La música afrocaribeña como estrategia pedagógica para fortalecer la interculturalidad
La investigación tiene como objetivo Analizar cómo se fortalece la interculturalidad en los estudiantes de 7º de las Instituciones Etno-educativo Paulino Salgado Batata y Antonio José de Sucre a través de la música Afro caribeña como estrategia didáctica. Es pertinente llevar a cabo investigaciones...
- Autores:
 - 
                   García Arroyo, Denis Esther           
Valdés Reyes, Mayelis María
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2024
 
- Institución:
 - Corporación Universidad de la Costa
 
- Repositorio:
 - REDICUC - Repositorio CUC
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12936
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/11323/12936
          
https://repositorio.cuc.edu.co/
 - Palabra clave:
 -           Estrategia didáctica          
Música afro caribeña
Interculturalidad
Teaching strategy
Afro-Caribbean music
Interculturality
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
 
| Summary: | La investigación tiene como objetivo Analizar cómo se fortalece la interculturalidad en los estudiantes de 7º de las Instituciones Etno-educativo Paulino Salgado Batata y Antonio José de Sucre a través de la música Afro caribeña como estrategia didáctica. Es pertinente llevar a cabo investigaciones de carácter intercultural sobre las problemáticas que enfrentan las escuelas y analizar la importancia de ofrecer una educación intercultural, y desde el rol como docentes contribuir para el desarrollo del país, impulsando a los estudiantes a valorar al otro y aceptar las diferencias es por esto por lo que se formula la siguiente pregunta. El diseño metodológico se encuentra bajo un paradigma socio crítico, con un enfoque introspectivo - vivencial, concluyendo que la música caribeña no solo ofrece una forma de expresión artística y cultural única, sino que también permite una exploración más profunda de la historia y las tradiciones de pueblos originarios y, afrodescendientes e inmigrantes. Por tanto, al integrar la música caribeña en el aula, los docentes pueden alentar a los estudiantes a promover el respeto, la inclusión y la comprensión de las distintas culturas presentes en la escuela; en definitiva, la música afro caribeña como estrategia pedagógica pude ser una herramienta clave para la construcción de una sociedad más justa equitativa y diversa. | 
|---|
