Reforestación y conservación de árboles nativos en el corregimiento de San Rafael municipio de San Sebastián Magdalena

El objetivo de esta investigación fue dar a conocer el estado actual de la deforestación, como una de las acciones del hombre en el uso indiscriminado de los recursos de la naturaleza, especialmente en la tala y quema de bosques. Lo que ha afectado el medio ambiente, generando la desaparición paulat...

Full description

Autores:
García, Ambrosio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12748
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12748
https://doi.org/10.17981/moducuc.20.1.2018.09
Palabra clave:
Deforestación; recursos naturales; degradación; sequedad; flora y fauna; árboles nativos
Deforestation; natural resources; degrada-tion; dryness; Flora and fauna; Native tree
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue dar a conocer el estado actual de la deforestación, como una de las acciones del hombre en el uso indiscriminado de los recursos de la naturaleza, especialmente en la tala y quema de bosques. Lo que ha afectado el medio ambiente, generando la desaparición paulatina de muchas especies importantes de la flora y la fauna, entre otras. El presente estudio se realiza desde una mirada cualitativa, escribiendo las causas que han obligado a la comunidad de san Rafael a destruir con diferentes actividades los árboles nativos de importantes especies en el entorno. Para el logro de los objetivos se aplicó una entrevista estructurada a los estudiantes y pobladores de San Rafael. Como conclusiones es importante mencionar que la deforestación en el municipio de San Sebastián ha disminuido en comparación a años anteriores, sin embargo, se debe seguir trabajando en temas de educación ambiental.