Análisis del principio de legalidad en el sector empresarial en Barranquilla, Colombia
El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar el principio de legalidad en el sector empresarial de Barranquilla, Colombia, empleando una metodología de corte socio jurídico con un enfoque cualitativo. A través de una encuesta dirigida a empresas de la ciudad en el sector salud animal, s...
- Autores:
-
Penso Padilla, Griselda Isabel
Mendoza Sarmiento, Stephany Brisseth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14430
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14430
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Principio de legalidad
Cumplimiento normativo
Sector empresarial
Regulación empresarial
Control interno
Principle of legality
Regulatory compliance
Business sector
Business regulation
Internal control
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
| Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar el principio de legalidad en el sector empresarial de Barranquilla, Colombia, empleando una metodología de corte socio jurídico con un enfoque cualitativo. A través de una encuesta dirigida a empresas de la ciudad en el sector salud animal, se identifican los niveles de conocimiento y cumplimiento normativo, los principales desafíos que enfrentan las organizaciones para ajustarse a las regulaciones vigentes y la interacción con los órganos de control. Los resultados evidenciaron que, si bien existe una intención de acatar las normativas, persisten barreras como la falta de claridad en las leyes, los costos asociados al cumplimiento y la limitada capacitación en materia legal; asimismo, se observará que la frecuencia con la que las empresas evalúan el impacto del cumplimiento normativo varía significativamente, lo que afecta la efectividad de los mecanismos de control interno. A partir de estos hallazgos, se proponen estrategias para mejorar el cumplimiento normativo, entre ellas, la implementación de capacitaciones accesibles, el fortalecimiento de la relación con los entes reguladores y el desarrollo de políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas; este estudio contribuye a la comprensión de la dinámica legal en el entorno empresarial de Barranquilla ya la formulación de medidas que fomentan el cumplimiento del principio de legalidad, garantizando un entorno más seguro y transparente para el desarrollo económico de la región |
|---|
