Ruta pedagógica de gestión de aula mediada por la IA para la promoción del reconocimiento de las diferencias culturales en el contexto escolar
En el contexto de la básica secundaria de la I.E.D. La Victoria, en la ciudad de Barranquilla, persisten tensiones derivadas de la escasa comprensión de las diferencias culturales, lo que impacta la convivencia escolar. Frente a esta situación, se planteó como objetivo general diseñar una ruta pedag...
- Autores:
-
Berdugo Blanco, Monica
Diaz Romero, Efren
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14436
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14436
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Inteligencia artificial
Diversidad cultural
Ruta pedagógica
Educaplay
Artificial intelligence
Cultural diversity
Pedagogical process
Educaplay
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
| Summary: | En el contexto de la básica secundaria de la I.E.D. La Victoria, en la ciudad de Barranquilla, persisten tensiones derivadas de la escasa comprensión de las diferencias culturales, lo que impacta la convivencia escolar. Frente a esta situación, se planteó como objetivo general diseñar una ruta pedagógica de gestión de aula mediada por IA (Educaplay) que promueva el reconocimiento de las diferencias culturales. Se adoptó un enfoque mixto y un paradigma sociocrítico; participaron 293 estudiantes, 288 padres y 31 docentes seleccionados por conveniencia. Los datos cuantitativos se recolectaron mediante tres cuestionarios Likert validados y procesados con estadística descriptiva y análisis factorial confirmatorio. Paralelamente, los grupos focales y la revisión de documentos institucionales fueron codificados temáticamente en ATLAS.ti, permitiendo triangular percepciones y prácticas. El diagnóstico reveló alto interés en incorporar herramientas digitales, pero limitaciones en apropiación tecnológica y ausencia de estrategias interculturales sistemáticas. A partir de estos hallazgos se estructuró una ruta de cinco momentos (explorar-definir-idear-prototipar-valorar) apoyada en actividades de Educaplay que articulan identidad, desmontaje de estereotipos y producción colaborativa de un mural digital. El juicio de expertos universitarios calificó la propuesta como clara, pertinente e inclusiva. Se concluye que la integración intencional de IA, combinada con metodologías activas, puede fortalecer la competencia intercultural y renovar el clima de aula, siempre que se acompañe de formación docente continua y soporte institucional en conectividad. |
|---|
