La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación
La crisis de legitimidad de los partidos políticos ha sido uno de los temas más estudiados e investigados en el ámbito de la ciencia política y jurídica. A lo largo de la historia, politólogos y analistas de distintas latitudes han realizado sus disquisiciones en torno a este fenómeno, guiados princ...
- Autores:
-
Palencia Ramos, Eduardo Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12396
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12396
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/434
- Palabra clave:
- Partidos políticos
coalición
crisis
legitimidad.
- Rights
- openAccess
- License
- JURÍDICAS CUC - 2015
id |
RCUC2_7c23f53c26c6675b2a475db06338f3dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12396 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Palencia Ramos, Eduardo Antonio2012-12-04 00:00:002024-04-09T20:24:18Z2012-12-04 00:00:002024-04-09T20:24:18Z2012-12-041692-3030https://hdl.handle.net/11323/12396https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4342389-7716La crisis de legitimidad de los partidos políticos ha sido uno de los temas más estudiados e investigados en el ámbito de la ciencia política y jurídica. A lo largo de la historia, politólogos y analistas de distintas latitudes han realizado sus disquisiciones en torno a este fenómeno, guiados principalmente por la situación de debilitamiento que en algunos países enfrentan los sistemas democráticos; dichos análisis surgen siempre en momentos en los que el descreimiento popular y la poca aceptación a sus propuestas se hacen cada vez más evidentes. La actuación histórica de los partidos políticos en Colombia no está lejos de esa realidad, que hace de las colectividades órganos cada vez más distanciados del apoyo popular; por ende, el presente artículo pretende demostrar cómo se ha utilizado, endémicamente, la estrategia coalicionaria para solventar problemas surgidos de las propias entrañas partidistas.application/pdfspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/434Partidos políticoscoalicióncrisislegitimidad.La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimaciónLa coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimaciónArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUC1149118https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/434/pdf_19Núm. 1 , Año 2012 : Jurídicas CUC 2012PublicationOREORE.xmltext/xml2607https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8fcd4a46-596f-405c-98c0-7bb8c6f17cbd/download5b961c3728d169d3c64a1be7937ce3d4MD5111323/12396oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/123962024-09-17 14:22:36.586https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/JURÍDICAS CUC - 2015metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación |
title |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación |
spellingShingle |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación Partidos políticos coalición crisis legitimidad. |
title_short |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación |
title_full |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación |
title_fullStr |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación |
title_full_unstemmed |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación |
title_sort |
La coalición de los partidos políticos en colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación |
dc.creator.fl_str_mv |
Palencia Ramos, Eduardo Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Palencia Ramos, Eduardo Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Partidos políticos coalición crisis legitimidad. |
topic |
Partidos políticos coalición crisis legitimidad. |
description |
La crisis de legitimidad de los partidos políticos ha sido uno de los temas más estudiados e investigados en el ámbito de la ciencia política y jurídica. A lo largo de la historia, politólogos y analistas de distintas latitudes han realizado sus disquisiciones en torno a este fenómeno, guiados principalmente por la situación de debilitamiento que en algunos países enfrentan los sistemas democráticos; dichos análisis surgen siempre en momentos en los que el descreimiento popular y la poca aceptación a sus propuestas se hacen cada vez más evidentes. La actuación histórica de los partidos políticos en Colombia no está lejos de esa realidad, que hace de las colectividades órganos cada vez más distanciados del apoyo popular; por ende, el presente artículo pretende demostrar cómo se ha utilizado, endémicamente, la estrategia coalicionaria para solventar problemas surgidos de las propias entrañas partidistas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-04 00:00:00 2024-04-09T20:24:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-04 00:00:00 2024-04-09T20:24:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-04 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-3030 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12396 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/434 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7716 |
identifier_str_mv |
1692-3030 2389-7716 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12396 https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/434 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídicas CUC |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
114 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
91 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/434/pdf_19 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2012 : Jurídicas CUC 2012 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC - 2015 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
JURÍDICAS CUC - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/434 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8fcd4a46-596f-405c-98c0-7bb8c6f17cbd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b961c3728d169d3c64a1be7937ce3d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166889502670848 |