Legislación Sanitaria I
Las personas que desempeñan responsabilidades directivas en los diferentes escenarios del sistema de salud Colombiano, requieren conocer el marco normativo que rige el modelo de legislación sanitaria en Colombia. Se requiere la formación integral de los directivos de las instituciones del sector sal...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6730
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6730
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Sistema de salud
Legislación sanitaria
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Las personas que desempeñan responsabilidades directivas en los diferentes escenarios del sistema de salud Colombiano, requieren conocer el marco normativo que rige el modelo de legislación sanitaria en Colombia. Se requiere la formación integral de los directivos de las instituciones del sector salud y tener una visión completa del sistema para la aplicación de esas herramientas y conocimientos en el desarrollo institucional de las entidades en las que laboran. La legislación sanitaria es un instrumento formal que emana para regular el sentido formal de la ley teniendo el carácter de obligatoriedad cuando son formuladas conforme el debido proceso legal de creación La ley es la fuente principal de las llamadas normas jurídicas que emanan del Poder Legislativo, los decretos y reglamentos que dicta el Poder Ejecutivo, las resoluciones que expiden los ministerios y otros organismos, las decisiones administrativas dictadas por el jefe de gabinete, y otra extensa cantidad de normas jurídicas. Todas estas normas deben: provenir de autoridades públicas; ser formuladas por escrito; contener normas generales y no individuales. La “legislación material” señala el contenido de la palabra y se la caracteriza como una norma general, abstracta y permanente, destinada a regular obligatoriamente un número indefinido de casos. |
---|