Impacto de geogebra en el fortalecimiento del pensamiento espacial y sistemas geométricos en básica primaria

La presente tesis explora el impacto del uso de GeoGebra, un software dinámico de matemáticas, en el aula de clase con niños de quinto grado de primaria. El objetivo principal del estudio es evaluar cómo la integración de esta herramienta tecnológica mejora el rendimiento en geometría de los estudia...

Full description

Autores:
Hoyos, Duban Arturo
Navarro Castro, Uriel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14354
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/14354
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Geogebra
Technology
Interactive learning
Digital tools
Pedagogical innovation
Teaching activities
Academic performance
Tecnología
Aprendizaje interactivo
Herramientas digitales
Innovación pedagógica
Actividades didácticas
Rendimiento académico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La presente tesis explora el impacto del uso de GeoGebra, un software dinámico de matemáticas, en el aula de clase con niños de quinto grado de primaria. El objetivo principal del estudio es evaluar cómo la integración de esta herramienta tecnológica mejora el rendimiento en geometría de los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria. Se llevó a cabo un diseño experimental en el que participaron dos grupos de estudiantes: un grupo experimental y otro de control. El primero, utilizó el software GeoGebra como parte de su instrucción matemática y el segundo recibió una enseñanza tradicional. Los resultados se evaluaron mediante pruebas estandarizadas y observaciones del desempeño y la participación de los estudiantes. Los resultados obtenidos en la investigación destacan el impacto positivo que tiene el uso de GeoGebra en el contexto educativo, específicamente en la enseñanza de la Geometría. Este software no solo facilita la comprensión conceptual de los estudiantes, sino que también actúa como un catalizador para incrementar su interés y motivación hacia la materia. En el grupo experimental, compuesto por estudiantes que trabajaron regularmente con GeoGebra, se observó una mejora significativa en su capacidad para abordar y resolver problemas geométricos. Esto sugiere que la integración de herramientas tecnológicas en el aula permite a los estudiantes visualizar y manipular conceptos abstractos de una manera más concreta. Así mismo, los participantes mostraron actitudes positivas hacia el aprendizaje de las matemáticas, contrastando notablemente con las observadas en el grupo de control, que siguió métodos tradicionales de enseñanza. Este cambio de actitud puede atribuirse a la naturaleza interactiva del software, que fomenta una mayor participación en el proceso de aprendizaje y reduce la ansiedad o el rechazo comúnmente asociados el aprendizaje de las matemáticas. En conjunto, estos hallazgos subrayan la importancia de incorporar tecnologías educativas como GeoGebra no solo como herramientas complementarias, sino como recursos clave para transformar la enseñanza de las matemáticas y hacerla más accesible, atractiva y efectiva para los estudiantes. La investigación demuestra que GeoGebra es una herramienta valiosa para la enseñanza de geometría en el nivel primario, ofreciendo un enfoque interactivo y visual que facilita el aprendizaje de los estudiantes. Se recomiendan políticas educativas que promuevan la incorporación de tecnologías como GeoGebra para enriquecer el proceso educativo y fomentar el desarrollo de competencias matemáticas desde una edad temprana.