Psicología organizacional
La Psicología Organizacional estudia el comportamiento de las personas en las organizaciones. Teniendo en cuenta que, con la globalización, el entorno cambia constantemente y que las organizaciones deben adaptarse a su entorno, las organizaciones requieren de personas competentes y flexibles, que pu...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6508
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6508
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Comportamiento de las personas en las organizaciones
Desarrollo profesional
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La Psicología Organizacional estudia el comportamiento de las personas en las organizaciones. Teniendo en cuenta que, con la globalización, el entorno cambia constantemente y que las organizaciones deben adaptarse a su entorno, las organizaciones requieren de personas competentes y flexibles, que puedan adaptarse a los cambios y ser productivas aun en condiciones adversas. Esto hace que el reto para los psicólogos organizacionales sea cada vez mayor, pues deben procurar garantizar a los trabajadores las condiciones adecuadas para desempeñar su trabajo y a las organizaciones, un personal competente, y comprometido que sea productivo y trabaje con calidad. Para esto es importante conocer y comprender los procesos que se manejan en las organizaciones y diseñar estrategias que permitan alcanzar sus objetivos. |
---|