La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos
El trabajo de investigación es con base a la perspectiva de la Acción Supervisora en la empresa educativa que orienta el proceso permanente, atenientes al trabajo con los padres de familia por medio de programas de proyección comunitaria del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, quienes,...
- Autores:
-
López Polo, Belkys Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6061
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6061
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Acción supervisora
Motivación
Participación
Comunidad
Familia
Educando
Organización
Procesos pedagógicos
Mejoramiento contínuo
Escuela
Calidad
Educación
Proyección comunitaria
Paradigmas pedagógicos
Integración
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
RCUC2_9ced2f9989cc6b8819a550225eaf170c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6061 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos |
title |
La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos |
spellingShingle |
La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos Acción supervisora Motivación Participación Comunidad Familia Educando Organización Procesos pedagógicos Mejoramiento contínuo Escuela Calidad Educación Proyección comunitaria Paradigmas pedagógicos Integración |
title_short |
La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos |
title_full |
La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos |
title_fullStr |
La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos |
title_full_unstemmed |
La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos |
title_sort |
La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos |
dc.creator.fl_str_mv |
López Polo, Belkys Isabel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Barros Lizcano, Raúl |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Polo, Belkys Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción supervisora Motivación Participación Comunidad Familia Educando Organización Procesos pedagógicos Mejoramiento contínuo Escuela Calidad Educación Proyección comunitaria Paradigmas pedagógicos Integración |
topic |
Acción supervisora Motivación Participación Comunidad Familia Educando Organización Procesos pedagógicos Mejoramiento contínuo Escuela Calidad Educación Proyección comunitaria Paradigmas pedagógicos Integración |
description |
El trabajo de investigación es con base a la perspectiva de la Acción Supervisora en la empresa educativa que orienta el proceso permanente, atenientes al trabajo con los padres de familia por medio de programas de proyección comunitaria del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, quienes, por razones diversas, los padres se han mantenido marginados para la toma de decisiones como miembros importantes dentro del proceso educativo y la falta de participación que deben ejercer, la cual se reflejan acciones dispersas entre los componentes que no logran hacer de esa labor un trabajo mancomunado y así conformar un matrimonio sólido. El trabajo de investigación permitió detectar la necesidad de implementar programas de extensión ala comunidad en el Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, considerando las falencias existentes, tales como: - No se da un mayor compromiso por parte de los miembros de la comunidad educativa como supervisores internos en el proceso educativo. - No se abren espacios de participación a la Comunidad. - No se da un trabajo mancomunado entre estamentos - No existe dentro del PEI programas de extensión a la comunidad. - Hay un bajo nivel de motivación - No se le ve la funcionalidad al manual de convivencia. - Las clases coartan la participación de los estudiantes - No se involucra al padre de familia en el proceso pedagógico En general, la Acción Supervisora va a orientar los programas de extensión a la comunidad como estrategia dinamizadora para el mejoramiento de la educación. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-27T20:57:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-27T20:57:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Barrios, R.; López, B. (1999). La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Trabajo de Posgrado. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6061 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6061 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Barrios, R.; López, B. (1999). La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Trabajo de Posgrado. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6061 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6061 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACLE TOMASINI, Alfred. Riesgos y Retos de la Calidad Total. AGUILAR IDAÑEZ, María José. Introducción a la Supervisión. Buenos Aires: Lumen. ARBOLEDA PALACIO, Gonzalo. Escuela Superior de Administración Pública. Programa de Desarrollo Administrativo Municipal. Biblioteca básica de Administración. Técnicas de Gerencia. ASTRON QUIT, Nelly. La Investigación Acción, un nuevo enfoque sociológico. BRIONERS, Guillermo. Método y Técnicas avanzadas de Investigación aplicada a la Educación y a las Ciencias Sociales. ICFES, Módulo 2. Bogotá, 1988. BORDA, Fals. La Ciencia y el Pueblo “Nuevas Reflexiones sobre la Investigación Acción”. CERD A GUTIERREZ, Hugo. Cómo Elaborar Proyectos, Diseño, Ejecución y Evaluación de Proyectos Sociales. Tercera Edición. Magisterio. CONRAD, Izquierdo. La Reunión de Profesores. Participar, Observar y Analizar. 1era. Edición. 1996. Editorial Paidós. CORNEJO, Miguel Angel. Liderazgo de Excelencia. Editorial Grad, 1990. CORREAL, Neikyer. Documento. CORREA, Cecilia. Estrategia y Calidad Integral en las Instituciones. ECHAVARRIA JARA, María Teresa. El Cambio Organizacional comienza en la mente de cada persona. GUIZAR MONTUFAR, Rafael. Desarrollo Organizacional. Principios y Aplicaciones. Editorial McGraw Hill G. FRIGERIO, M. Peggi. Tiempo para un saber y un hacer en las escuelas. JIMENEZ DE PALMA, Jacinta. Tesis: La Supervisión del docente en los procesos de fortalecimiento en la acción pedagógica en la Institución Mixta No. 6 del Municipio de Baranoa. 1998. LE BROTERF, Guy Lam. Participación de las Comunidades en la Administración de la Educación. M- HODGETTS, Richard. El Supervisor Eficiente en Enfoque Práctico. NERICI, Imideo, G. Introducción a la Supervisión Escolar. PASCUAL, John Marshall. Motivación y Emoción. McGraw Hill. SALAZAR, María Cristina. La Investigación Acción Participativa, Inicios y Desarrollo. Cooperativa. Editorial Magisterio. SOLER FIERREZ, Eduardo. Inspección y Supervisión. TRIANA, Blanca Isabel. SALCEDO, María Victoria. La Tertulia Familiar, Elemento de Comunicación e Integración. Talleres para Padres. Aula Abierta. VELASQUEZ MONTOYA, Hernando. Organizaciones Comunitarias. Universidad a Distancia. Santa fé de Bogotá, UNISUR. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Posgrado en Administración y Supervisión Educativa |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d09e51be-4ab3-43dc-9a5f-154147934f00/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0be1e460-5be2-4b4b-8c03-20205e35a128/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/897eedb3-c317-4528-98cf-cf8d28d55c31/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/082e7683-5269-4424-8541-7fe7f0f80338/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8b9ddbac-211f-4a4c-9060-05fdfd03f98f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91110025744eb708c5c3f7700e6fc8f7 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92b86f02767fa85c7691fdb8d4309210 847da6261ba6c1c791d49d95f68dd3c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1831932032148570112 |
spelling |
Barros Lizcano, RaúlLópez Polo, Belkys Isabel2020-02-27T20:57:10Z2020-02-27T20:57:10Z1999Barrios, R.; López, B. (1999). La acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Trabajo de Posgrado. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6061https://hdl.handle.net/11323/6061Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El trabajo de investigación es con base a la perspectiva de la Acción Supervisora en la empresa educativa que orienta el proceso permanente, atenientes al trabajo con los padres de familia por medio de programas de proyección comunitaria del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, quienes, por razones diversas, los padres se han mantenido marginados para la toma de decisiones como miembros importantes dentro del proceso educativo y la falta de participación que deben ejercer, la cual se reflejan acciones dispersas entre los componentes que no logran hacer de esa labor un trabajo mancomunado y así conformar un matrimonio sólido. El trabajo de investigación permitió detectar la necesidad de implementar programas de extensión ala comunidad en el Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, considerando las falencias existentes, tales como: - No se da un mayor compromiso por parte de los miembros de la comunidad educativa como supervisores internos en el proceso educativo. - No se abren espacios de participación a la Comunidad. - No se da un trabajo mancomunado entre estamentos - No existe dentro del PEI programas de extensión a la comunidad. - Hay un bajo nivel de motivación - No se le ve la funcionalidad al manual de convivencia. - Las clases coartan la participación de los estudiantes - No se involucra al padre de familia en el proceso pedagógico En general, la Acción Supervisora va a orientar los programas de extensión a la comunidad como estrategia dinamizadora para el mejoramiento de la educación.The research work is based on the perspective of the Supervisory Action in the educational company that guides the permanent process, attentive to working with parents through community outreach programs of the Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, who, by For various reasons, parents have remained marginalized for decision-making as important members of the educational process and the lack of participation that they should exercise, which reflects scattered actions among the components that fail to make this work a joint effort and thus form a solid marriage. The research work made it possible to detect the need to implement community outreach programs in the Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga, considering the existing shortcomings, such as: - There is no greater commitment on the part of the members of the educational community as internal supervisors in the educational process. - Participation spaces are not opened to the Community. - There is no joint work between estates - There are no community outreach programs within the PEI. - There is a low level of motivation - You do not see the functionality of the coexistence manual. - Classes restrict student participation - The father of the family is not involved in the pedagogical process In general, the Supervisory Action will guide the outreach programs to the community as a dynamic strategy for the improvement of education.López Polo, Belkys IsabelspaCorporación Universidad de la CostaPosgrado en Administración y Supervisión EducativaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acción supervisoraMotivaciónParticipaciónComunidadFamiliaEducandoOrganizaciónProcesos pedagógicosMejoramiento contínuoEscuelaCalidadEducaciónProyección comunitariaParadigmas pedagógicosIntegraciónLa acción supervisora como ente motivador en la organización de programas comunitarios con los padres de familia del Colegio de Bachillerato Masculino de Sabanalarga Para el mejoramiento de los procesos pedagógicosTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionACLE TOMASINI, Alfred. Riesgos y Retos de la Calidad Total.AGUILAR IDAÑEZ, María José. Introducción a la Supervisión. Buenos Aires: Lumen.ARBOLEDA PALACIO, Gonzalo. Escuela Superior de Administración Pública. Programa de Desarrollo Administrativo Municipal. Biblioteca básica de Administración. Técnicas de Gerencia.ASTRON QUIT, Nelly. La Investigación Acción, un nuevo enfoque sociológico.BRIONERS, Guillermo. Método y Técnicas avanzadas de Investigación aplicada a la Educación y a las Ciencias Sociales. ICFES, Módulo 2. Bogotá, 1988.BORDA, Fals. La Ciencia y el Pueblo “Nuevas Reflexiones sobre la Investigación Acción”.CERD A GUTIERREZ, Hugo. Cómo Elaborar Proyectos, Diseño, Ejecución y Evaluación de Proyectos Sociales. Tercera Edición. Magisterio.CONRAD, Izquierdo. La Reunión de Profesores. Participar, Observar y Analizar. 1era. Edición. 1996. Editorial Paidós.CORNEJO, Miguel Angel. Liderazgo de Excelencia. Editorial Grad, 1990.CORREAL, Neikyer. Documento.CORREA, Cecilia. Estrategia y Calidad Integral en las Instituciones.ECHAVARRIA JARA, María Teresa. El Cambio Organizacional comienza en la mente de cada persona.GUIZAR MONTUFAR, Rafael. Desarrollo Organizacional. Principios y Aplicaciones. Editorial McGraw HillG. FRIGERIO, M. Peggi. Tiempo para un saber y un hacer en las escuelas.JIMENEZ DE PALMA, Jacinta. Tesis: La Supervisión del docente en los procesos de fortalecimiento en la acción pedagógica en la Institución Mixta No. 6 del Municipio de Baranoa. 1998.LE BROTERF, Guy Lam. Participación de las Comunidades en la Administración de la Educación.M- HODGETTS, Richard. El Supervisor Eficiente en Enfoque Práctico.NERICI, Imideo, G. Introducción a la Supervisión Escolar.PASCUAL, John Marshall. Motivación y Emoción. McGraw Hill.SALAZAR, María Cristina. La Investigación Acción Participativa, Inicios y Desarrollo. Cooperativa. Editorial Magisterio.SOLER FIERREZ, Eduardo. Inspección y Supervisión.TRIANA, Blanca Isabel. SALCEDO, María Victoria. La Tertulia Familiar, Elemento de Comunicación e Integración. Talleres para Padres. Aula Abierta.VELASQUEZ MONTOYA, Hernando. Organizaciones Comunitarias. Universidad a Distancia. Santa fé de Bogotá, UNISUR.PublicationORIGINALLA ACCIÓN SUPERVISORA COMO ENTE MOTIVADOR EN LA ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DE BACHILLERATO MASCULINO DE SABANALARGA.pdfLA ACCIÓN SUPERVISORA COMO ENTE MOTIVADOR EN LA ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DE BACHILLERATO MASCULINO DE SABANALARGA.pdfapplication/pdf1300001https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d09e51be-4ab3-43dc-9a5f-154147934f00/download91110025744eb708c5c3f7700e6fc8f7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0be1e460-5be2-4b4b-8c03-20205e35a128/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/897eedb3-c317-4528-98cf-cf8d28d55c31/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLA ACCIÓN SUPERVISORA COMO ENTE MOTIVADOR EN LA ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DE BACHILLERATO MASCULINO DE SABANALARGA.pdf.jpgLA ACCIÓN SUPERVISORA COMO ENTE MOTIVADOR EN LA ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DE BACHILLERATO MASCULINO DE SABANALARGA.pdf.jpgimage/jpeg28207https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/082e7683-5269-4424-8541-7fe7f0f80338/download92b86f02767fa85c7691fdb8d4309210MD54TEXTLA ACCIÓN SUPERVISORA COMO ENTE MOTIVADOR EN LA ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DE BACHILLERATO MASCULINO DE SABANALARGA.pdf.txtLA ACCIÓN SUPERVISORA COMO ENTE MOTIVADOR EN LA ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DE BACHILLERATO MASCULINO DE SABANALARGA.pdf.txttext/plain309589https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8b9ddbac-211f-4a4c-9060-05fdfd03f98f/download847da6261ba6c1c791d49d95f68dd3c3MD5511323/6061oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/60612024-09-17 10:53:23.843http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |