2013Parra Gutiérrez, W. (2003). Responsabilidad patrimonial del Estado. Daño antijurídico. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia.Tamayo, J. (2000). La responsabilidad del Estado en la Constitución de 1991. Bogotá: Ed. Temis.Torres, T. (2004). La acción de repetición eficacia en la jurisdicción Contencioso Administrativaen el departamento de Boyacá 1994 – 2004. Tesis de especialización. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia. http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v9n16/v9n16a06.pdfUribe, J. y Maldonado, R. (2016). Acción de repetición Una herramienta de origen constitucional olvidada en Colombia. Tesis de Pregrado. Universidad de los Andes. Bogotá. Colombia. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/15118/u754568.pdf?sequence=1Vidal, J. (1997). Derecho Administrativo, Bogotá: Temis S.A., 11ª ediciónZúñiga, O e Infante, C. (2013). La Eficiencia De La Acción De Repetición En El Consejo De Estado Como Órgano De Cierre. Tesis de Especialización. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. Colombia. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11940/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL.%20correciones%20y%20entrega%20del%2014%20de%20enero%202014.pdf?sequence=1&isAllowed=yMedio de control de repeticiónResponsabilidad del EstadoAplicación del medio de controlComité de conciliaciónGobernación del MetaMans of repetition controlResponsibility of the StateApplication of the means of repetition controlconciliation committeeGovernment of MetaPublicationORIGINALEficacia del Medio de Control de Repetición en el Régimen Jurídico entre los años 2016-.pdfEficacia del Medio de Control de Repetición en el Régimen Jurídico entre los años 2016-.pdfapplication/pdf812564https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/49bcf8da-cde2-4716-88aa-d67bcefe4862/download93818d804c87fb9464c5560dbea2e332MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/802a012a-a2ba-439d-ab0c-354840735e8d/downloade30e9215131d99561d40d6b0abbe9badMD52TEXTEficacia del Medio de Control de Repetición en el Régimen Jurídico entre los años 2016-.pdf.txtEficacia del Medio de Control de Repetición en el Régimen Jurídico entre los años 2016-.pdf.txttext/plain153665https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b89b8136-cf12-465d-9217-d4ed6b6fdf85/download83292dae96e5b16eec06b88a6a170640MD53THUMBNAILEficacia del Medio de Control de Repetición en el Régimen Jurídico entre los años 2016-.pdf.jpgEficacia del Medio de Control de Repetición en el Régimen Jurídico entre los años 2016-.pdf.jpgimage/jpeg6558https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8e5ebee1-2598-4eb7-80de-814997447847/downloadced4fed2fd28aaace26ea22817730dc2MD5411323/9125oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/91252024-09-17 14:25:01.487https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0KDQpBbCByZXNwZWN0byBjb21vIEF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmVzdGFtb3MgY29ub2NlciBxdWU6DQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uDQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gY29tcHJlbmRlIGVsIGZvcm1hdG8gb3JpZ2luYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcXVlIHNlIHJlcXVpZXJhIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLiBJZ3VhbG1lbnRlLCBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHBlcm1pdGUgYSBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZWwgY2FtYmlvIGRlIHNvcG9ydGUgZGUgbGEgb2JyYSBjb24gZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiAoaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKS4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLg0KDQotIEZyZW50ZSBhIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gcG9yIHRlcmNlcm9zLCBlbCBvIGxvcyBhdXRvcmVzIHNlcsOhbiByZXNwb25zYWJsZXMsIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2Vyw6EgYXN1bWlkYSBwb3IgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLg0KDQotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZA==