Psicología organizacional

La Psicología Organizacional estudia el comportamiento de las personas en las organizaciones. Teniendo en cuenta que, con la globalización, el entorno cambia constantemente y que las organizaciones deben adaptarse a su entorno, las organizaciones requieren de personas competentes y flexibles, que pu...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6508
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6508
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Comportamiento de las personas en las organizaciones
Desarrollo profesional
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_69ba3973986957b9545d21401f8ce4c3
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6508
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Psicología organizacional
title Psicología organizacional
spellingShingle Psicología organizacional
Comportamiento de las personas en las organizaciones
Desarrollo profesional
title_short Psicología organizacional
title_full Psicología organizacional
title_fullStr Psicología organizacional
title_full_unstemmed Psicología organizacional
title_sort Psicología organizacional
dc.creator.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.subject.spa.fl_str_mv Comportamiento de las personas en las organizaciones
Desarrollo profesional
topic Comportamiento de las personas en las organizaciones
Desarrollo profesional
description La Psicología Organizacional estudia el comportamiento de las personas en las organizaciones. Teniendo en cuenta que, con la globalización, el entorno cambia constantemente y que las organizaciones deben adaptarse a su entorno, las organizaciones requieren de personas competentes y flexibles, que puedan adaptarse a los cambios y ser productivas aun en condiciones adversas. Esto hace que el reto para los psicólogos organizacionales sea cada vez mayor, pues deben procurar garantizar a los trabajadores las condiciones adecuadas para desempeñar su trabajo y a las organizaciones, un personal competente, y comprometido que sea productivo y trabaje con calidad. Para esto es importante conocer y comprender los procesos que se manejan en las organizaciones y diseñar estrategias que permitan alcanzar sus objetivos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-10T17:06:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-10T17:06:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6508
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/6508
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Contenidos académicos por cátedra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Edit. Mc Graw Hill. 10ª Ed. 2015
Personnel Psychology and Human Resources Management. (2015). Somerset, GB: Wiley-Blackwell. Retrieved from http://www.ebrary.com
Katz, H. C., Kochan, T. A., & Colvin, A. J. (2015). Labor Relations in a Globalizing World. Ithaca, NY, USA: ILR Press. Retrieved from http://www.ebrary.com
Bernal Torres, César A. Introducción a la administración de las organizaciones. : enfoque global e integral / Bogotá : Pearson, 2014.
ESPAÑA: Editorial CEP, S.L.. Retrieved from http://www.ebrary.com
Guizar Montúfar, Rafael Desarrollo organizacional : principios y aplicaciones / México : McGraw Hill, 2013.
Robbins, Stephen P Comportamiento organizacional / México : Pearson, 2013.
Cuesta Santos, Armando Gestión del talento humano y del conocimiento / Bogotá : Ecoe Ediciones, 2010.
Chiavenato, Idalberto Gestión del talento humano / Bogotá : McGraw-Hill, c2009.
DRESSLER, Gary. Administración de Recursos Humanos. Edit. Pearson 2009. 11ª Ed.
AAMODT, Michael G. Psicología Industrial/Organizacional. Un enfoque aplicado. Edit. Wadsworth Cengage Learning.
MUCHINSKI, Paul. Psicología Aplicada al trabajo. Edit. Thomson Learning. 6ª Ed. 2002
CALDERON, Gregorio; NARANJO Julia y ALVAREZ, Claudia. Gestión Humana en Colombia: Roles, prácticas, Retos y Limitaciones. Edit. Luna Libros – Acrip. 2010
Ascorra, P., Vásquez, P., Passalacqua, N., Carrasco, C., López, V., Núñez, C., & Álvarez Figueroa, M. (2017). Discursos en torno a la administración del conflicto y su relación con la convivencia escolar. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 8 (2), 21-42. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.02
Castañeda, E. A. (2018). Un acercamiento a lo radical de la convivencia. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 59-68. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.04
Durán, S., García, J., Margel, A. P., Velázquez, M. D. R. G., & Hernandez-Sánchez, I. (2018). Estrategias para disminuir el síndrome de Burnout en personal que labora en Instituciones de salud en Barranquilla. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 27-44. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.02
Urra, M., & Perez Acosta, A. (2015). El premio Rubén Ardila a la investigación científica en psicología (2005-2015): de la psicología organizada a la historia de las ciencias del comportamiento. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (2), 77-89. Recuperado de https://52.0.212.120/culturaeducacionysociedad/article/view/1042
Ministerio del trabajo http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio
Código Sustantivo del trabajo http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16 c121928719c8http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html
Decreto1072 http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
CHAVARRO, Jorge y CORTES, Guillermo. Cartilla Laboral y Seguridad Social. Edit. Nueva Legislación. 2011
http://www.psiquiatria.com7articulos/estres/4118 El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de Burnout)
http://www.estrucplan.com.ar/Articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=385 Factores psicosociales y prevención de riesgos laborales
http://www.cfnavarra.es/ins/doc/factorespsicosociales.pdf http://salud.discapnet.es/castellano Control del estrés y prevención del riesgo psicosocial.
E-Libro Websiteezproxy.cuc.edu.co:2048/login url=http://site.ebrary.com/lib/bibliotecacucsp/home.action
APA PsycNET® PLATFORM Websiteezproxy.cuc.edu.co:2048/login?url=http://psycnet.apa.org/
www.gestionhumana.com
www.psicologiaonline.com
www.psicologiaonline.com
www.cdc,gov/niosh/topies/stress
www.cdc.gov/niosh/topies/workorg/
www.istas.net Evaluación de riesgo psicosocial
http://www.cfnavarra.es/ins/doc/factorespsicosociales.pdf
http://salud.discapnet.es/castellano Control del estrés y prevención del riesgo psicosocial.
http.//www.monografias.com/ Factores de riesgo psicosociales
http://www.estrucplan.com.ar/Articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=385 Factores psicosociales y prevención de riesgos laborales
http://www.psiquiatria.com7articulos/estres/4118 El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de Burnout)
http://www.mtas.es/insht/psier_
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/16e4536d-77b2-403e-a926-8c0fd127fc44/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3c09acc5-c22c-4fe3-80ff-32db225cec76/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d1b78b83-5298-4d52-adb1-e59e3112870b/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2f106f94-c949-4078-8328-6224f120c18f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2b72f968-b2db-4623-b99b-b2b70a4fcdc2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e01d7e05fef05e90c36a8545ab2d344
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
88da92e059fb13512a7846a2b487efe0
228402369e136053ce81b95ff548e0dd
00963a9d990f5ec36311243765fa327a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1831931972511858688
spelling Corporación Universidad de la Costa2020-07-10T17:06:55Z2020-07-10T17:06:55Z2020https://hdl.handle.net/11323/6508Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La Psicología Organizacional estudia el comportamiento de las personas en las organizaciones. Teniendo en cuenta que, con la globalización, el entorno cambia constantemente y que las organizaciones deben adaptarse a su entorno, las organizaciones requieren de personas competentes y flexibles, que puedan adaptarse a los cambios y ser productivas aun en condiciones adversas. Esto hace que el reto para los psicólogos organizacionales sea cada vez mayor, pues deben procurar garantizar a los trabajadores las condiciones adecuadas para desempeñar su trabajo y a las organizaciones, un personal competente, y comprometido que sea productivo y trabaje con calidad. Para esto es importante conocer y comprender los procesos que se manejan en las organizaciones y diseñar estrategias que permitan alcanzar sus objetivos.Corporación Universidad de la CostaspaCorporación Universidad de la CostaPsicologíaContenidos académicos por cátedraCHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Edit. Mc Graw Hill. 10ª Ed. 2015Personnel Psychology and Human Resources Management. (2015). Somerset, GB: Wiley-Blackwell. Retrieved from http://www.ebrary.comKatz, H. C., Kochan, T. A., & Colvin, A. J. (2015). Labor Relations in a Globalizing World. Ithaca, NY, USA: ILR Press. Retrieved from http://www.ebrary.comBernal Torres, César A. Introducción a la administración de las organizaciones. : enfoque global e integral / Bogotá : Pearson, 2014.ESPAÑA: Editorial CEP, S.L.. Retrieved from http://www.ebrary.comGuizar Montúfar, Rafael Desarrollo organizacional : principios y aplicaciones / México : McGraw Hill, 2013.Robbins, Stephen P Comportamiento organizacional / México : Pearson, 2013.Cuesta Santos, Armando Gestión del talento humano y del conocimiento / Bogotá : Ecoe Ediciones, 2010.Chiavenato, Idalberto Gestión del talento humano / Bogotá : McGraw-Hill, c2009.DRESSLER, Gary. Administración de Recursos Humanos. Edit. Pearson 2009. 11ª Ed.AAMODT, Michael G. Psicología Industrial/Organizacional. Un enfoque aplicado. Edit. Wadsworth Cengage Learning.MUCHINSKI, Paul. Psicología Aplicada al trabajo. Edit. Thomson Learning. 6ª Ed. 2002CALDERON, Gregorio; NARANJO Julia y ALVAREZ, Claudia. Gestión Humana en Colombia: Roles, prácticas, Retos y Limitaciones. Edit. Luna Libros – Acrip. 2010Ascorra, P., Vásquez, P., Passalacqua, N., Carrasco, C., López, V., Núñez, C., & Álvarez Figueroa, M. (2017). Discursos en torno a la administración del conflicto y su relación con la convivencia escolar. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 8 (2), 21-42. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.02Castañeda, E. A. (2018). Un acercamiento a lo radical de la convivencia. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 59-68. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.04Durán, S., García, J., Margel, A. P., Velázquez, M. D. R. G., & Hernandez-Sánchez, I. (2018). Estrategias para disminuir el síndrome de Burnout en personal que labora en Instituciones de salud en Barranquilla. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 27-44. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.02Urra, M., & Perez Acosta, A. (2015). El premio Rubén Ardila a la investigación científica en psicología (2005-2015): de la psicología organizada a la historia de las ciencias del comportamiento. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (2), 77-89. Recuperado de https://52.0.212.120/culturaeducacionysociedad/article/view/1042Ministerio del trabajo http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicioCódigo Sustantivo del trabajo http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16 c121928719c8http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.htmlDecreto1072 http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8CHAVARRO, Jorge y CORTES, Guillermo. Cartilla Laboral y Seguridad Social. Edit. Nueva Legislación. 2011http://www.psiquiatria.com7articulos/estres/4118 El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de Burnout)http://www.estrucplan.com.ar/Articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=385 Factores psicosociales y prevención de riesgos laboraleshttp://www.cfnavarra.es/ins/doc/factorespsicosociales.pdf http://salud.discapnet.es/castellano Control del estrés y prevención del riesgo psicosocial.E-Libro Websiteezproxy.cuc.edu.co:2048/login url=http://site.ebrary.com/lib/bibliotecacucsp/home.actionAPA PsycNET® PLATFORM Websiteezproxy.cuc.edu.co:2048/login?url=http://psycnet.apa.org/www.gestionhumana.comwww.psicologiaonline.comwww.psicologiaonline.comwww.cdc,gov/niosh/topies/stresswww.cdc.gov/niosh/topies/workorg/www.istas.net Evaluación de riesgo psicosocialhttp://www.cfnavarra.es/ins/doc/factorespsicosociales.pdfhttp://salud.discapnet.es/castellano Control del estrés y prevención del riesgo psicosocial.http.//www.monografias.com/ Factores de riesgo psicosocialeshttp://www.estrucplan.com.ar/Articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=385 Factores psicosociales y prevención de riesgos laboraleshttp://www.psiquiatria.com7articulos/estres/4118 El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de Burnout)http://www.mtas.es/insht/psier_CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comportamiento de las personas en las organizacionesDesarrollo profesionalPsicología organizacionalOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALPsicología Organizacional.pdfPsicología Organizacional.pdfapplication/pdf383656https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/16e4536d-77b2-403e-a926-8c0fd127fc44/download2e01d7e05fef05e90c36a8545ab2d344MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3c09acc5-c22c-4fe3-80ff-32db225cec76/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d1b78b83-5298-4d52-adb1-e59e3112870b/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53THUMBNAILPsicología Organizacional.pdf.jpgPsicología Organizacional.pdf.jpgimage/jpeg61517https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2f106f94-c949-4078-8328-6224f120c18f/download228402369e136053ce81b95ff548e0ddMD54TEXTPsicología Organizacional.pdf.txtPsicología Organizacional.pdf.txttext/plain24554https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2b72f968-b2db-4623-b99b-b2b70a4fcdc2/download00963a9d990f5ec36311243765fa327aMD5511323/6508oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/65082024-09-16 16:37:35.295http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M=