Caracterización de la red de innovación de pequeños productores ganaderos del estado de Sonora, México

Hoy en día el sector agropecuario enfrenta nuevos desafíos tecnológicos, organizacionales, institucionales, comerciales, de gestión, entre otros que pueden ser subsanados a través de la innovación, dada la importancia de lo anterior en el presente artículo se Caracteriza la red de innovación de pequ...

Full description

Autores:
Ramírez-García, Adan Guillermo
Monterroso-Rivas, Alejandro Ismael
Garcia-Espejel, Anastacio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11897
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11897
https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.12
Palabra clave:
Rural development
Technical assistance
Capacity building
Rural innovation
Desarrollo rural
Asistencia técnica
Desarrollo de capacidades
Innovación rural
Rights
openAccess
License
Adan Guillermo Ramírez-García, Alejandro Ismael Monterroso-Rivas, Anastacio Garcia-Espejel - 2019
Description
Summary:Hoy en día el sector agropecuario enfrenta nuevos desafíos tecnológicos, organizacionales, institucionales, comerciales, de gestión, entre otros que pueden ser subsanados a través de la innovación, dada la importancia de lo anterior en el presente artículo se Caracteriza la red de innovación de pequeños productores ganaderos del estado de Sonora. El estudio fue llevado a cabo en el Distrito de Desarrollo Rural 149 Navojoa, el cual incluye los municipios de Huatabampo, Álamos, Etchojoa y Navojoa en Sonora (México). Se realizaron 62 encuestas a productores participantes en el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural y a productores que no participan en el programa gubernamental, divididos en cuatro grupos: cooperantes, muestra, referidos y sin asistencia técnica. Se encontró que el índice de innovaciones es mayor entre los productores con asesoría constante por prestador de servicios profesionales. Las redes sociales identificadas incluyen la gestión, la comercial y la técnica. Los nodos que integran la red son 161 y la densidad es 5.40%. Los principales actores son: productores, prestadores de servicios profesionales, comercializadores, instituciones gubernamentales y de investigación. Con lo cual se logró concluir que las innovaciones propuestas han incrementado en las UPP´s desde que el programa inició su operación.