Mejora del lead time en una compañía de confección de dotaciones mediante la aplicación lean manufacturing

Este proyecto de grado tuvo como propósito reducir el lead time en los procesos de confección de dotaciones de BG&C CONFECCIONES S.A.S., empresa del sector textil ubicada en Barranquilla, Colombia. A través de la metodología Lean Manufacturing, se desarrolló una intervención en cuatro fases: dia...

Full description

Autores:
Mendoza Iglesias, Cristian Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14344
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/14344
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Confección
Eficiencia operativa
Industria textil
Mejora continua
Dotaciones empresariales
Lean manufacturing
Lead time
Textile industry
Operational efficiency
Continuous improvement
Uniforms
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este proyecto de grado tuvo como propósito reducir el lead time en los procesos de confección de dotaciones de BG&C CONFECCIONES S.A.S., empresa del sector textil ubicada en Barranquilla, Colombia. A través de la metodología Lean Manufacturing, se desarrolló una intervención en cuatro fases: diagnóstico, comparación, aplicación y medición. Se aplicaron herramientas como mapeo de procesos, poka-yoke, gestión visual, producción celular y control de calidad en línea. En la fase diagnóstica se identificaron cuellos de botella como fallas en la estandarización, retrasos logísticos y errores en el corte. Posteriormente, se implementaron estrategias de mejora y se midió el impacto mediante indicadores de eficiencia, tiempo de ciclo y cumplimiento de entregas. Los resultados mostraron una reducción de 30 horas en el tiempo de ciclo por lote, disminución del 75 % en reprocesos, incremento del 17 % en eficiencia operativa y aumento del cumplimiento de entregas a tiempo al 95 %. Además, se desarrolló un Producto Mínimo Viable (PMV) y se establecieron alianzas logísticas estratégicas. El proyecto contribuye a los ODS 8, 9 y 12, demostrando que la aplicación de Lean Manufacturing mejora significativamente los procesos productivos y la competitividad empresarial.