Migration: Context, impact and challenge. A theoretical reflection

La historia de la humanidad ha permitido recopilar diversos hechos migratorios en el mundo, pues desde que la especie humana existe, hay indicios de migración. Las personas han tenido que desplazarse de un lugar a otro para mejorar sus condiciones de vida. Considerando esta perspectiva, el presente...

Full description

Autores:
Gutiérrez Silva, José Manuel
Romero Borré, Jenny
Arias Montero, Salomón Roberto
Briones Mendoza, Xavier Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8637
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/8637
https://doi.org/10.31876/rcs.v26i2.32443
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
migración
factores
consecuencias
desplazamientos de personas
políticas
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La historia de la humanidad ha permitido recopilar diversos hechos migratorios en el mundo, pues desde que la especie humana existe, hay indicios de migración. Las personas han tenido que desplazarse de un lugar a otro para mejorar sus condiciones de vida. Considerando esta perspectiva, el presente artículo compone una reflexión teórica sobre la migración, destacando los factores, consecuencias y políticas de este fenómeno. La naturaleza del estudio es de carácter descriptivo, con un enfoque analítico, cuya fuente de información es de tipo documental. Los hallazgos obtenidos demuestran que la migración es un proceso social que altera la estructura, crecimiento y distribución de la población de una localidad y se encuentra ligada a factores sociales, económicos y políticos fundamentalmente, que deja huellas considerables tanto en el país de origen como en el de destino. Se concluye que, este fenómeno indisoluble del cambio de la población está determinado por la estructura social y económica de una región o país que pone de manifiesto oportunidades de crecimiento y desarrollo o problemas que atentan contra la estabilidad de las personas, por lo que se hacen esperar políticas que ayuden a controlar este proceso como medio para favorecer a los países e individuos involucrados