Riesgo suicida en mujeres privadas de la libertad en el centro de rehabilitación femenino “El Buen Pastor” de la ciudad de Barranquilla
El suicidio es una causa de muerte significativa en jóvenes y tiene un impacto devastador en sus familiares. En entornos penitenciarios, las tasas de suicidio aumentan debido a factores contextuales, sociales y biológicos. Este estudio, realizado en la cárcel “El Buen Pastor” en Colombia, busca eval...
- Autores:
-
Parra Valdez, Valeria Yinet
Leal Escobar, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14181
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14181
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Riesgo suicida
Reclusas
Instituciones correccionales de mujeres
Cárceles
Suicidality
Female inmates
Women´s correctional institutions
Prisons
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El suicidio es una causa de muerte significativa en jóvenes y tiene un impacto devastador en sus familiares. En entornos penitenciarios, las tasas de suicidio aumentan debido a factores contextuales, sociales y biológicos. Este estudio, realizado en la cárcel “El Buen Pastor” en Colombia, busca evaluar este riesgo en las reclusas mediante el uso del "Riesgo suicida de Plutchik". La metodología fue cuantitativa, con diseño no experimental de corte transversal y de alcance descriptivo. Se aplicaron pruebas a 109 mujeres, representando el 83,8% de la población carcelaria. Los resultados muestran un 20,2% de riesgo suicida leve y una alta prevalencia de riesgo en mujeres involucradas en delitos violentos. Se concluye que el riesgo suicida es leve y el tipo de delito y la condición de tener hijos influyen significativamente en el riesgo suicida |
---|