Modelo de implementación de TIC en el sector transporte de la ciudad de Barranquilla utilizando dinámica de sistemas
A través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación, se pretende disminuir en gran medida los factores ocasionados por la inestabilidad en el sistema de transporte. El objetivo es diseñar un modelo del sector transporte de la ciudad de Barranquilla con implementación...
- Autores:
-
Mercado Polo, Darwin Ramiro
Sepulveda Ojeda, Jorge Antonio
Pedraza Caballero, Luis Eduardo
Hernández, Hugo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1865
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1865
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Dinámica de Sistemas
Modelado
Herramientas metodológicas
Comportamiento organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación, se pretende disminuir en gran medida los factores ocasionados por la inestabilidad en el sistema de transporte. El objetivo es diseñar un modelo del sector transporte de la ciudad de Barranquilla con implementación de TIC utilizando la dinámica de sistemas. Para el cumplimento de tal objetivo se utilizó la dinámica de sistemas como herramienta metodológica para interpretar las características del sistema en cuestión y así determinar las interacciones de sus factores y las estructuras que conforman el comportamiento organizacional y los procesos de gestión de producción de servicios. El modelo aplicado es el de gestión ya que las relaciones estructurales son los puntos fundamentales de la construcción del mismo, luego se propone la construcción de los diagramas causales o diagramas de Forrester los cuales son implementados en el software de simulación Vensim que permiten construir modelos a través de diagramas causales o en versión texto. Con la obtención de este modelo se propone un mejoramiento en la movilidad como solución de los trancones ocasionados por un fenómeno natural como los arroyos o por los ocasionados por las horas picos. |
---|