Diseño de una propuesta de mejora del proceso de producción en una comercializadora y transformadora de acero

Este proyecto tiene como objetivo diseñar una propuesta de mejora para el proceso de producción de una empresa comercializadora y transformadora de acero, mediante la incorporación interna del proceso de corte, actualmente tercerizado. El trabajo se desarrolló mediante una metodología de análisis es...

Full description

Autores:
Osorio Cuervo, Daniel Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14353
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/14353
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Strategic analysis
Productive improvement
Viabilidad económica
Economic viability
Análisis estratégico
Mejora productiva
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este proyecto tiene como objetivo diseñar una propuesta de mejora para el proceso de producción de una empresa comercializadora y transformadora de acero, mediante la incorporación interna del proceso de corte, actualmente tercerizado. El trabajo se desarrolló mediante una metodología de análisis estratégico y técnico, combinando herramientas como DOFA, AHP, matriz QFD y análisis financiero. Se identificó que la dependencia de un proveedor externo para el corte generaba retrasos operativos, tiempos muertos, incumplimientos y pérdida de pedidos. A través de encuestas y perfiles tipo User Persona, se validó el problema con el personal operativo, encontrando un alto nivel de aceptación hacia una posible implementación interna. Se evaluaron diferentes tecnologías de corte CNC por plasma y se seleccionó la alternativa más adecuada a los requerimientos técnicos, operativos y económicos de la empresa. La propuesta de implementación contempló el rediseño del flujo productivo, la reorganización de roles, el desarrollo de un plan de comunicación interna, además de abordar los aspectos legales, ambientales y sociales, junto con un análisis financiero que confirmó la viabilidad económica del proyecto. Como resultado, se desarrolló una solución integral que mejora la autonomía operativa, fortalece la capacidad de respuesta de la empresa y contribuye a su sostenibilidad a largo plazo